Skip to main content

Lo que debes saber sobre el HTC Vive

Ayer, durante un evento organizado por HTC y Valve, pudimos probar el HTC Vive con un par de juegos que se encuentran en desarrollo.

Después de haber sido anunciado hace un año, durante el Mobile World Congress, podrá ser pre ordenado a partir de este 29 de febrero a través de la página web HTCVive.com.

Relacionado: Spielberg crea proyecto dedicado a la realidad virtual

Si lo pre ordenas hoy, te llegaría a principios de abril y te costará $800 dólares, unos $200 dólares más que el Oculus Rift.

La principal diferencia entre el Oculus y el Rift es que el primero –que lleva más tiempo en desarrollo- no tiene cámara frontal y viene con un sensor y un control de Xbox. Es en esencia un aparato dieñado para jugar videojuegos sentado.

Sí, te puedes parar si lo deseas, pero está diseñado especialmente para videojuegos tradicionales. Los juegos podrás obtenerlos en una tienda de Oculus, al igual que con el Samsung Gear VR, nuestro dispositivo favorito para disfrutar de la realidad virtual utilizando el celular.

Por su parte, el HTC Vive viene con dos controles de 360 grados, sensibles al movimiento, y en lugar de un solo sensor, hay dos cajas láser que rastrean tus movimientos desde todos los ángulos.

Puedes jugar sentado si lo deseas, pero el Vive fue diseñado para que camines, como si estuvieras utilizando el holodeck de Star Trek. Tu cuarto se transforma en la arena de juego e interactúas con ellos utilizando los dos controles, que vienen con superficies sensibles al tacto increíblemente precisas.

Gracias a la cámara frontal, puedes ver el mundo exterior si quieres y podrá haber aplicaciones y juegos para interactuar con la realidad aumentada.

Probamos dos juegos (que se encuentran en periodo de prueba) con este dispositivo y podemos decir que la experiencia es lo que siempre habíamos soñado que la realidad virtual hiciera.

El primero fue una experiencia de batalla espacial donde los controles se transformaban en armas y una cantidad de aeronaves llegaban desde todos los ángulos disparando. Al poner una de las manos detrás de la cabeza, se puede halar un escudo de energía, muy útil para protegerse de algunas naves mientras se dispara a otras.

El otro juego fue un juego tridimensional de tubos. La mano derecha se transforma en un menú de opciones y con la mano izquierda, se elige la forma del tubo y se ubica en el lugar que uno quiera, con el fin de que una corriente de agua le llegue a unos pequeños hámsteres.

De acuerdo a HTC Y Valve, el Valve será “más que juegos”. Compañías como Audi y Sleep Number ya están creando otro tipo de experiencias. Hay algunas aplicaciones médicas diseñadas para que los médicos logren mirar dentro del cerebro de los pacientes.

“No podemos revelar las demás”, dice el Vicepresidente de Realidad Virtual de HTC, Dan O´Brien a Digital Trends. Esperamos tener más información sobre el HTC Vive en los próximos meses.

Relacionado: Apple también quiere ser parte de la Realidad Virtual

Cuando llegue la caja del HTC Vive a la puerta de tu casa, encontrarás lo siguiente:

  • Casco Vive HMD: Viene con una correa de buena calidad y dos máscaras para que escojas la que más se adapte a la forma de tu cara. Al igual que el Vive Pre, viene con una cámara frontal. Viene con cables largos que son necesarios, ya que caminarás con el Vive mientras vives las experiencias en realidad virtual.
  • Dos controles de 360 grados con cables Micro USB de carga.
  • Dos estaciones inalámbricas laser: No tendrás que empotrarlas en tu pared y vienen con cables muy largos, si los quieres utilizar. HTC dice que ha mejorado los motores y la vida útil de estas bases. Cada una viene con un adaptador AC.
  • Caja Vive Link: Es el que conecta tu computadora con el Vive.
  • Un par de audífonos con micrófono incluido que proveerá audio básico.
  • Dos juegos: Job Simulator y Fantastic Contraption (ver videos abajo)

Si estás que te mueres de las ganas por jugar con uno de estos aparatos, debes saber que el pasatiempo te saldrá costoso. Al precio del Vive, debes añadir el precio de la computadora que necesitas para que funcione.

