Skip to main content

Google expande su servicio de VPN a México y España

El servicio de VPN de Google, Google One VPN, ya está disponible en más países y no solo en Estados Unidos: pronto se expandirá a otros lugares de América del Norte y Europa.

Google One VPN ahora puede contratarse en Canadá, México, España, Reino Unido, Alemania, Italia y Francia por $10 dólares al mes. Sin embargo, vale la pena comentar que la VPN de Google es una de las más limitadas que hay en el mercado, al menos en cuanto a algunas funciones específicas.

Una de ellas tiene que ver con la elección de la ubicación del usuario. Y es que, a diferencia de otros servicios cuyo objetivo es cambiar el país de conexión, Google One VPN está enfocado primero que nada en la seguridad. Por tanto, esto implica que si alguien se quiere conectar a la VPN en un país en el que el servicio no tenga soporte, sencillamente no podrá hacerlo.

Google
Lyu Liang/VCG via Getty Images

El sitio oficial de Google One VPN especifica que, con el servicio activo, lo principal es “protegerse contra hackers en redes wifi públicas” y “reducir el seguimiento en línea escondiendo la IP”.

Por otra parte, la VPN de Google está actualmente disponible solo en Android. La compañía dice que está en planes de llevar el servicio a otras plataformas —principalmente, iOS o Windows—, pero por ahora no hay mayor información respecto a una posible fecha.

Al conocer las características de Google One VPN, quizá la mayoría de usuarios que ya paguen otro servicio similar no tendrían muchos motivos para cambiarse. Además, el precio de este servicio no es muy distinto a la oferta que existe, pero si la intención no es solo enmascarar la IP sino acceder a contenido disponible en otros países, entonces es claro que existen soluciones mucho más completas.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Google I/O 2023: cómo ver la conferencia y qué esperar
Google I/O 2023: cómo ver la conferencia y qué esperar.

Todo listo para una edición más de la Google I/O, la conferencia anual de desarrolladores que organiza la compañía para presentar sus novedades en varias categorías de producto. Y parece que este 2023 tendrá énfasis la inteligencia artificial (IA), desde un nuevo Modelo Grande de Lenguaje (LLM) hasta experiencias con Bard. Si no quieres perder ningún detalle, te decimos cómo ver el evento y lo que puedes esperar del mismo.

Con relación a dispositivos, los reflectores se dirigirán al primer plegable de la empresa californiana, el Pixel Fold, y la Pixel Tablet, que combinaría las funciones de tableta y hub para controlar dispositivos compatibles del hogar inteligente.
Fecha y hora de la Google I/O 2023
La conferencia anual de desarrolladores de Google se realizará este miércoles 10 de mayo a partir de las 10:00 PT (13:00 horas ET), en el Shoreline Amphitheater en Mountain View, California. Este es el horario que corresponde a diferentes localidades:

Leer más
Cómo resetear una Xbox One en su configuración de fábrica
Cómo resetear una Xbox One en su configuración de fábrica

Puede parecer complicado en el papel, pero afortunadamente Microsoft hace que resetear una Xbox One en su configuración de fábrica sea un proceso fácil. Y sirve tanto para quienes desean mantener sus juegos y aplicaciones instaladas como para aquellos que quieren darle un nuevo comienzo a su consola.

Solo ten en cuenta que incluso si optas por mantener tus juegos y aplicaciones instaladas al realizar el reseteo, de todas formas se eliminarán los archivos y las asociaciones personales de la consola, incluidos los juegos guardados, los récords, la configuración y las cuentas. Todo esto se almacenará en la nube, si tu consola está sincronizada con Xbox Live, lo que sucede automáticamente cuando estás conectado a Internet, así que asegúrate de estar en línea antes de iniciar el restablecimiento.

Leer más
Muere el candado de Google: el de la URL de Chrome
Las mejores extensiones de productividad para Chrome.

Google jubilará y matará para siempre uno de sus íconos más representativos: el famoso candado que aparece antes del cifrado HTTPS en las URL de Chrome.

Si bien se introdujo por primera vez para mostrar que un sitio web estaba utilizando el cifrado HTTPS para cifrar las conexiones, el símbolo del candado ya no es necesario dado que más del 99% de todas las páginas web ahora se cargan en Google Chrome a través de HTTPS.

Leer más