Skip to main content

¡Cuidado! Se extiende estafa de la falsa alerta «Error Crítico de Google Chrome»


Si recibes una advertencia de que tu computadora tiene un «Error Crítico de Google Chrome», lo más probable es que se trate de una estafa de ciberdelincuentes. Este ataque cibernético ya ha estado rondando por un tiempo, pero en las últimas semanas esta falsa alerta parece haber cobrado fuerzas. Te explicamos cómo identificar y prevenir este malware, así como algunas vías para resolver el problema.

Estás buscando información en Google Chrome, uno de los navegadores de internet más populares, cuando repentinamente aparece una ventana emergente con el mensaje Google Chrome Critical Error (Error crítico de Google Chrome, en español). Si no te ha ocurrido, lo mejor es que estés preparado, porque lo más probable es que se trate de una estafa o phishing.

El Error Crítico de Google Chrome es una alerta emergente (pop-up) que puede aparecer en cualquier momento mientras estás navegando por internet. La pantalla del navegador muestra una página roja, similar a las que aparecen cuando estás próximo a visitar un sitio web peligroso. El mensaje advierte que un virus podría haber dañado la computadora, poniendo en riesgo datos personales e información bancaria. Para solucionar el problema, sugiere llamar a un teléfono que es un supuesto servicio de asistencia telefónica, pero es probable que los estafadores modifiquen constantemente este número.

Aunque parece 100 por ciento real, se trata de un fraude virtual o phising, por lo que nunca debes llamar al número telefónico ni contactarlos por otras vías, como correo electrónico o mensajes de texto, porque los estafadores podrían obligarte a instalar malware, pagar por servicios inexistentes o permitir que terceros tengan acceso remoto a tu computadora, entre otras acciones que sí pondrán en riesgo tu información personal.

La estafa se lleva a cabo a través de un adware, un virus que muestra publicidad no deseada y que generalmente llega a tu computadora cuando instalas algún software o programa cuyo origen no es del todo seguro. Esta fraude se le atribuye al grupo de ciberdelincuentes denominado Critical Error, que también han desarrollado las mismas acciones en otros navegadores, como Internet Explorer, Microsoft Edge y Mozilla Firefox.

¿Cómo eliminar este adware?

Si por algún motivo te aparece la pantalla roja del Error Crítico de Google Chrome, debes considerar que este adware pudo haber llegado a través de una extensión del navegador o cualquier otro programa que hayas instalado en tu computadora. De esta forma, una de las primeras medidas que deberías tomar es recordar programas que hayas instalado recientemente, revisar cuál podría estar detrás del fraude y desinstalarlo de forma manual.

Otras de las acciones habituales y básicas es mantener actualizado tu programa antivirus y realizar un escaneo completo de tu equipo. No te sorprendas si en el proceso se detectan otros adware.

Cuando finalices, te recomendamos reiniciar tu navegador Chrome. Si la pantalla roja se vuelve activar, te sugerimos repetir los pasos anteriores y, además, restablecer Google Chrome a su configuración predeterminada. Para ello, debes realizar los siguientes pasos:

  • Abre Chrome.
  • En la esquina superior derecha, haz click en el símbolo de los tres puntos verticales y luego en Configuración.
  • En la parte inferior, haz clic en Avanzada:
  • Si usas Chromebook, Linux o Mac, en la sección Restablecer la configuración, presiona Restaurar la configuración a los valores predeterminados originales y luego Restablecer la configuración.
  • Si usas Windows, en Restablecer y limpiar, presiona en Restablecer configuración y luego nuevamente en Restablecer configuración.

Cómo evitar recibir malware

Para evitar sufrir estos problemas, hay algunas acciones y medidas de navegación segura que deberías considerar.

  • Mantén actualizado tu sistema operativo. Los sistemas operativos con versiones antiguas son blanco fáciles para los estafadores.
  • Evita presionar los enlaces en correos electrónicos no deseados o que parezcan sospechosos. Nunca presiones los enlaces que provengan de correos electrónicos cuyos destinatarios no conozcas. Además, recuerda que ni tu banco ni tus cuentas de redes sociales te pedirán información personal por esta vía. Gmail ofrece una alternativa para detectar mensajes fraudulentos.
  • Verifica antes de instalar aplicaciones. Una de las medidas más importante es no instalar aplicaciones de fuentes desconocidas. Si se trata de software gratuito, prefiere los modos Avanzado/Pesronalizado a las instalaciones Recomendada/Estándar/Rápida. De esta forma, podrás verificar si la aplicación viene con algún software adware asociado.
  • Realiza copias de seguridad periódicas. Mantén un respaldo de tus archivos importantes, en caso de que debas formatear completamente tu equipo.
  • Usa un antivirus y actualízalo regularmente. Siempre es importante mantener un programa antivirus en tu computadora y que este esté instalado. Hay excelentes alternativas gratuitas disponibles para PC y otras de pago para Mac.
  • Bloquea las ventanas emergentes. Otra opción es mantener activada el bloqueo de ventanas emergentes o de anuncios en tu navegador web, ya que de esta forma también evitarán que se activen estos molestos adwares.

¿Qué hacer si contactaste a los estafadores?

Si por algún motivo contactaste a los estafadores, puedes denunciar el fraude a las autoridades locales, modificar tus contraseñas a través de otros dispositivos y comunicarte con tu banco para suspender y, eventualmente, tratar de revertir algún pago en proceso.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El evento de Google se resume en la cámara del Pixel 4
made by google octubre 2019 pixelbook go 6

En una mañana fría de Nueva York, nos reunimos periodistas y personalidades para ser parte del evento anual Made by Google. La presentación inició puntual, todo transcurrió con normalidad y sus representantes hablaron de cómo Google quiere ser parte de nuestras vidas. Sí, lo mismo de siempre.

Les ahorraré el análisis del clásico discurso que escuchamos en cada presentación de tecnología: la trillada frase “su privacidad es prioridad para nosotros”. Apple, Amazon y hoy Google siempre dicen lo mismo. Y todos son incapaces de probarlo. Sinceramente, ya no le creo a ninguno.

Leer más
Google se rinde: llegó el fin de Pixel Slate y Chrome OS para tabletas
Google Pixel Slate y Pixelbook

Pixel Slate fue la idea de Google para entrar en el mercado de las tabletas, pero ya sea por la amplia competencia, o porque simplemente su producto no recibió la acogida anticipada, la compañía ha renunciado oficialmente a la idea de fabricar más modelos de su Pixel Slate, y ha cancelado el desarrollo de dos futuras tabletas inéditas.

Según informes de Business Insider y Computer World, Google paró la producción de dos nuevas tabletas de estilo Pixel Slate que estaban planificadas para este año. Además, tampoco planea lanzar ningún nuevo dispositivo Chrome OS con formato de tableta, lo que significa que no presentará un Pixel Slate 2 en un futuro próximo. Y estos no son solo rumores, sino que estos informes fueron confirmados en Twitter por el propio Director de Hardware de Google, Rick Osterloh.

Leer más
Los controles de la Switch serían pronto compatibles con Google Chrome

Los controles de la Nintendo Switch, tanto el Pro como los Joy-Cons, serán pronto compatibles con Google Chrome, lo que revela en parte los planes futuros que Google tiene para la industria de los videojuegos.

El portal 9to5Google detectó en el administrador del código fuente de Chromium Gromit una actualización titulada "Mejorar el soporte para los mandos de juegos de Nintendo Switch". El control Nintendo Switch Pro tenía soporte temprano en Linux, pero el nuevo código busca expandir la compatibilidad al agregar los Joy-Cons.

Leer más