Skip to main content

HBO busca a los piratas que filtraron los primeros cuatro episodios de Game of Thrones

Los piratas cibernéticos han atacado la nave insignia de HBO. Hace una semana, apareció en Internet los cuatro primeros episodios de la nueva temporada de Game of Thrones, el programa más popular en la historia de HBO. Los episodios se filtraron por Internet antes del estreno oficial del programa, algo que a los ejecutivos de HBO no les gustó.

Como resultado, HBO le ha pedido a los ISPs que notifiquen a los usuarios que hayan descargados estos programas ilegales. TorrentFreak ha visto varias cartas de aviso de HBO diciéndole que tomen las medidas necesarias para evitar que algunos usuarios sigan descargando o compartiendo contenido de HBO sin autorización. Aunque este tipo de mensaje es parte del procedimiento estándar de HBO, aún no se sabe como HBO reaccionaría si llegaría a encontrar los culpables de la filtración. No obstante, los episodios que fueron filtrados parecen haber sido copias enviadas a críticos de medios y fueron descargadas más de 100,000 veces en apenas tres horas.

Recommended Videos

Sin embargo, a pesar de las filtraciones, el estreno de Game of Thrones reunió a casi 8 millones de espectadores. Esta cifra indica que la audiencia del programa no ha dejado de crecer. En 2014, Game of Thrones fue la serie más pirateada del año, seguido por The Walking Dead y The Big Bang Theory.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más
¿Sirven los extensores de wifi? Prueba estas mejores alternativas
Extensores repetidores wifi

¿Tienes problemas con la señal de internet en tu casa? Es probable que alguien te haya recomendado comprar un extensor de wifi. Suena bien en teoría: lo conectas, y mágicamente tienes señal en esos rincones donde antes ni cargaba un video de gatitos. Pero, ¿realmente funcionan los extensores de wifi? Spoiler: sí... pero no siempre como se espera. Y por suerte, hay mejores opciones.
¿Qué es un extensor (o repetidor) de wifi?

Primero, hay que aclarar algo importante: aunque muchas veces se usan como sinónimos, extensor de wifi y repetidor de wifi no son exactamente lo mismo.

Leer más