Skip to main content

Desconfinamiento no llega a Google y extiende trabajo remoto

Las medidas de desconfinamiento, que países y organizaciones comenzaron implementar a medida que se controla la pandemia del coronavirus,  no llegarán a Google en el corto plazo.

Así al menos se desprende de un reporte que indica que el gigante de las búsquedas mantendrá a los aproximadamente 200,000 de empleados contratados y a tiempo completo trabajando de forma remota hasta julio de 2020, según The Wall Street Journal.

Aunque muchas empresas del área tecnológica han anunciado planes de largo plazo en este sentido, Google es la primera que prolonga el trabajo remoto hasta mediados de 2021.

Sundar Pichai, el CEO de Alphabet, la empresa matriz de Google, anunció la medida tras una reunión que sostuvo con altos ejecutivos de la firma, de acuerdo la versión de The Wall Street Journal.

La medida tiene como objetivo brindar a los empleados de Google mayor certeza sobre cuánto tiempo trabajarán desde sus hogares, especialmente para quienes tienen hijos en edad escolar.

En marzo de 2020, cuando la crisis del coronavirus comenzó a intensificarse en Estados Unidos, Google anunció medidas para que sus empleados pudiesen continuar con sus trabajos desde casa.

Originalmente Google tenía previsto reabrir algunas de sus oficinas en Estados Unidos a partir del 6 de julio de 2020, pero finalmente autorizó que esta medida fuera de carácter opcional.

Otras compañías han anunciado planes para permitir que los trabajadores continúen trabajando de forma remota.

Amazon permitirá que sus trabajadores se mantengan con teletrabajo al menos hasta enero de 2021. Facebook, Twitter y Shopify mantienen implementadas esta medida, aunque sin fijar un plazo para retomar las labores presenciales.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA
Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA.

Una batalla en el campo de la inteligencia artificial está en plena marcha: Google prepara su estrategia de guerra con Bard, un servicio de conversación destinado a contrarrestar la popularidad de la herramienta ChatGPT que respalda Microsoft, ha informado hoy AP.

Bard estará disponible exclusivamente para un grupo de “probadores de confianza” antes de ser lanzado al gran público a finales de este año, según lo dicho por el mismo CEO de Google, Sundar Pichai, en el blog de la compañía.

Leer más
Coloca meteorito en Google y aparecerá esta animación
colocar meteorito en google animacion

Una animación de Google, similar a los Doodles que conmemoran fechas especiales, está dando que hablar en redes sociales, se trata de lo que ocurre a los usuarios cuando escriben la palabra meteorito en el buscador y le dan enter.

Inmediatamente se despliega un asteroide volando del costado izquierdo al derecho de tu pantalla.

Leer más
You.com, el buscador que cambia las reglas y amenaza a Google
youcom buscador amenaza google you com

Google es claramente El Rey de los buscadores de internet, y su más cercano perseguidor, Bing, ni siquiera alcanza 5 por ciento. En realidad, nadie ni nada parece amenazar su liderazgo, aunque regularmente están entrando en acción nuevos competidores. Es el caso de You.com, un nuevo actor que se ha propuesto cambiar las reglas del juego.

Hasta ahora, los principales motores de búsqueda se habían esforzado en imitar el exitoso esquema de Google, basado en rastreadores que indexan sitios web y algoritmos que se anticipan a lo que necesitan los usuarios. Esto incluso lo hicieron DuckDuckGo y Brave Search, otras alternativas centradas en la privacidad.

Leer más