Skip to main content

Intel y Alibaba anuncian tecnología 3D de seguimiento de atletas en los JJ.OO.

Intel Corporation

Su estreno mundial tendrá lugar en los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Tokio en 2020 y promete cambiar las cosas en lo que al mundo del deporte y su espectáculo representan. Nos referimos a la tecnología que ha sido avanzada por Intel y Alibaba en el marco del CES 2019 y que, como apuntamos, será aplicada por primera vez en los próximos Juegos Olímpicos. El anuncio del acuerdo ha sido conjunto por parte de sus promotores, Intel y Alibaba.

Recommended Videos

Esta nueva tecnología combinará el análisis en 3D de los movimientos de los atletas junto con un sistema basado en inteligencia artificial que será capaz de extraer sus propias conclusiones y adelantar resultados en base a lo analizado. Esta tecnología empleará el hardware de Intel y la tecnología en la nube de análisis de Alibaba para analizar de forma automatizada los movimientos de los atletas en tiempo real.

“Es un orgullo para nosotros firmar un acuerdo de colaboración con Intel para desarrollar la primera tecnología de análisis en 3D basada en la inteligencia artificial”, ha declarado el responsable de marketing de Alibaba Chris Toung. Intel ha desarrollado una “nueva tecnología” bautizada como 3D Athlete Tracking que emplea la inteligencia artificial para analizar los vídeos de los atletas “de una manera mediante la cual se espera mejorar los procesos de entrenamiento y será revolucionaria de cara al espectador”, explica Navin Shenoy de Intel.

¿Cómo opera exactamente esta tecnología? La visión computacional combinada con algoritmos de aprendizaje profundo (deep learning) conseguirán que se cree una malla en tres dimensiones que permitirá los entrenadores y equipo médico analizar los “datos biomecánicas” de los movimientos de los atletas. La grabación de los vídeos se lleva a cabo con cámaras convencionales y las secuencias son posteriormente analizadas con una “potente carga computacional” que será aprovechada de distintas formas.

Una de las ventajas de este sistema es que no requiere que los atletas lleven una equitación especial ni sensores, y su uso permitirá ofrecer a los deportistas con nuevas claves sobre su rendimiento y a los espectadores con nuevas herramientas para comparar a sus atletas favoritos.

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
¿Qué es HDMI 2.2? Todo lo que necesitas saber
Puerto HDMI con sus iniciales junto a puerto de sonido y fibra optica

Anunciado oficialmente en CES 2025, HDMI 2.2 es el estándar HDMI de próxima generación que promete duplicar el ancho de banda disponible para una mayor resolución y compatibilidad con la frecuencia de actualización, y requerirá un nuevo cable para admitir estos nuevos estándares. También traerá consigo funciones avanzadas para mejorar la sincronización de audio y video entre dispositivos.

Pero el nuevo cable no llegará hasta finales de este año, y aún no hay señales de que los televisores admitan el nuevo estándar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre HDMI 2.2.

Leer más
La última tendencia viral de imágenes de ChatGPT es potencialmente peligrosa
ChatGPT

Desde que ChatGPT está posibilitando la generación de imágenes en su plataforma, el chatbot de OpenAI se está popularizando con tendencias en redes sociales, como las de Studio Ghibli y la creación de figuras de acción personales.

Y ahora, con la aparición de los modelos o3 y o4-mini, que tiene mejor procesamiento y análisis a partir de imágenes, una peligrosa característica se está comenzando a hacer viral.

Leer más
Kagi: en este lugar puedes acceder a todos los modelos de IA
Kagi buscador

La función "Asistente" de Kagi, que anteriormente solo estaba disponible para los suscriptores de Ultimate, ahora se está implementando en todos los niveles, incluido el nivel de prueba gratuita. La función le brinda acceso a una variedad de LLM diferentes tanto para chatear como para buscar en la web.

Si no sabes mucho sobre Kagi, es un motor de búsqueda de pago que toma prestado su nombre de la palabra japonesa para "clave". El concepto es simple: con Google, pagas por el servicio al permitir la recopilación de anuncios y datos. Con Kagi, pagas por el servicio con dinero para obtener una experiencia privada y sin publicidad.

Leer más