Skip to main content

Gmail celebra sus 15 años con nuevas funciones y una mirada al pasado

Aunque parezca difícil creer, Gmail celebra su cumpleaños número 15 este primero de Abril. Cuando realizó su debut en el año 2004, muchas personas pensaron que Google estaba haciendo una broma del “Día de los Inocentes” al anunciar un servicio de correo electrónico gratuito, pero en la actualidad, quince años después, Gmail se ha convertido en una de las principales plataformas de correos electrónicos.

Lo cierto es que, en sus inicios, los servicios de correo electrónico eran muy diferentes a los de hoy, y no ofrecían la mayoría de las funciones que ahora asumimos como comunes. En muchas ocasiones, las bandejas de entrada se llenaban de correos no deseados, y no había una manera fácil de buscar o archivar los mensajes. Además, era necesario que eliminar constantemente los emails para mantenerse por debajo del límite de almacenamiento. Google decidió entrar al juego con Gmail, presentando una solución a esos problemas, y desde entonces se ha convertido en un producto que, según la compañía, está en las manos de más de un billón y medio (1,500 millones) de usuarios a nivel global.

Gmail's 15th Birthday ?

Recommended Videos

“Es posible que hayamos lanzado Gmail el Día de los Inocentes, pero los últimos 15 años no han sido una broma. Y estamos esperando lo que está por venir”, afirma Google anunciando su aniversario.

BREVE HISTORIA DE GMAIL

Gmail fue oficialmente lanzado el primero de abril de 2004, con el poder de la búsqueda integrada de Google, y la posibilidad de agrupar los mensajes en hilos de conversación, lo que hacía más fácil encontrarlos y responderlos. También se podían almacenar 1GB de datos gratis, casi cien veces lo que estaba disponible en ese momento.A mediados de la década del 2000, los correos electrónicos no deseados, conocidos como spam, se habían convertido en un serio problema. Gmail fue el primer servicio en bloquear el spam antes de que llegara a la bandeja de entrada, y creó una forma para que las personas informen sobre mensajes fraudulentos o no deseados para ayudar a que el correo electrónico sea más seguro.

A lo largo de los años, esas capacidades de filtrado de correo no deseado han sido mejoradas gracias a la inteligencia artificial (IA) y, según afirma Google, en la actualidad IA les ayuda a bloquear casi 10 millones de correos electrónicos no deseados por minuto.

A medida que los dispositivos móviles se volvieron omnipresentes, Gmail evolucionó de ser una plataforma solo para computadoras, hasta funcionar también en teléfonos o tabletas. En este ámbito, la función de Tabbed Inbox,que añadió pestañas en la bandeja de entrada de Gmail, fue la primera de su tipo, lo que ayudó a organizar los mensajes por categoría para facilitar el manejo de los correos. Luego llegaron una serie de características adicionales basadas en inteligencia artificial, como Smart Reply y Nudges, y estas continuaron incrementando a lo largo de los años.

NUEVAS FUNCIONES  PARA CELEBRAR LOS 15 AÑOS DE GMAIL

Gmail ha evolucionado mucho en los últimos 15 años, y para celebrar su aniversario la compañía presentó una serie de nuevas características:

Es posible que ya hayas utilizado Smart Compose, una característica que funciona con inteligencia artificial que te ayuda a escribir correos electrónicos más rápido y sin errores. Ahora, esta función incluirá una serie de nuevas posibilidades gracias a la inteligencia artificial, y además estará disponible en más idiomas (español, francés, italiano y portugués). También se anunció que llegará a todos los dispositivos Android, y próximamente también a iOS.

Otra nueva característica permitirá decidir cuándo un correo electrónico llegará a la bandeja de entrada de otra persona. Se agregó una función que te permite programar el mensaje para que se envíe en una fecha u hora más apropiada, lo cual es útil si estás trabajando en diferentes zonas horarias, o si no quieres interrumpir las vacaciones de alguien.

Por último, ahora puedes interactuar sin salir de tu bandeja de entrada. Desde allí, podrás responder a un hilo de comentarios en Google Docs, consultar recomendaciones de hoteles o viajes, y varias opciones más, directamente en los correos electrónicos. De esta manera, no tienes que abrir una nueva pestaña o aplicación para hacer lo que necesitas

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
El idioma español cambiará para siempre Copilot y será un triunfo por goleada
Letrero con la palabra Bienvenidos Amigos

Una de las principales barreras que ha debido enfrentar la IA desde su aparición es que tiene un sesgo muy grande que le impide su salto universal: en general está en idioma inglés y todo funciona con esa lógica.

Y es importante marcar este último punto, porque los idiomas en sus funciones gramaticales y semióticas, entregan diferentes significados a palabras o frases, lo que genera que el pensamiento en inglés, por ejemplo, sea radicalmente distinto en muchos casos a la forma en que hablamos y razonamos en español.

Leer más
Cinco razones por las que ChatGPT en realidad escribe mal y no debes confiar en sus resultados
como activar chatgpt whatsapp

Cuando han pasado más de dos años desde la implementación más universal de ChatGPT, los usuarios aún no confían del todo en las ofertas que promete el chatbot de OpenAI, ya sea por desconocimiento, o por usar malos prompts o porque a la gente le da pereza realizar un paso esencial en todo uso de IA: revisar y editar con ayuda de datos.

Bueno, dentro de las facilidades de usar ChatGPT, está la opción de escribir y redactar textos con esta IA, con resultados muchas veces impresionante, como producir un lenguaje que sea natural, coherente, incluso ingenioso e interesante.

Leer más
Una rareza espectacular: una versión de Windows para Game Boy hasta con Buscaminas
Windows para Game Boy

Siempre hay desarrolladores que nos sorprenden con algunas versiones muy bizarras, pero extraordinarias y muy nostálgicas, y eso es lo que se deja ver en un Game Boy que viene con Windows, e incluso con el famoso Buscaminas.

El título para este sistema operativo ficticio tan especial: Windows GBS.

Leer más