Skip to main content

Cellebrite no lo hizo: Gray Hat desbloqueó el iPhone 5C para el FBI

Un grupo de piratas profesionales han utilizado cierto software y hardware para ayudar al FBI a desbloquear el iPhone 5C de uno de los supuestos autores del tiroteo en San Bernardino, California.

Los rumores apuntaban a la empresa israelí Cellebrite como la que había ayudado al Gobierno de EEUU en este cometido.

Relacionado: ¿Preocupado por su privacidad? El director del FBI cubre con una cinta su webcam

Sin embargo, serían otros hackers los que habrían hecho este trabajo, de acuerdo con un artículo publicado por el Washington Post.

Por lo general, reintentar demasiadas veces poner el PIN en un iPhone 5C habría destrozado todos los datos del dispositivo. Por ello, se buscó otra solución.

Los piratas informáticos contratados al parecer utilizaron dos vías para conseguirlo. Primero escribiendo un código para burlar la seguridad de los números PIN, y después usando, al menos, un error del software, descubierto antes, para crear el hardware que permitiera al FBI acceder a los datos del iPhone.

Gray hat o Sombrero gris es el término utilizado para describir a los piratas profesionales que venden sus descubrimientos y conocimientos técnicos, por lo general, a las agencias gubernamentales y empresas. Estarían a medio camino entre los «Sombreros negros» y los Sombreros blancos».

Los black hats o sombreros negros piratean para robar información y acceder a sitios restringidos con el fin de obtener un beneficio personal o por venganza, e incluso sólo con el objetivo de causar cierto revuelo.

Mientras, los white hats o sombreros blancos son los piratas informáticos que dan a conocer ciertas vulnerabilidades y soluciones como un servicio público.

En el caso del iPhone de San Bernardino, los sombreros grises fueron los que ayudaron el FBI. Varios artículos, incluyendo uno publicado en un periódico israelí, habían sugerido que Cellebrite era la empresa que había desbloqueado el teléfono del supuesto terrorista.

El Gobierno de EEUU ha reconocido que una serie de empresas ha ofrecido su ayuda, pero nunca ha revelado quién proporcionó la ayuda que, finalmente, funcionó. Todavía se desconoce si el FBI revelará, finalmente, o no el método utilizado. El director del FBI asegura que sólo funciona en los iPhones 5 C con el sistema iOS 9.

Apple y otras empresas tecnológicas quieren saber cómo se ha burlado la seguridad del teléfono, aunque Apple ha asegurado que no va a demandar al Gobierno de EEUU por ello. Los problemas de encriptación y de privacidad que afectan a las investigaciones policiales y de seguridad nacional siguen siendo las principales preocupaciones de todas las partes.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
iPhone 15 ¿cuándo sale? Te lo contamos todo
iphone 15 fecha lanzamiento cuando comprarlo sale

Si hay algo a lo que Apple nos tiene acostumbrado es a sus patrones de lanzamiento, los cuales –año tras año– suelen coincidir, con muy pocos días de diferencia.  Lo que sigue te va a interesar, especialmente si está buscando un nuevo iPhone. La serie Apple iPhone 15 debería anunciarse poco después del Día del Trabajo en los Estados Unidos, según Mark Gurman de Bloomberg.

Y el analista confirmó que este martes 12 de septiembre a las 10:00 PT/13:00 ET será el evento de presentación del nuevo celular de la gente de Apple.

Leer más
Así sería el cable USB-C de los iPhone 15 y sus características
asi seria cable usb c iphone 15 caracteristicas

Estamos a pocos días de que se presente oficialmente el iPhone 15 y toda la saga correspondiente a este nuevo dispositivo de Apple, y un filtrador ya mostró cómo será el cable USB-C del celular.

Ahora, un investigador de Apple llamado Majin Bu ha filtrado detalles adicionales sobre el cable.

Leer más
Usan iPhone para crear prótesis en 3D para perros
iphone crear protesis perros 3d

Hemos hablado hasta la saciedad de lo mucho que amamos nuestros iPhone y computadoras de Apple. Y aunque tomar fotos, hacer vídeos e interactuar en las redes sociales parecen ser los usos favoritos, a veces nos olvidamos que se trata de potentes herramientas tecnológicas que pueden también mejorar la vida de personas y otros seres muy, muy amados. Por ejemplo, nuestras mascotas más queridas y más fieles.

El próximo 26 de agosto es el Día del Perro en los Estados Unidos (en otros países es el 21 de julio), y hoy hemos conocido a 3DPets, una organización con sede en New Jersey que aprovecha el poder del iPhone para darles a muchos peludos una nueva oportunidad de vida, todo mediante la creación de prótesis impresas en 3D personalizadas.

Leer más