Se le nota preocupado a Elon Musk con la irrupción de GPT-4, anunciado oficialmente por OpenAI este 14 de marzo, prometiendo mejorar la calidad de ChatGPT y la IA.
Esto por ejemplo por la promesa de OpenAI de «exhibir un rendimiento a nivel humano en varios puntos de referencia académicos y profesionales».
Por eso, Elon Musk fue enfático en Twitter: «¿Qué nos quedará por hacer a los humanos?«, tuiteó Musk en respuesta a una publicación sobre los poderosos resultados de la última versión de la herramienta de inteligencia artificial (IA). «Será mejor que nos movamos con Neuralink», añadió, en referencia a su compañía fundada en 2016 con el objetivo de implantar microchips inalámbricos en el cerebro para ayudar a curar enfermedades neurológicas.
De todas maneras, no es primera vez que Elon Musk se refiere a ChatGPT, ya en diciembre de 2022 reveló otras reflexiones:
«ChatGPT ha ilustrado a la gente lo avanzada que se ha vuelto la IA», e insistió en que se debe prestar más atención a la seguridad de este tipo de sistemas. «Si algo va mal, la reacción puede ser demasiado lenta», advirtió.
«ChatGPT es aterradoramente bueno. No estamos lejos de una IA peligrosamente fuerte», concluyó esa vez.
Recomendaciones del editor
- Google presenta Gemini: su respuesta más poderosa a GPT-4
- Por qué no puedes registrarte en ChatGPT Plus en este momento
- Grok: Elon Musk presenta su propio ChatGPT con humor y rebeldía
- La actualización de ChatGPT finalmente rompe la barrera del texto
- Meta está trabajando en una IA que dice es más potente que GPT-4