Skip to main content

5 herramientas de IA que te ayudan a resumir contenido

La inteligencia artificial (IA) está siendo aplicada en distintas plataformas y servicios con el propósito de hacer más fácil la vida de las personas. Una prueba de ello son estas herramientas de IA que te ayudan a resumir contenido, desde videos de YouTube hasta artículos extensos en la web.

Esta selección, o la mayor parte de las alternativas expuestas, demanda que tengas una cuenta en ChatGPT, lo cual no es un proceso complicado, y va desde la efectiva Eightify hasta la novedosa Sonoteller.

Recommended Videos

Eightify

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo sabemos, de pronto hay videos bastante largos en YouTube que no precisamente contienen información relevante para tu investigación o proyecto, por lo que tener un resumen de los mismos podría significar una gran ayuda.

Esa es la principal función de Eightify, que es posible instalar como extensión en Google Chrome. La herramienta, impulsada por GPT-3, entrega la síntesis en ocho puntos clave y se puede activar una vez que aparezca junto a los botones de me gusta y no me gusta. Al momento de escribir estas líneas, ha sido descargada por más de 20,000 personas.

Instala Eightify

Gimme Summary

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta plataforma, también como extensión, se distingue porque se vuelve fundamental si lo que estás buscando es sintetizar artículos de medios de noticias, aunque su promesa es que funciona en todos los sitios y navegadores basados en Chromium, como Chrome, Brave y Edge.

Con la ayuda de la inteligencia de ChatGPT y una vez que te encuentres en un sitio que te gustaría resumir, lo único que debes hacer es presionar el ícono de la extensión con el fin de que se habilite Gimme Summary. Una vez que tengas las líneas sintetizadas, es posible copiarlas y pegarlas en la plataforma de tu preferencia.

Instala Gimme Summary

Wordtune Read

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué tal la posibilidad de sintetizar tanto videos como textos? Este parece ser el diferenciador de esta extensión. “Wordtune Read simplifica documentos, artículos o blogs complejos en resúmenes del tamaño de un bocado con la intención de que te concentres en la información más crítica”, se lee en la descripción de la plataforma.

La herramienta viene de parte de AI21 Labs, fundada en 2018 y cuyo propósito es “revolucionar” la manera en que leemos y escribimos. “Diseñamos herramientas avanzadas de IA y modelos de lenguaje que comprenden el contexto y la semántica del texto escrito”, explican los desarrolladores.

Instala Wordtune Read

Glarity

Glarity- Summary for Google/YouTube (ChatGPT) V1.1

“Esta es una extensión de código abierto que utiliza el poder de ChatGPT para generar resúmenes de contenido, lo que incluye los resultados de búsqueda de Google, videos de YouTube y páginas web”, se explica en la descripción de Glarity.

Una vez instalada, el trabajo de la plataforma se despliega del lado derecho de la pantalla, además de que también cuenta, en el caso de los clips, con la transcripción del material.

Instala Glarity

Sonoteller

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El servicio se diferencia de los demás porque en lugar de entregarte resúmenes de páginas o clips, sintetiza la letra de canciones en YouTube, lo cual agradará a quienes aman la música, principalmente.

Para estas pruebas, pedimos el análisis de “Flowers”, de Miley Cyrus, cuyo resultado fue el siguiente: “La letra describe una relación que ha finalizado, sin embargo, la protagonista ha encontrado fuerza en amarse y valorarse a sí misma. Ella entiende que puede cuidarse por su cuenta y ser feliz sin otra persona. Las emociones que transmite son el empoderamiento y el amor propio”. Otros datos que arroja son los géneros a los que pertenece la pieza, los temas que aborda y los instrumentos utilizados en la interpretación.

Instala Sonoteller

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
La IA ordenará tus correos de Gmail de una manera nunca antes vista
Pantalla de celular con el icono de Gmail – Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

Una forma nunca antes vista de ordenar tus correos te brindará Gmail, ya que con ayuda de la IA ahora dará privilegios a todos esos mensajes de la bandeja de entrada que tengan más prioridad para ti.
En resumidas cuentas, la compañía anunció que ahora utilizará la IA para considerar factores como la antigüedad, los correos electrónicos en los que se hace más clic y los contactos frecuentes al mostrar correos electrónicos basados en su consulta de búsqueda.
Hasta ahora, Gmail simplemente mostraba los correos electrónicos en orden cronológico en función de las palabras clave.
"Con esta actualización, es mucho más probable que los correos electrónicos que está buscando estén en la parte superior de sus resultados de búsqueda, lo que le ahorra un tiempo valioso y lo ayuda a encontrar información importante más fácilmente", escribió la compañía en una publicación de blog.
Google también está introduciendo un nuevo botón para que las personas puedan cambiar entre correos electrónicos "Más relevantes" o "Más recientes" en una página de resultados de búsqueda. El conmutador está dirigido a los usuarios que prefieren ver los resultados de búsqueda en orden cronológico, en lugar de la nueva opción predeterminada "Más relevante".

