Skip to main content

El portal Infowars fue hackeado hace 2 años, pero nos enteramos ahora

Un informe reciente revela que el medio de comunicación Infowars fue hackeado, divulgando detalles de miles de usuarios que ahora circulan por el mundo digital.

El problema derivó de la sección Prison Planet TV que ofrece vídeos como el Nightly News Infowars y mucho más. La base de datos filtrada parece que existe desde 2014.

Recommended Videos

Relacionado: Hackean más de 32 millones de cuentas de Twitter

La información de dicho ataque informático proviene de Motherboard, que recientemente recibió una copia de la base de datos de Infowars de Databases.Land. En una noticia, el sitio afirmaba esta semana que la base de datos contiene direcciones de correo electrónico, nombres de usuario, contraseñas y otros datos de 100,223 usuarios registrados en Infowars.

Sin embargo, Vigilante.PW tiene la base de datos almacenada también y sólo hay 49,933 registros, lo que indica que un copia está llena de duplicados. Sin embargo, a pesar del traspaso con fecha de 2014, la lista fue actualizada el lunes pasado. Para validar el traspaso de la base de datos, Motherboard fue a la página de registro en Prison Planet TV y probó 20 direcciones de correo electrónico al azar y los nombres de usuarios vinculados a ellas.

Descubrió entonces que 19 de esos registros que ya estaban vinculados a las cuentas de Prison Planet TV, y el último registro restante mostró que el nombre de usuario ya se había registrado, pero no la dirección de correo electrónico. Motherboard se puso contacto con los propietarios de dos cuentas verificadas para confirmar que se habían inscrito en Prison Planet TV a través del portal Infowars.

Lo que es alarmante sobre esta información es que, aparte del hecho de que la base de datos se filtró hace dos años, las contraseñas se aseguran con el algoritmo MD5. Este no es el método ideal para codificar una contraseña, ya que es muy vulnerable. Incluso el Instituto de Ingeniería de Software CMU dijo en 2010 que el MD5 estaba «criptográficamente roto.»

Dicho esto, Motherboard asegura que fue capaz de utilizar una herramienta gratuita para obtener con éxito las contraseñas de algunas cuentas de Prison Planet TV. En cuanto a la base de datos, el sitio cree que un ataque SQL se usó para obtener los datos, teniendo en cuenta que todo se almacena en un archivo de formato SQL. Un ataque SQL significa que el hacker puede acceder a la base de datos y volcar todo su contenido en un archivo descargable. Infowars o Prison Planet TV se centran en temas de actualidad política, cuestiones gubernamentales y otros asuntos relacionado con el mundo político.

El fundador infowars Alex Jones también es conocido por sus polémicos puntos de vista sobre los ataques del 11 de septiembre, el atentado de Oklahoma City, y los aterrizajes con sede en EE.UU. a la Luna (o más bien la falta de ellos).

Sin embargo, lo más sorprendente de todo es que un sitio web enfocado en informar sobre la «verdad» asegure las contraseñas de sus usuarios con un algoritmo antiguo y con errores.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Si tienes WinRaR en tu PC, actualiza ahora si no quieres tener malware
Winrar

Los famosos programas para comprimir y descomprimir archivos y que fueron muy populares en el inicio de la década de los 2000 para poder transferir grandes volúmenes de datos, aún resisten en el PC de varios usuarios con el clásico WinRaR.

Y como sabemos que está en la computadora de varios de ustedes, esta información es sumamente útil y de cuidado. Ya que debes actualizar a la versión 7.12 lo antes posible. Recientemente se descubrió una vulnerabilidad etiquetada como CVE-2025-6218 en versiones anteriores de la popular herramienta de compresión de archivos de Windows.

Leer más
Varios modelos de impresoras Brother tienen fallas de seguridad que no se pueden parchar
Brother MFC-J1170DW

No es un buen momento para los dueños de impresoras Brother, ya que se han encontrado graves fallos de seguridad en cientos de modelos que podrían permitir a los atacantes acceder de forma remota a dispositivos que todavía utilizan contraseñas predeterminadas.

Ocho nuevas vulnerabilidades, una de las cuales no se puede solucionar mediante parches en el firmware, fueron descubiertas en 689 tipos de impresoras domésticas y empresariales Brother por la compañía de seguridad Rapid7.

Leer más
Windows 12 tendrá que seguir esperando aún más, no llegará pronto
Windows 12

Uno de los grandes anhelos de varios usuarios es dejar en el pasado a Windows 11 de una vez por todas y cambiar a Windows 12. Por eso, incluso hay varios que se resisten a dejar Windows 10, porque la versión actual nunca las ha convencido y convocado.

Y al parecer la espera por Windows 12 será mucho más extensa, porque  Microsoft finalmente confirmó el viernes que la próxima versión de Windows 11, que llegará a finales de este año, será la versión 25H2. La compañía también ha lanzado la primera versión de Insider Preview, lo que significa que los Insiders ya pueden probar las primeras versiones de 25H2.

Leer más