La página oficial de la empresa fue reemplazada por fotos de adolecentes disfrazados con pelucas, y el grupo de “hackers” llamado “Lizard Squad”, asumió la responsabilidad en su cuenta de Twitter.
Al poco tiempo el sitio recuperó su apariencia normal y Lenovo inmediatamente emitió un comunicado anunciando que estaba “revisando activamente” su seguridad y tomaría medidas inmediatas “para evitar que el tráfico a su web sea redirigido y proteger la experiencia de los usuarios”.
Si bien “Lizard Squad”, que también se atribuye otros ataques similares, incluido el de Sony, no reveló el motivo, se especula que sea en represalia por la instalación en computadoras portátiles fabricadas por la empresa china de “Superfish”, un programa “espía” que introducía publicidad de acuerdo a los hábitos de búsqueda de los usuarios.
Recomendaciones del editor
- Estos son los mejores antivirus gratuitos para PC
- El gigante chino de Internet lanzará su propia versión de ChatGPT
- Para los desconfiados: ahora podrás proteger modo incógnito de Chrome con biometría
- ¿Alternativas a Microsoft 365? Comparamos LibreOffice vs. OpenOffice
- Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365)