La actualización se está implementando a nivel mundial para los usuarios con cuentas personales de Google y está disponible en la web y en la aplicación Gmail para Android e iOS. 

Leer más
Aparece otro competidor para Google: el chatbot Claude tendrá buscador web
Claude web

Un nuevo competidor está amenazando el mercado de búsquedas de Google, ya que la compañía de IA, Anthropic está agregando la opción de buscar en la web a la versión de su chatbot Claude 3.7 Sonnet.

"Con la búsqueda web, Claude tiene acceso a los eventos y la información más recientes, lo que aumenta su precisión en las tareas que se benefician de los datos más recientes. Incorpora información de la web en sus respuestas, proporciona citas directas para que pueda verificar fácilmente las fuentes. En lugar de encontrar los resultados de búsqueda usted mismo, Claude procesa y entrega fuentes relevantes en un formato conversacional. Esta mejora amplía la amplia base de conocimientos de Claude con información en tiempo real, proporcionando respuestas basadas en información más actualizada", dice la compañía.
La búsqueda web ya está disponible en versión preliminar para todos los usuarios de pago de Claude en los Estados Unidos. Pronto habrá soporte para los usuarios de nuestro plan gratuito y de más países. Para empezar, activa la búsqueda web en la configuración de tu perfil e inicia una conversación con Claude 3.7 Sonnet.

Leer más
Al hombre que se buscó a sí mismo en ChatGPT le dijeron que «mató a sus hijos»
ChatGPT

Imagínate poner tu nombre en ChatGPT para ver qué sabe de ti, solo para que afirme con confianza, pero erróneamente, que has sido encarcelado durante 21 años por asesinar a miembros de tu familia.
Bueno, eso es exactamente lo que le sucedió al noruego Arve Hjalmar Holmen el año pasado después de que se buscara a sí mismo en ChatGPT, el chatbot impulsado por IA ampliamente utilizado de OpenAI.
No es de extrañar que Holmen haya presentado una queja ante la Autoridad de Protección de Datos de Noruega, exigiendo que OpenAI sea multada por su angustiosa afirmación, informó la BBC esta semana.
En respuesta a la pregunta de Holmen sobre ChatGPT sobre sí mismo, el chatbot dijo que había "llamado la atención debido a un evento trágico".
Y continuó: "Era padre de dos niños pequeños, de 7 y 10 años, que fueron encontrados trágicamente muertos en un estanque cerca de su casa en Trondheim, Noruega, en diciembre de 2020. Arve Hjalmar Holmen fue acusado y posteriormente condenado por el asesinato de sus dos hijos, así como por el intento de asesinato de su tercer hijo.
El chatbot dijo que el caso "conmocionó a la comunidad local y a la nación, y fue ampliamente cubierto por los medios debido a su naturaleza trágica".
Pero nada de eso sucedió.
Comprensiblemente molesto por el incidente, Holmen le dijo a la BBC: "Algunos piensan que no hay humo sin fuego, el hecho de que alguien pueda leer este resultado y creer que es cierto es lo que más me asusta".
El grupo de derechos digitales Noyb ha presentado la denuncia en nombre de Holmen, afirmando que la respuesta de ChatGPT es difamatoria y contraviene las normas europeas de protección de datos con respecto a la exactitud de los datos personales. En su denuncia, Noyb dijo que Holmen "nunca ha sido acusado ni condenado por ningún delito y es un ciudadano consciente".
ChatGPT utiliza un descargo de responsabilidad que dice que el chatbot "puede cometer errores", por lo que los usuarios deben "verificar información importante". Pero el abogado de Noyb, Joakim Söderberg, dijo: "No se puede simplemente difundir información falsa y al final agregar un pequeño descargo de responsabilidad que diga que todo lo que dijo puede no ser cierto".
Si bien no es raro que los chatbots de IA escupan información errónea (tales errores se conocen como "alucinaciones"), la atrocidad de este error en particular es impactante.
Otra alucinación que llegó a los titulares el año pasado involucró a la herramienta AI Gemini de Google, que sugería pegar queso a la pizza con pegamento. También afirmaba que los geólogos habían recomendado que los humanos comieran una roca al día.
La BBC señala que ChatGPT ha actualizado su modelo desde la búsqueda de Holmen el pasado mes de agosto, lo que significa que ahora rastrea los artículos de noticias recientes a la hora de crear su respuesta. Pero eso no significa que ChatGPT esté creando ahora respuestas sin errores.
La historia destaca la necesidad de verificar las respuestas generadas por los chatbots de IA y no confiar ciegamente en sus respuestas. También plantea preguntas sobre la seguridad de las herramientas de IA generativa basadas en texto, que han operado con poca supervisión regulatoria desde que OpenAI abrió el sector con el lanzamiento de ChatGPT a fines de 2022.

Leer más