Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Microsoft cerrará permanentemente sus tiendas físicas

Un brusco giro estratégico hará Microsoft en su sistema de venta de hardware y software, ya que el gigante de la computación anunció que cerrará todas sus tiendas físicas y que centrará su comercio en la veta online.

Lo que comenzó con la crisis del COVID-19 ahora se extenderá como política institucional.

Según su sitio web, Microsoft tiene 83 tiendas en todo el mundo, incluidas 72 tiendas en los EEUU, y varias otras en el extranjero donde exhibe y vende computadoras portátiles y otro hardware.

El plan eso sí tiene excepciones, ya que cuatro ubicaciones serán «reinventadas» como centros de experiencia que ya no vendan productos: Esos lugares son la ciudad de Nueva York (Quinta Avenida), Londres (Oxford Circus), Sydney (Westfield Sydney) y el campus de Redmond.

«Nuestro compromiso con el crecimiento y el desarrollo de carreras de este grupo diverso de talentos es más fuerte que nunca», dijo el vicepresidente de Microsoft Store, David Porter , en una publicación de LinkedIn.

Tienda Microsoft
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Microsoft dice que su sitio web oficial y los escaparates de Xbox y Windows llegan a «hasta 1,200 millones de clientes mensuales en 190 mercados».

La compañía fundada por Bill Gates dijo que los cierres resultarán en un cargo antes de impuestos de aproximadamente $ 450 millones, o 5 centavos por acción, que se tomará en el trimestre actual que finaliza el 30 de junio.

Ya en el mes de abril de este 2020, Microsoft relataba cómo estaba cambiando la cultura organizacional de sus empleados de tienda con el coronavirus.

«Con muchas organizaciones obligadas a trabajar de forma remota durante el brote, la necesidad de capacitación y soporte virtual ha sido mayor que nunca: una llamada atendida por los asociados de la Tienda. Casi el  80% eligió trabajar desde casa en un nuevo modelo de Operaciones Remotas de Emergencia que  cubre cinco áreas: servicio a pequeñas y medianas empresas y clientes de educación; formación de clientes empresariales; venta de Surface, Cloud y Microsoft 365; apoyar a clientes de todo tipo; y entrega de talleres comunitarios virtuales».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo configurar Microsoft Teams para cambiar el fondo
como configurar microsoft teams videoconferencia videollamada zoom

Los equipos que utilizan Microsoft Teams como plataforma de teletrabajo suelen aprovechar su función de videoconferencias para reunirse a lo largo de la semana y mantenerse en contacto. Sin embargo, pese a su gran utilidad, la aplicación puede resultar más compleja que Zoom o Skype, y no todas sus características se aprecian de inmediato, como el cambio de fondo. ¿No sabías que también aquí se puede hacer eso? Te explicamos cómo configurar Microsoft Teams para cambiar el fondo.
Te va a interesar:

¿Problemas con Microsoft Teams?
Las mejores webcams para videoconferencias
Cómo usar cualquier cámara como webcam

Leer más
Todas las apps de Windows 10 que Microsoft «matará» en 2021
Una persona con una laptop para aprender cómo activar Bluetooth en Windows

Las actualizaciones de Windows 10 se han vuelto un denominador común para el sistema operativo de Microsoft; con el cambio de año, llegan a algunas de sus aplicaciones y programas, lo que significan que otras serán descontinuadas.

Para fortuna de los usuarios de Windows 10, Microsoft suele avisar con anticipación cuáles serán los servicios que serán descontinuados. Los cambios empezarán apenas en la segunda semana de enero, así que mantente atento de las actualizaciones y recuerda que aunque podrás seguir usando las aplicaciones que dejarán de recibir soporte técnico de Microsoft, corres el riesgo de ser blanco de ataques informáticos, pues la falta de soporte se traduce en la ausencia de actualizaciones de seguridad.

Leer más
Como Apple, Microsoft trabajaría en sus propios procesadores
Computadora Surface Laptop 3

Microsoft seguiría los pasos de Apple y fabricaría sus propios procesadores con arquitectura ARM para los servidores de su nube Azure y también en la próxima familia de dispositivos Surface, apunta un reporte publicado por Bloomberg y que más tarde fue respondido por la misma compañía.

“Dado que los procesadores son una parte fundamental en tecnología, invertimos continuamente en nuestras capacidades en áreas como diseño, manufactura y herramientas al tiempo que fomentamos y fortalecemos alianzas con una amplia lista de fabricantes de procesadores”, dijo Microsoft en un comunicado.

Leer más