Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Por qué las empresas tecnológicas de EE.UU. contratan cada vez más latinoamericanos a distancia?

Un concepto está siendo cada vez más utilizado en las empresas de tecnología de Estados Unidos, se trata del llamado nearshoring, contratación o subcontratación a trabajadores en lugares más cercanos al mercado nacional, es decir, en vez de trabajadores de Asia o India, ahora la meca está en Centroamérica (México para abajo) y Sudamérica.

Un reportaje de Bloomberg lo deja muy claro, estableciendo que hay una razón poderosa para elegir profesionales de estos países.

«Las compañías globales de tecnología están contratando cada vez más trabajadores en Chile, Guatemala, Uruguay y otras naciones de América del Sur y Central para manejar tareas tecnológicas como el software de codificación. Algunos de esos países pueden estar a miles de kilómetros de la frontera con Estados Unidos, pero están a solo un par de zonas horarias de gran parte de Estados Unidos y Europa, lo que los hace ideales para manejar cualquier cosa que se pueda hacer por teléfono o computadora durante el día hábil occidental», explica la nota.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Bloomberg además sostiene que alrededor de 760 corporaciones globales han recortado más de medio millón de empleos desde octubre. El sector tecnológico ha representado alrededor de 149,000 empleos perdidos. Al mismo tiempo, algunas compañías están agregando empleados en ubicaciones en el extranjero donde los trabajadores tienden a ganar menos.

Lo impresionante son las diferencias en los sueldos:

Los clientes de Deel pagan un salario anual promedio de alrededor de $ 74,400 en toda América Latina para trabajadores de tiempo completo y por contrato en áreas que incluyen ingeniería y diseño de productos. Eso se compara con un salario promedio de $ 127,000 para un desarrollador de software con sede en Estados Unidos y $ 102,000 para un analista de sistemas informáticos a partir del año pasado, según la Oficina de Estadísticas Laborales. «Si por el precio de 10 ingenieros en los Estados Unidos podemos contratar a 100 ingenieros en Brasil, definitivamente hay algo en qué pensar allí», dice Alex Bouaziz, director ejecutivo de Deel.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Windows puede tener un grave problema de seguridad en tus dedos
windows hello problema seguridad huella dactilar

DT
Los principales sensores que permiten la autenticación de huellas dactilares de Windows Hello no son tan seguros como esperaban los fabricantes. Los investigadores han descubierto fallas de seguridad en una serie de sensores de huellas dactilares utilizados en varias computadoras portátiles que funcionan con la función de autenticación de Windows Hello.

Los investigadores de seguridad de Blackwing Intelligence han descubierto que las computadoras portátiles fabricadas por Dell, Lenovo y Microsoft pueden tener su autenticación de huellas dactilares de Windows Hello fácilmente omitida debido a vulnerabilidades en los sensores que pueden hacer que los malos actores se apoderen de ellos a nivel del sistema.

Leer más
¿De qué se trata el proyecto secreto Q* de una IA mortal para la humanidad?
proyecto q openai ia peligrosa para la humanidad robot matem  ticas

Se van despejando las incógnitas respecto a las razones que habrían gatillado la petición de salida de Sam Altman de OpenAI, ya que se filtró hace unas horas que una carta de la junta directiva puso en evidencia un proyecto secreto que estaba trabajando el equipo del destituido y luego retornado CEO, de una IA muy poderosa capaz de dañar la integridad de la humanidad: el proyecto Q*.
Según una de las fuentes, la veterana ejecutiva Mira Murati mencionó el proyecto, llamado Q* (pronunciado Q-Star), a los empleados el miércoles y dijo que se había enviado una carta al consejo antes de los acontecimientos del reciente fin de semana.
Tras la publicación de la noticia, una portavoz de OpenAI dijo que Murati había comunicado a los empleados lo que los medios iban a informar, pero no hizo comentarios sobre la exactitud de la información.

De qué se trata exactamente Q*
Q* fue descrita como una superinteligencia (AGI), según dos fuentes cercanas al directorio de OpenAI citadas por Reuters, y este adjetivo tenía concordancia con sus capacidades.
El nuevo modelo, dotado de vastos recursos informáticos, fue capaz de resolver algunos problemas matemáticos, dijo la persona bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar en nombre de la empresa.
Si bien solo resuelve operaciones matemáticas para estudiantes de primaria, el hecho de superar estas pruebas hace que los investigadores sean muy optimistas sobre el futuro éxito de Q*, según la fuente.

Leer más
Bing Chat: cómo usar la versión ChatGPT de Microsoft
Cómo usar Bing Chat.

Bing Chat es la respuesta de Microsoft a ChatGPT; de hecho, se basa en la misma tecnología que hace funcionar el chatbot de OpenAI.

Pero Microsoft tiene un enfoque muy diferente: integra la IA generativa directamente en su navegador web Edge y en su motor de búsqueda Bing. Incluso llegará a todo el conjunto de aplicaciones de Office en el futuro.

Leer más