Skip to main content

El 2015 tendrá un segundo más y podría provocar problemas a servicios de Internet

El año 2015 tendrá un segundo más, el  próximo 30 de junio añadirán  un segundo adicional a los  relojes atómicos  para eliminar la discrepancia entre el tiempo atómico y el astronómico debido a la irregularidad de la rotación de la Tierra, así lo informó en París el organismo del Sistema de Referencia Tiempo-Espacio  o SYRTE (por sus siglas en francés), encargado de la regulación  a nivel mundial.

Cada tres años  se hace necesario el ajuste  para compensar  las variaciones causadas por la disminución de la velocidad de la Tierra sobre su eje  y por eventos violentos como terremotos o erupciones volcánicas.  De no llevarse a cabo éstas actualizaciones, cada 500 años los relojes terrestres reflejarían un retraso de una hora.

Recommended Videos

Los aparatos informáticos deberían adaptar automáticamente el cambio, pero no se descarta que ocurra algo similar a la  noche del 30 de junio al 1 de julio de 2012, la última vez  que se realizó una actualización,  y  donde  algunas de las plataformas de software que operan un número importante de sitios web del mundo no comprendiendo el cambio,  provocaron fallas y caída de los servidores.

Sitios como Reddit, Linkedin, Foursquare,  Yelp  y el sistema operativo Linux   sufrieron  problemas, por lo que los ingenieros tratan de evitar  que el nuevo ajuste se lleve a cabo sin los inconvenientes que se han presentado en el pasado.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Cómo se convierte un disipador de calor Intel en el bloque de agua más frío de la historia
Disipador calor Intel

En uno de los mods de PC más ingeniosos que hemos visto este año, el YouTuber chino octppus ha logrado una hazaña de ingeniería salvaje al transformar el disipador de calor (IHS) de un Intel Core i9-14900KS en un bloque de agua en pleno funcionamiento.

En lugar de atar un refrigerador convencional al procesador, el YouTuber tomó el asunto en sus propias manos (y en su máquina CNC). Al tallar con precisión una red de microcanales directamente en el IHS integrado de la CPU, permitió que el refrigerante fluyera a través de la superficie que más importa, la matriz del procesador en sí.

Leer más
La investigación profunda de ChatGPT ahora será gratis y más ligera
ChatGPT

Hay mucho bombo publicitario sobre la IA flotando por ahí, y parece que todas las marcas quieren incluirlo en sus productos. Pero también hay algunas herramientas notablemente útiles, aunque son bastante caras. La investigación profunda de ChatGPT es una de esas características, y parece que OpenAI finalmente se siente un poco generoso al respecto.

La compañía ha creado una versión ligera de Deep Research que funciona con su nuevo modelo de lenguaje o4-mini. OpenAI dice que esta variante es "más rentable al tiempo que conserva la alta calidad". Más importante aún, está disponible para su uso de forma gratuita sin ninguna advertencia de suscripción.

Leer más
El idioma español cambiará para siempre Copilot y será un triunfo por goleada
Letrero con la palabra Bienvenidos Amigos

Una de las principales barreras que ha debido enfrentar la IA desde su aparición es que tiene un sesgo muy grande que le impide su salto universal: en general está en idioma inglés y todo funciona con esa lógica.

Y es importante marcar este último punto, porque los idiomas en sus funciones gramaticales y semióticas, entregan diferentes significados a palabras o frases, lo que genera que el pensamiento en inglés, por ejemplo, sea radicalmente distinto en muchos casos a la forma en que hablamos y razonamos en español.

Leer más