Cada tres años se hace necesario el ajuste para compensar las variaciones causadas por la disminución de la velocidad de la Tierra sobre su eje y por eventos violentos como terremotos o erupciones volcánicas. De no llevarse a cabo éstas actualizaciones, cada 500 años los relojes terrestres reflejarían un retraso de una hora.
Los aparatos informáticos deberían adaptar automáticamente el cambio, pero no se descarta que ocurra algo similar a la noche del 30 de junio al 1 de julio de 2012, la última vez que se realizó una actualización, y donde algunas de las plataformas de software que operan un número importante de sitios web del mundo no comprendiendo el cambio, provocaron fallas y caída de los servidores.
Sitios como Reddit, Linkedin, Foursquare, Yelp y el sistema operativo Linux sufrieron problemas, por lo que los ingenieros tratan de evitar que el nuevo ajuste se lleve a cabo sin los inconvenientes que se han presentado en el pasado.
Recomendaciones del editor
- Actualicé mi cuenta de Google One (y es posible que nunca más lo vuelva a hacer)
- Evento de Microsoft Fall 2023: Copilot, Surface Laptop Studio 2 y más
- La nueva PC plegable de HP es un sueño, excepto por un problema evidente
- Cómo medir el consumo de energía de una PC (y por qué es importante)
- El evento M3 MacBook de Apple podría estar en peligro