Skip to main content

Ex director ejecutivo de Google compara a Huawei con la NSA

El ex director ejecutivo de Google Eric Schmidt aseguró que Huawei plantea desafíos para la seguridad interna de cualquier país y que Occidente debe responder compitiendo con China y sus tecnologías.

“No hay duda de que Huawei se ha involucrado en algunas prácticas que no son aceptables en seguridad nacional», dijo en un documental de BBC.

El hoy presidente de la Junta de Innovación de Defensa del Pentágono agregó que la firma se dedica a la «inteligencia de señales», es decir, hace un trabajo similar a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos.

«No hay duda de que la información de los enrutadores de Huawei finalmente terminó en manos que parecerían ser del Estado. Como sea que haya sucedido, estamos seguros de que sucedió», agregó.

El verdadero problema, planteó Schmidt, radica en el desafío al liderazgo estadounidense que representa Huawei: “es una empresa china y global que está construyendo mejores productos que sus competidores”.

«Es extremadamente importante que tengamos opciones. La respuesta a Huawei es competir teniendo un producto o una línea de productos que sean igual de buenos», enfatizó.

Sobre la capacidad del gigante asiático, el ex director ejecutivo de Google dijo que “los chinos son tan buenos y quizá mejores en áreas clave de la investigación y la innovación”.

Según opinó, China además está invirtiendo más dinero que Occidente. “Lo están poniendo de una manera diferente y dirigido por el Estado de una manera distinta. Necesitamos ponernos en acción para competir», sentenció.

Para la máxima autoridad de Huawei en el Reino Unido, Victor Zhang, la denuncia de Eric Schmidt “simplemente no es verdad”.

«Huawei es una empresa privada, 100 por ciento propiedad de sus empleados. Huawei es independiente de cualquier gobierno, incluido el chino», aseveró.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Elon Musk y las disputas con su hija transgénero: la trata de comunista que detesta a los ricos
bill gates elon musk coronavirus polemica

Elon Musk tiene todo lo que un hombre exitoso necesita, es dueño de grandes corporaciones que han cambiado el rumbo de la tecnología, y acapara la atención de los medios con su trabajo, pero también su vida privada. Sin embargo, el magnate tiene un gran talón de Aquiles: Vivian Jenna Wilson, su hija transgénero de 19 años.

La hija biológica de Musk no quiere tener nada que ver con su padre, por eso Vivian usa el apellido ‘Wilson’ de su madre Justine Wilson, que estuvo casada con Elon desde el 2000 al 2008.

Leer más
La rutina de sueño de Haaland: con el anillo Oura y cinta adhesiva
la rutina de sueno erling haaland skysports man city 5803257

El máximo goleador del Manchester City, el noruego Erling Haaland, tiene instinto asesino para marcar en las porterías rivales, pero también tiene trucos infalibles para irse a dormir.

En una conversación en el podcast del youtuber Logan Paul, el atacante escandinavo entregó su receta para invocar a Morfeo.
“Creo que dormir es lo más importante del mundo”, sostuvo el artillero de 23 años que un par de horas antes de irse a su cama se coloca unas gafas de luz azul. “Entonces, para dormir bien, cosas simples que bloquean los lentes azules, apagan todas las señales en el dormitorio. Hacer muchas cosas no es bueno, pero hacer cosas pequeñas todos los días durante un período más largo realmente vale la pena”.

Leer más
La broma que originó el primer Doodle de Google
Burning Man, el primer Doodle de Google

Con más de 4,000 diseños después de dos décadas, los Doodles se han convertido en uno de los sellos más característicos del buscador de Google. Sin embargo, todo comenzó en 1998 como una “broma” de Larry Page y Sergey Brin para confirmar su asistencia a Burning Man, uno de los festivales más tradicionales en Estados Unidos.

Los fundadores de Google querían comunicarle al mundo –y también al resto de los empleados– que durante siete días no estarían a cargo de la empresa, sino que se encontrarían en Black Rock, Nevada, la ciudad artificial que acoge Burning Man.

Leer más