Skip to main content

Intel construirá una imponente fábrica de chips en Ohio

Intel anuncia la construcción de un imponente complejo que albergará dos nuevas plantas de fabricación de chips en Ohio, Estados Unidos.

Según lo informado por la compañía, la inversión inicial será de más de $20,000 millones de dólares. Además, el complejo creará más de 3,000 puestos de trabajo (7,000 si se consideran las labores de construcción).

La imagen muestra la nueva planta de chips que Intel quiere construir en Ohio.
Intel

Cuando el complejo esté terminado, podrá albergar ocho fábricas en total, lo que puede ascender a una inversión de $100,000 millones de dólares durante esta década.

La construcción debería comenzar este año y se estima que la planta podría entrar en funcionamiento en 2025.

Proyecto ambicioso

En una entrevista concedida a Time, Pat Gelsinger, director general de Intel, señaló que la compañía espera que el complejo se convierta en “la mayor fábrica de silicio del planeta”.

Las fábricas forman parte de la estrategia de Intel IDM 2.0, con la que la empresa aspira a convertirse en líder en la fabricación de semiconductores.

La imagen muestra la nueva planta de chips que Intel quiere construir en Ohio.
Intel

Cabe recordar que, hoy en día, diversas industrias enfrentan una grave escasez de componentes a nivel global, lo que ha afectado la producción de un sinfín de dispositivos en sectores desde el tecnológico hasta el automotriz.

Sony, por ejemplo, ha tenido que reducir la producción de la PlayStation 5 debido a la crisis de los componentes.

Por lo mismo, muchos analistas destacan la estrategia de Intel. La empresa ya cuenta con plantas en otros puntos de Estados Unidos, como Oregón, Nuevo México y Arizona. Sin embargo, el proyecto que pretende emplazar en Ohio asoma como su apuesta más ambiciosa.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Hombre pasará 3 años en prisión por una carta de Pokémon
Una reja de seguridad rodeando un recinto penitenciario.

El fanatismo puede llegar a situaciones extremas. Estados Unidos acaba de condenar a un hombre de 31 años a cumplir una pena de 36 meses de cárcel por culpa de una valiosa tarjeta de Pokémon.

El hombre fue identificado con el nombre de Vinath Oudomsine, proveniente de Georgia, y fue acusado de haber utilizado el dinero de ayuda para enfrentar la pandemia de coronavirus para comprar una carta de colección.

Leer más
Una campaña busca que EE.UU. libere todos los videos de ovnis
teorias mas inquietantes sobre ovnis extraterrestres ovni

Las comunidades que estudian el fenómeno ovni creen que Estados Unidos no ha sido lo suficientemente honesto al divulgar la información que tiene sobre este tema. Por lo mismo, se unieron en una campaña que exige que la nación norteamericana libere todo el material que tiene sobre el fenómeno.

Se trata de una petición en línea que pide al gobierno de EE.UU. que haga públicos todos los clips no clasificados de objetos voladores no identificados o fenómenos aéreos no identificados, como han sido llamados en fechas recientes.

Leer más
Las selecciones de fútbol de Estados Unidos aterrizan en HBO Max
La selección de fútbol femenino de Estados Unidos celebra el título de la Copa del Mundo de 2019.

Las distintas plataformas de streaming buscan diversificar su oferta, por lo que muchas han comenzado a incorporar eventos en vivo dentro de su parrilla. En este sentido, el deporte siempre resulta ser una apuesta atractiva. Y ante esta tendencia, Warner Media da un paso importante.

La empresa matriz de Turner Sports firmó un millonario acuerdo con la Federación de Fútbol de Estados Unidos para que la plataforma HBO Max transmita los partidos de la selección masculina y femenina de este deporte.

Leer más