Skip to main content

Google Chrome anuncia pestañas más rápidas y edición de PDF integrada

Google anunció este martes, en su blog oficial, nuevas funciones para su navegador Chrome, informó The Verge.

La compañía de Mountain View dio a conocer que ahora las pestañas cargarán un 10 por ciento más rápido. Algo que agradecerán los usuarios de Chrome ya que, si bien es uno de los navegadores más potentes, presenta claros problemas de consumo de memoria RAM que suelen ralentizar los procesos.

Vídeos Relacionados

“Cuando completas una tarea tras otra en tu lista de pendientes, esperar unos segundos a que se carguen las pestañas puede ralentizarlo todo”, escribió Alex Ainslie, jefe de diseño de Google Chrome.

Esa aceleración, afirman en la publicación Chronium, se ganará al recuperar recursos de aquellas pestañas que han estado inactivas por un tiempo.

“Veremos mejoras no solo en la velocidad de carga, sino también en el ahorro de la batería y la memoria”, escribió en el mismo blog el director de ingeniería de Chrome, Max Christoff.

En mayo de 2020, Google anunció la posibilidad de agrupar pestañas. “Ahora se podrá contraer grupos y expandirlos para que sea más fácil verlos”, agrega el documento.

Google Chrome
Pixabay

Según The Verge, esta ha sido una de las principales solicitudes de las personas que utilizan grupos de pestañas.

Chrome también está agregando vistas previas para las pestañas (en versión beta en este momento), que mostrarán una miniatura del sitio web de cada pestaña cuando pase el mouse sobre ella.

Alex Ainslie aseguró además que la compatibilidad de Chrome con PDF se volverá más poderosa y prometió que se podrá editar archivos PDF directamente en el navegador.

Ahora será posible rellenar los formularios de PDF que nos envíen, directamente en el navegador. Podremos imprimirlos o incluso guardarlos para seguir la edición en otro momento.

Por último, Chrome también se apunta a la moda de compartir mediante códigos QR. Como detalle gracioso, en el centro del código QR veremos al famoso dinosaurio de Chrome, el mismo que aparece cuando no tenemos conexión a Internet.

Recomendaciones del editor

Estos son los mejores antivirus gratuitos para PC
Estos son los mejores antivirus gratuitos para PC.

Ahora que el trabajo a distancia es la nueva norma para muchas personas, es posible que quieras proteger tu PC, especialmente si la usas para trabajar. Y durante años, si querías el mejor software antivirus, tenía que pagar por una protección y seguridad genuinas, ya que cualquier software antivirus gratuito carecía de algunas características críticas, como protección contra fraudes o bloqueo de enlaces. Y si bien todavía algunos programas antivirus cuestan dinero, hay muchas opciones gratuitas con funciones fantásticas. No siempre tiene que perderse funciones como bloqueadores de malware solo porque estas opciones de antivirus son gratuitas. Además, puedes descargar estos programas y comenzar a usarlos de inmediato. Para ayudarte a elegir, actualizamos nuestra lista de los mejores antivirus gratuitos para PC.

Averigua también cuáles son los mejores laptops del mercado, los mejores computadores de escritorio y los mejores celulares que puedes comprar ahora mismo.
Malwarebytes Anti-Malware Free

Leer más
¿Sientes que Windows 11 anda más lento tras última actualización?
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?

Puede ser que la última actualización de sistema de Windows 11 haya ralentizado la copia de archivos en el SSD de tu PC, y eso por un error.

En las notas de soporte adjuntas a la actualización de Windows 11 2022 (en este caso, compilación 22621.1413), Microsoft dice que las transferencias de archivos grandes y de varios gigabytes pueden ser más lentas de lo habitual debido a un error que Microsoft está trabajando para solucionar. Microsoft dice que es probable que experimente este problema al descargar archivos de un servidor de red, "pero la copia de archivos locales también podría verse afectada".

Leer más
Aplicación NordVPN: experiencia de uso
Aplicación NordVPN: experiencia de uso.

Pagar por un servicio de VPN puede parecer poco atractivo a estas alturas, especialmente porque se sumaría a la factura anual o mensual de servicios digitales contratados, como Netflix o Apple One, por ejemplo. Pero ¿qué se puede decir en específico de la plataforma NordVPN? ¿Vale la pena? Te contamos nuestra experiencia de uso con ella.

Antes, tal vez te conviene saber qué es una Virtual Private Network (VPN). En términos llanos, esta solución genera una red privada virtual entre dispositivos, es decir, cifra el tráfico en internet. “Su funcionamiento consiste en ocultar las direcciones IP de los usuarios y cifrar los datos para que nadie que no esté autorizado a recibirlos pueda leerlos”, se lee en el sitio de Amazon Web Services.

Leer más