Skip to main content

Así funcionaba Jerusalem, uno de los virus más famosos de la historia

En días recientes, Jerusalén, la capital de Israel, ha acaparado todos los portales de noticias internacionales. Pero hubo un tiempo en que este nombre se asociaba a otro ámbito, específicamente al informático.

El 13 de mayo de 1988, es decir, un día como hoy hace 33 años, se activó el virus Jerusalén (o Jerusalem), conocido también como Viernes 13, el primero para el sistema operativo MS-DOS.

Esta amenaza fue descubierta y aislada a finales de 1987 por la Universidad Hebrea de Jerusalén.

El virus marcó un punto importante, ya que hasta ese momento los usuarios no tenían conciencia de que las computadoras podrían resultar infectados, por lo que este hallazgo hizo “despertar” a muchos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué hacía este virus?

Básicamente, el Jerusalem se autoinstalaba en la memoria RAM de las computadores y afectaba únicamente a archivos del tipo .EXE y .COM.

Por fortuna, sus efectos no eran tan catastróficos, ya que solo ralentizaba los procesos llevados a cabo por el usuario mientras operaba con los archivos instalados en la computadora.

Jerusalem, además, necesitaba de un periodo de incubación de un año, por lo que no tenía considerado eliminar todos los archivos que infectaba.

Como se tenía contemplado que esa misma fecha, el 13 de mayo de 1988, comenzara con su preocupante “limpieza” de archivos, la propia institución que lo descubrió logró desarrollar una vacuna contra el atacante.

No obstante, la ignorancia de los usuarios ante los virus y la necesidad de protección hizo que Jerusalem se propagara con rapidez por todo el planeta, lo que provocó pérdidas en varias empresas y particulares, con especial repercusión en Estados Unidos y Europa.

Hoy, el Viernes 13 es considerado uno de los virus más importantes de la historia, no solo por la manera en que funcionaba (estaba programado para “atacar” todos los viernes 13), sino también por todo lo que provocó luego de su aparición.

Los usuarios quedaron preocupados después de esta amenaza y varias empresas detectaron un campo poco explorado en el cual podían desarrollar con éxito sus productos, así fue como floreció la industria de los antivirus.

Hoy, a propósito de la pandemia, este tipo de ataques se han disparado, además de profundizar en la necesidad de resguardar la protección de los equipos y la de nuestros datos que circulan por la web.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Asus revoluciona CES 2025 con productos que darán que hablar
Asus Zephyrus

El Asus ROG Zephyrus G14 ya es uno de los mejores portátiles para juegos que puedes comprar. Pero Asus está dando un gran impulso a sus portátiles para juegos delgados y ligeros en el CES 2025, añadiendo un poco de tamaño extra para que pueda empaquetar hasta una tarjeta gráfica RTX 5080 para portátiles.

Con solo 0.63 pulgadas de grosor y 3.46 libras de peso, Asus dice que puede empacar hasta una RTX 5080 y AMD Ryzen AI 9 HX 370 en su computadora portátil de 14 pulgadas. Con el Zephyrus G14 del año pasado, Asus completó la gama con una RTX 4070 para lograr un factor de forma que es aún más delgado y liviano que un MacBook Pro. Este año, Asus dice que es capaz de extenderse hasta una RTX 5080 añadiendo 2 mm de tamaño al portátil, lo que no es mucho.

Leer más
¿Qué es Windows ARM y por qué importa?
snapdragon x elite

Creemos firmemente que en 2025 uno de los conceptos que escucharás con mayor frecuencia, especialmente si planeas comprar una laptop, es Windows ARM. En este artículo vamos a explicar de la manera más sencilla posible qué es Windows ARM y por qué importa, y es que si bien desde hace algunos años la arquitectura ARM ha jugado un papel crucial en nuestras vidas (¡los smartphones usan procesadores con arquitectura ARM!), las fantásticas portátiles con procesadores Snapdragon X harán que el concepto Windows ARM te suene más y más.

Incluso con el arranque de CES 2025, el concepto se ha popularizado mucho más y seguro será una tendencia importante todo el año.
¿Qué es Windows ARM?
Típicamente, cuando compras una computadora de escritorio o una portátil, tendrá un procesador con arquitectura x86 o x64, es decir, un procesador con arquitectura de 32 o 64 bits. Estos procesadores han sido diseñados con un objetivo primordial: ofrecer la mayor potencia posible, y para ello requieren un suministro considerable de electricidad.

Leer más
El nuevo laptop enrollable de Lenovo es pura diversión
Lenovo laptop enrollable

En el CES 2025, Lenovo ha anunciado uno de los portátiles más interesantes que he visto nunca, el ThinkBook Plus Rollable. Comienza como una computadora portátil Lenovo de 14 pulgadas de aspecto bastante típico, pero con solo presionar una tecla dedicada o el gesto de una mano, la pantalla puede extenderse hasta una pantalla de 16.7 pulgadas que es más alta que ancha. En unos 8 segundos, la pantalla se despliega desde la bisagra, manteniendo la cámara web en la parte superior. Puede escuchar el motor moviéndose a medida que se desenrolla la pantalla.

La relación de aspecto comienza en 5:4 para el panel de 14 pulgadas, y luego se extiende a 8:9, añadiendo un 50% más de espacio en la pantalla. La idea con más espacio vertical es permitirle ver muchas celdas adicionales en una hoja de cálculo, la longitud completa de una página web o incluso dos aplicaciones una encima de la otra. El panel en sí es en realidad un panel flexible de 18 pulgadas con una resolución de 2,6K, pero no todo es visible.

Leer más