Skip to main content

Trump no afloja: amplía bloqueo a empresas chinas de inteligencia artificial

Crece la tensión tras el portazo de Trump a más empresas chinas de tecnología

trump
Bill Clark/Getty Images

Parece que la administración de Donald Trump no se arredra en el pulso que mantiene con el gobierno chino a raíz del veto a determinadas marcas y el conocido caso Huawei, y lejos de suavizar las medidas, ahora extiende su bloqueo a decenas de firmas chinas de Inteligencia Artificial y reconocimiento facial.

Según la agencia Reuters, el gobierno estadounidense ha decidido ampliar el veto a una veintena de empresas públicas del país que basan su actividad en la seguridad, y ocho más de carácter privado entre las que se encuentra Hikvision, así como compañías líderes en reconocimiento facial como SenseTime Group Ltd y Megvii Technology Ltd.

Esta medida impedirá que los fabricantes estadounidenses puedan importar componentes de estas marcas para ensamblarlos en sus productos, en una estrategia muy similar a la seguida con Huawei. Desde las autoridades del país se niega cualquier vinculación entre esta medida y las negociaciones que mantienen Estados Unidos y China, pero parece que se trata de un claro gesto de dureza en un enfrentamiento entre ambas administraciones que dura ya más de 15 meses.

Vulneración de los derechos humanos

¿Qué pretexto ha empleado la administración estadounidense para adoptar esta medida? El departamento de Comercio del país explica en un comunicado que estas empresas están vinculadas a “la vulneración de los derechos humanos y abusos en una campaña de represión china, detenciones arbitrarias y alta tecnología para la vigilancia de grupos minoritarios”.

Desde China, por el momento, no ha habido ningún pronunciamiento ante esta medida.

Puedes pensar que se trata de una decisión que no te va a afectar directamente, pero conviene recordar que solo Hikvision factura 42,000 millones de dólares y se considera líder mundial en dispositivos de videovigilancia.

SenseTime, por su parte, es uno de los grandes protagonistas en materia de Inteligencia Artificial. Es más, esta última compañía califica esta medida como “decepcionante” y considera que su empresa cumple con todas las legislaciones en los mercados en los que opera.

Pero sospechamos que este no va a ser el último asalto…

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Si tiene una placa base Gigabyte, su PC podría descargar malware
placa base gigabyte pc podria descargar malware

Otro fabricante de placas base parece estar en problemas, o más bien, las personas que poseen esas placas base podrían estarlo. Según los investigadores de seguridad, innumerables placas Gigabyte podrían ser vulnerables a ciberataques peligrosos.

Si desea estar más seguro, hay un par de cosas que puede hacer para proteger su PC. Esto es lo que sabemos.

Leer más
WWDC 2023: a qué hora ver y cómo seguir el evento de Apple
wwdc 2023 como cuando ver donde

¡Y llegó finalmente el día! La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC, por sus siglas en inglés) es la cita obligada para conocer las últimas novedades de software de la compañía, y este año las expectativas son enormes, ya que la casi segura presentación de las primeras gafas de realidad virtual de Apple (¿se llamarán Reality Pro?) tienen a todos los fanáticos de Apple con mucha ansiedad.

Para que no te la pierdas, te damos todos los detalles de la misma a continuación, desde cómo verla hasta lo que puedes esperar. La fecha oficial pactada para la reunión dedicada a los desarrolladores es del 5 al 9 de junio próximos, con la presentación estelar en el primer día.

Leer más
Zoom ahora te hará un resumen IA, por si te perdiste una reunión
zoom resumen ia reunion

Eres de aquellos que llegan tardes a las reuniones de Zoom, o no tienes tiempo para conectarte a una, lo cierto es que ahora la aplicación de videollamadas estrena una función que permite por medio de IA hacer un resumen de todo lo conversado.

Con Zoom IQ, el asistente impulsado por IA de la aplicación, los anfitriones ahora pueden generar resúmenes de reuniones y enviarlos a los usuarios a través de Zoom Team Chat o correo electrónico, todo sin grabar realmente las reuniones.

Leer más