Skip to main content

Estudiantes argentinos desarrollan un traductor para personas sordas

estudiantes argentinos desarrollan un traductor para personas sordas sordos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la de la Universidad Tecnológica Nacional de la ciudad de  Córdoba (Argentina),  desarrollaron un traductor de lenguaje de señas al español hablado y escrito.

“El software es un intérprete y traductor tanto del lenguaje de señas como del lenguaje natural, por lo que permite a los usuarios interactuar en forma bidireccional ”, explicaron los tres recientes  egresados, Fabián Bertetto,  Matías Reggi y Esteban Rodríguez.

El programa de computación que ayuda a las personas sordas o con severas dificultades en su capacidad auditiva,  se basa en el sistema Kinect de la consola de juegos Xbox y funciona cuando una persona comienza a hablar con lenguaje de señas. La cámara capta el movimiento de las manos y el programa las interpreta y las traduce al español a través de un mensaje de texto  en la computadora y por las bocinas.

También funciona al revés. La persona puede escribir la palabra en la PC o hablar al micrófono y el programa traduce al lenguaje de señas a través un personaje “virtual” que hace las señas desde la pantalla.

Sus creadores aseguran que no existe nada igual en el mundo, y que planean instalarlos en diversas instituciones y negocios  como hospitales, escuelas y bancos que interactúan frecuentemente con personas sordas.

El sistema es fácil de instalar y requiere de una cámara Kinect que cuesta unos tres mil pesos argentinos (aproximadamente  unos 300 dólares)

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Las mejores laptops del mercado para estudiantes
Grupo de estudiantes con laptops – Las mejores laptops del mercado para estudiantes.

La HP Pavilion Plus 14 y la Apple MacBook Air M1 encabezan nuestra lista de las mejores laptops para estudiantes por su precio, calidad y rendimiento. Pero no son las únicas. Sigue leyendo para saber más acerca de ellas y para conocer el resto de nuestra lista.

Te interesará también conocer las mejores Chromebooks para estudiantes, la mejor relación calidad-precio en laptops y también los mejores sitios para comprar una laptop.
HP Pavilion Plus 14
Nuestra favorita

Leer más
El 81% piensa que ChatGPT es un riesgo para la seguridad
¿Qué es ChatGPT? Cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

ChatGPT ha sido una invención polarizadora, con respuestas al chatbot de inteligencia artificial (IA) oscilando entre la emoción y el miedo. Ahora, una nueva encuesta muestra que la desilusión con ChatGPT podría estar alcanzando nuevos máximos.

Según una encuesta de la firma de seguridad Malwarebytes, el 81% de sus encuestados están preocupados por los riesgos de seguridad y protección que plantea ChatGPT. Es un hallazgo notable y sugiere que las personas están cada vez más preocupadas por los actos nefastos que el chatbot de OpenAI aparentemente es capaz de lograr.
Rolf van Root / Unsplash
Malwarebytes pidió a sus suscriptores del boletín que respondieran a la frase "Estoy preocupado por los posibles riesgos de seguridad y / o protección planteados por ChatGPT", un sentimiento con el que el 81% estuvo de acuerdo. Además, el 51% no estuvo de acuerdo con la afirmación "ChatGPT y otras herramientas de IA mejorarán la seguridad en Internet", mientras que solo el 7% estuvo de acuerdo, lo que sugiere que existe una preocupación generalizada sobre el impacto que ChatGPT tendrá en la seguridad en línea.

Leer más
Black Mirror probó ChatGPT para hacer un capítulo: fue una basura
black mirror chatgpt capitulo guion basura 2014

Black Mirror es quizás la serie de ciencia ficción y tecnología más importante de la historia, y ahora que regresa a Netflix en junio con una nueva temporada, y con el auge en paralelo de la IA, el creador del programa, Charlie Brooker, admitió que utilizó ChatGPT para probar la realización de un capítulo.

“He jugado un poco con ChatGPT. Lo primero que hice fue escribir ‘generar episodio de Black Mirror’ y aparece algo que, a primera vista, parece plausible, pero a segunda vista es una basura”, señaló Brooker.

Leer más