Skip to main content

Microsoft compra GitHub, la plataforma global de desarrollo de software

Después de rumores y especulaciones, Microsoft finalmente anunció que llegó a un acuerdo para comprar GitHub, la plataforma global de desarrollo de software.

Según los términos del acuerdo, Microsoft adquirirá GitHub por $7.5 billones de dólares ($7,500 millones). Sujeto a las condiciones de cierre y revisiones finales regulatorias, se espera que la adquisición sea concretada para finales de este año.

Recommended Videos

We're thrilled to announce that we've entered into an acquisition agreement with @Microsoft! https://t.co/4DezuXTJfV pic.twitter.com/LUZxjXFVVw

— GitHub (@github) June 4, 2018

«Al unir fuerzas con GitHub, estamos fortaleciendo nuestro compromiso con la libertad, la apertura y la innovación de los desarrolladores», dijo Satya Nadella, CEO de Microsoft. «Reconocemos la responsabilidad con la comunidad que asumimos con este acuerdo, y haremos nuestro mejor trabajo para ayudar a cada desarrollador a construir, innovar y resolver los desafíos más apremiantes del mundo».

GitHub es una de las plataformas más populares en el mundo del desarrollo de software. Muchos ingenieros utilizan el sitio para almacenar su código, vigilar las actualizaciones e incluso usarlo como foro de discusión. Actualmente, la compañía cuenta con más de 23 millones de usuarios individuales y representa a más de 1.5 millones de organizaciones.

Juntas, las dos compañías permitirán a los desarrolladores lograr más en cada etapa del ciclo de vida de desarrollo, acelerar el uso empresarial de GitHub y llevar las herramientas y servicios de desarrollo de Microsoft a nuevas audiencias.

Sin duda, este es un movimiento estratégico para Microsoft, que tiene una importante base de desarrolladores propios. Al comprar GitHub, la compañía podrá aumentar la adopción de su amplio software, como Windows 10 y la plataforma en la nube Azure. Por su parte, los datos de GitHub también podrían ayudar a Microsoft en varias áreas, como a mejorar sus capacidades de inteligencia artificial.

El anuncio afirma que GitHub operará de forma independiente y continuará proporcionando una plataforma abierta para todos los desarrolladores en todas las industrias. Los desarrolladores tendrán la posibilidad de seguir utilizando los lenguajes de programación, las herramientas y los sistemas operativos de su elección para sus proyectos, y podrán seguir implementando su código en cualquier sistema operativo, cualquier nube y cualquier dispositivo.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Entierran bajo el Ártico 21 TB con datos de código abierto
Película de Piql y GitHub

GitHub —la plataforma mundial de repositorios de código abierto de Microsoft— archivó una copia de seguridad de 21 terabyte (TB) de datos activos y públicos en una bóveda segura emplazada en Noruega, a 250 metros (820 pies) bajo el Ártico.

El objetivo es preservar los datos en caso de desastres. También proteger los archivos de la obsolescencia de los soportes, haciéndolos legibles para futuros investigadores.

Leer más
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más