Ya que se trata de un dispositivo de altas especificaciones técnicas (al igual que el Oculus), la computadora que utilices tendrá que cumplir con las siguientes características:

  • Tarjeta gráfica equivalente o superior a: Nvidia GeForce GTX 970, AMD Radeon R9 290
  • Procesador equivalente o superior a: Intel i5-4590, AMD FX 8350
  • RAM de mínimo 4GB
  • Output de Video: HDMI 1.4, DisplayPort 1.2 o más reciente.
  • Puerto USB 1x USB o mayor.
  • Sistema operativo Windows 7 SP1 o más nuevo

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Todo lo que sabemos sobre Pokémon Concierge, el próximo anime de Netflix
pokemon concierge netflix pok  mon

Para celebrar el Día Pokémon 2023, The Pokémon Company ha anunciado que está produciendo una serie de anime stop-motion titulada Pokémon Concierge. Este programa es uno de los muchos próximos proyectos de Pokémon que se anunciaron ese día, incluido el DLC para Pokémon Escarlata y Violeta, la aplicación Pokémon Sleep y el conjunto Pokémon Trading Card Game Classic.

Este programa no se parece a nada que Pokémon haya hecho antes, pero con el anime clásico llegando a su fin después de casi 26 años, la franquicia parece lista para diversificarse y explorar nuevos horizontes. Algunos otros próximos proyectos de televisión incluyen un anime Pokémon Scarlet y Violet sin Ash Ketchum y el reinicio de acción en vivo de Netflix del programa dirigido por el showrunner de Lucifer. Así que a medida que el mundo Pokémon se prepara para expandirse, aquí está todo lo que se ha confirmado sobre Pokémon Concierge hasta ahora.
¿Dónde se transmite Pokémon Concierge?
Thibault Penin/Unsplash
Al igual que con Pokémon Journeys y ciertas películas de Pokémon, este próximo anime ha encontrado su hogar en Netflix, donde se estrenará la serie. Se desconoce si el programa se transmitirá en otras plataformas en este momento.

Leer más
MWC 2023: todo lo que debes saber sobre la cita tecnológica de Barcelona
Todo sobre el MWC 2023.

Como sucedió con el CES 2023, el Mobile World Congress (MWC) de este año buscará ser más o menos parecido a aquellos que se realizaban previo a la pandemia, con la asistencia física y masiva de personas y marcas referentes en el tema de conectividad. En este sentido, se esperan más de 80,000 asistentes y más de 2,000 expositores. Te damos aquí todos los detalles del MWC 2023: qué podemos esperar; cómo saber lo que está pasando, y más.

“Se trata del evento más grande e influyente para el ecosistema de conectividad. Sin importar si se es un operador móvil global, un fabricante de dispositivos, un proveedor de tecnología, un vendedor, un propietario de contenido o simplemente un interesado en el futuro de la tecnología, esta es la parada“, explican la GSMA, la organizadora de esta reunión tecnológica.

Leer más
Cuentas compartidas de Netflix: lo que debes saber
cuentas compartidas netflix bangkok  thailand july 13 2021 app logo on

El servicio de streaming más popular suma a cuatro países más en su intención por desincentivar lo que ahora se ha vuelto un dolor de cabeza: las cuentas compartidas de Netflix. En las siguientes líneas, te damos más detalles sobre por qué la firma está cobrando un extra por las llamadas subcuentas y para qué planes aplica la medida, entre otras cuestiones.
¿Por qué Netflix está cobrando por las cuentas compartidas?
De acuerdo con la información que ha publicado la compañía, se pueden desglosar dos razones principales. La primera es que cada cuenta está “diseñada” para un solo hogar, para los integrantes de un mismo domicilio.

https://twitter.com/NetflixES/status/1623275459155988484

Leer más