Skip to main content

Intel y Alibaba anuncian tecnología 3D de seguimiento de atletas en los JJ.OO.

Intel Corporation

Su estreno mundial tendrá lugar en los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Tokio en 2020 y promete cambiar las cosas en lo que al mundo del deporte y su espectáculo representan. Nos referimos a la tecnología que ha sido avanzada por Intel y Alibaba en el marco del CES 2019 y que, como apuntamos, será aplicada por primera vez en los próximos Juegos Olímpicos. El anuncio del acuerdo ha sido conjunto por parte de sus promotores, Intel y Alibaba.

Esta nueva tecnología combinará el análisis en 3D de los movimientos de los atletas junto con un sistema basado en inteligencia artificial que será capaz de extraer sus propias conclusiones y adelantar resultados en base a lo analizado. Esta tecnología empleará el hardware de Intel y la tecnología en la nube de análisis de Alibaba para analizar de forma automatizada los movimientos de los atletas en tiempo real.

Recommended Videos

“Es un orgullo para nosotros firmar un acuerdo de colaboración con Intel para desarrollar la primera tecnología de análisis en 3D basada en la inteligencia artificial”, ha declarado el responsable de marketing de Alibaba Chris Toung. Intel ha desarrollado una “nueva tecnología” bautizada como 3D Athlete Tracking que emplea la inteligencia artificial para analizar los vídeos de los atletas “de una manera mediante la cual se espera mejorar los procesos de entrenamiento y será revolucionaria de cara al espectador”, explica Navin Shenoy de Intel.

¿Cómo opera exactamente esta tecnología? La visión computacional combinada con algoritmos de aprendizaje profundo (deep learning) conseguirán que se cree una malla en tres dimensiones que permitirá los entrenadores y equipo médico analizar los “datos biomecánicas” de los movimientos de los atletas. La grabación de los vídeos se lleva a cabo con cámaras convencionales y las secuencias son posteriormente analizadas con una “potente carga computacional” que será aprovechada de distintas formas.

Una de las ventajas de este sistema es que no requiere que los atletas lleven una equitación especial ni sensores, y su uso permitirá ofrecer a los deportistas con nuevas claves sobre su rendimiento y a los espectadores con nuevas herramientas para comparar a sus atletas favoritos.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Windows 12 tendrá que seguir esperando aún más, no llegará pronto
Windows 12

Uno de los grandes anhelos de varios usuarios es dejar en el pasado a Windows 11 de una vez por todas y cambiar a Windows 12. Por eso, incluso hay varios que se resisten a dejar Windows 10, porque la versión actual nunca las ha convencido y convocado.

Y al parecer la espera por Windows 12 será mucho más extensa, porque  Microsoft finalmente confirmó el viernes que la próxima versión de Windows 11, que llegará a finales de este año, será la versión 25H2. La compañía también ha lanzado la primera versión de Insider Preview, lo que significa que los Insiders ya pueden probar las primeras versiones de 25H2.

Leer más
Cloudflare se transforma en un Robin Hood inesperado contra la IA
Agentes de AI

Un inesperado aliado están sumando los sitios webs contra la irrupción de los rastreadores de IA, raspadores de todo el contenido que existe en las páginas y que toma para llenar las bases de datos y capacitar a la inteligencia artificial, se trata de Cloudfare, ya que el proveedor de arquitectura en la web, será un Robin Hood que le quite a la IA para devolvérselo a los verdaderos dueños.

Cloudflare, ahora bloqueará a los rastreadores web de IA conocidos de forma predeterminada para evitar que "accedan al contenido sin permiso o compensación", según un anuncio el martes. Con el cambio, comenzará a preguntar a los nuevos propietarios de dominios si quieren permitir raspadores de IA, e incluso permitirá que algunos editores implementen una tarifa de "pago por rastreo".

Leer más
Gmail y sus molestos anuncios enfrentarán una multa récord
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

La autoridad francesa de protección de datos CNIL podría propinarle un golpe mayúsculo a Gmail y a Google, todo por el abuso que cometen los banners que simulan ser correos electrónicos legítimos en tu bandeja de entrada y que en realidad son anuncios muy molestos, que también podrían acarrear una multa récord de 525 millones de euros.

El fondo del asunto es muy claro: la molestia de las autoridades galas, con la forma en que Google hace que los usuarios den su consentimiento a las cookies para los anuncios personalizados entra en conflicto con las leyes francesas de protección de datos.

Leer más