Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

HP Elite Dragonfly: la primera laptop fabricada con plásticos del océano

HP Elite Dragonfly: la 2 en 1 ligera y con la superautonomía de tus sueños

HP Elite Dragonfly
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En plena carpa del Circo del Sol, donde la compañía canadiense trae el espectáculo Kooza a Madrid, HP ha lanzado en España el equipo convertible 2 en 1 Elite Dragonfly, con el que espera conquistar los corazones de los que buscan una laptop ligera para viajar y, a la vez, robusta. Además de su diseño atractivo, es sostenible: es la primera portátil del mundo fabricada con plásticos recuperados del fondo del océano (concretamente ha reutilizado este material en algunos componentes del interior). Estamos ya acostumbrados a que la basura sacada del mar se transforme en ropa, pero no en computadoras. Lo mejor es que HP seguirá en esta línea e incluirá estos residuos de plástico reciclado en todas las nuevas computadoras de sobremesa y portátiles HP Elite y HP Pro que se lanzarán en 2020.

Recommended Videos

Aspecto premium en azul que atrae las miradas

HP Elite Dragonfly
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como hemos comprobado en la presentación, la portátil presume de diseño premium. Con ese origen marino, ningún color mejor que el azul, muy poco visto en una portátil, aunque su aspecto no resulta tan elegante como la HP Spectre Folio vestida de cuero de la que nos enamoramos a primera vista. La carcasa azul es una aleación de magnesio para una mayor durabilidad.

Al abrirlo, la estética también está muy cuidada con la ausencia de biseles, que maximiza el uso de la pantalla (el ratio es de 86 por ciento). Para los más exigentes, de forma opcional es posible disponer de una pantalla con 1000 nits. El teclado es retroiluminado y muy silencioso.

Un peso y un tamaño para viajeros

HP Elite Dragonfly, de 13.3 pulgadas, pesa menos de un kilo (en algunas configuraciones), así que puedes llevarlo a todas partes sin que tu espalda se resienta, aunque esto suponga renunciar a una pantalla más grande. Si quieres una portátil más grande y también liviana, tal vez te encaje más el modelo LG Gram de 17 pulgadas, aunque también pesa más (1.340 kilos), o quizás otros de nuestra lista de mejores laptops ligeras.

Herramientas para el bienestar digital

Si el diseño y el peso de la libélula te convencen, espera a conocer la autonomía de la batería: hasta 24.5 horas nada menos. Si no necesitas tanto, se puede elegir una versión que ofrece hasta 16.5 horas, que también da para jornadas laborales largas y luego continuar usando el equipo en casa o para entretenerse en el avión de vuelta de un viaje de empresa.

Por si quieres desconectar del trabajo, HP Elite Dragonfly es también el primer convertible profesional del mundo con software de bienestar personal preinstalado (HP WorkWell), según ha explicado la compañía. Con esta herramienta quiere inculcar buenos hábitos digitales en el usuario: le recomienda cuándo tomar descansos y le da consejos para incrementar la productividad de forma personalizada.

HP Elite Dragonfly
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Orientado a usuarios profesionales, la laptop trae últimas tecnologías para trabajar con seguridad (HP Sure Sense y HP Sure Recove opcional), además de un filtro de privacidad, perfecto para que el del asiento de al lado no sepa en qué trabajas, y una tapa física para la cámara integrada. Tampoco falta la conectividad Wifi 6 y la posibilidad opcional de 4G LTE5 Gigabit, y las conexiones necesarias para conectarle otros dispositivos (dos puertos USB-C, uno USB-A, un HDMI y entrada para audífonos).

Como una de las laptops incluidas en el Proyecto Athena de Intel, este modelo incorpora la última generación de procesadores Intel y es posible elegir entre distintas configuraciones. En función de esta configuración, así será su precio que arranca en España en los 1,499 euros (sin IVA). HP Elite Dragonfly llegará a las tiendas españolas a mediados de noviembre.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Topics
Portátiles con procesador AMD Ryzen 4000: reunimos las mejores disponibles
MSI Bravo 15, Bravo 17, dos de las mejores portátiles con procesador AMD Ryzen 4000

Gracias al gran desempeño que han mostrado en general sus productos, AMD es el rival por vencer. Un claro ejemplo son sus procesadores AMD Ryzen 4000, de los cuales te traemos una lista con las mejores computadoras portátiles disponibles en este momento y que puedes comprar. Estamos seguros de que junto con el Apple Silicon tendremos grandes opciones para todos los bolsillos.

El lanzamiento ha sido lento. Hemos reunido en esta guía todas las computadoras portátiles Ryzen 4000 que están disponibles actualmente, así como las que llegarán a las tiendas en lo que resta de este año.
Asus ROG Zephryus G14

Leer más
HP Envy x360: la aliada ideal para el trabajo híbrido
HP envy X360

Si bien la computadora portátil HP Envy x360 (16-ac0000la) no es la más ligera, se convierte en una aliada de la productividad, sin importar si las tareas son de la oficina, la escuela o el quehacer creativo. La hemos tenido por unos días como nuestra estación de trabajo, por lo que te contamos la experiencia que tuvimos.

Al momento de escribir estas líneas, encontramos que el equipo se vende en México por un precio especial de casi 37,000 pesos (se oferta regularmente por unos 40,000 pesos).

Leer más
Este escritorio carga todos los dispositivos que están encima sin necesidad de cables
Escritorio cables

Posiblemente ahora estés en un escritorio mientras trabajas, estudias o incluso juegas. Seguramente está lleno de cables que alimentan los múltiples dispositivos que tienes a tu alrededor: computadora, celular, parlantes, monitor y un largo etc. Ahora, imagina ese mismo escritorio pero completamente desnudo de cableado, pero con tus aparatos cargándose solo por estar apoyados en esa mesa.

Eso es lo que construyó el youtuber DIY Perks, que diseñó un sistema de energía inalámbrica gracias a la colaboración con un Kit de investigación y desarrollo de una empresa llamada Etherdyne Technologies.

Leer más