Skip to main content

Limitan los kioscos de WiFi en Nueva York porque se usaban para ver porno

Los nuevos kioscos de WiFi que la ciudad de Nueva York instaló el pasado enero se han convertido en una pesadilla para la administración del alcalde Bill De Blasio.

El plan original era instalar unos 500 kioscos en la ciudad con la intención de facilitar el acceso a Internet para los neoyorquinos. La idea era que estos kioscos se podrían utilizar para consultar mapas de la zona, lugares de interés cercanos o incluso recargar la batería de un teléfono inteligente.

Recommended Videos

Relacionado: Primer Festival Japonés de Porno RV termina muy rápido

Sin embargo, varios hombres — muchos de ellos desamparados — han usado las torres de WiFi para ver pornografía e incluso masturbarse en público.

Ante esta situación, la administración del alcalde ha decido limitar el servicio de Internet de los kioscos. La decisión se tomó luego del arresto de Loberc Pocolo, un hombre desamparado de 41 años que fue detenido por la policía de Nueva York por supuestamente cometer actos sexuales frente a una torre de WiFi  ubicada en la tercera avenida y la calle 31.

Otra queja sobre los kioscos era que muchos usuarios podían utilizarlas de manera indefinida y varios hombres hasta colocaban sillas para sentarse por horas en las aceras de la ciudad a veces bebiendo, tomando drogas o escuchando música a un volumen excesivo.

«Las personas se están congregando en torno a estos puestos hasta el punto en que traen muebles y fabrican pequeños campamentos en torno a ellos», dijo Barbara A. Blair, presidenta del Garment District Alliance, al New York Times. «Se crea una situación realmente lamentable y deplorable. Somos una ciudad moderna; debemos tener WiFi. Pero cuando algo tiene un resultado que no estabas esperando por completo, hay que volver atrás y reconsiderarlo».

A partir de hoy, las torres serán restringidos y será imposible navegar desde ellas. Servirán solo como puntos de WiFi para realizar llamada gratuitas o cargar los dispositivos. Según Jen Hensley, directora de LinkNYC, los navegadores de las torres ya han sido eliminados.

Hasta el momento, existen unos 400 kioscos instalados en Nueva York, el Bronx y Queens. LinkNYC continuará instalando más torres y espera compartir al menos $500 millones de dólares en ingresos por publicidad con la ciudad.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Windows 12 tendrá que seguir esperando aún más, no llegará pronto
Windows 12

Uno de los grandes anhelos de varios usuarios es dejar en el pasado a Windows 11 de una vez por todas y cambiar a Windows 12. Por eso, incluso hay varios que se resisten a dejar Windows 10, porque la versión actual nunca las ha convencido y convocado.

Y al parecer la espera por Windows 12 será mucho más extensa, porque  Microsoft finalmente confirmó el viernes que la próxima versión de Windows 11, que llegará a finales de este año, será la versión 25H2. La compañía también ha lanzado la primera versión de Insider Preview, lo que significa que los Insiders ya pueden probar las primeras versiones de 25H2.

Leer más
Cloudflare se transforma en un Robin Hood inesperado contra la IA
Agentes de AI

Un inesperado aliado están sumando los sitios webs contra la irrupción de los rastreadores de IA, raspadores de todo el contenido que existe en las páginas y que toma para llenar las bases de datos y capacitar a la inteligencia artificial, se trata de Cloudfare, ya que el proveedor de arquitectura en la web, será un Robin Hood que le quite a la IA para devolvérselo a los verdaderos dueños.

Cloudflare, ahora bloqueará a los rastreadores web de IA conocidos de forma predeterminada para evitar que "accedan al contenido sin permiso o compensación", según un anuncio el martes. Con el cambio, comenzará a preguntar a los nuevos propietarios de dominios si quieren permitir raspadores de IA, e incluso permitirá que algunos editores implementen una tarifa de "pago por rastreo".

Leer más
Gmail y sus molestos anuncios enfrentarán una multa récord
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

La autoridad francesa de protección de datos CNIL podría propinarle un golpe mayúsculo a Gmail y a Google, todo por el abuso que cometen los banners que simulan ser correos electrónicos legítimos en tu bandeja de entrada y que en realidad son anuncios muy molestos, que también podrían acarrear una multa récord de 525 millones de euros.

El fondo del asunto es muy claro: la molestia de las autoridades galas, con la forma en que Google hace que los usuarios den su consentimiento a las cookies para los anuncios personalizados entra en conflicto con las leyes francesas de protección de datos.

Leer más