Skip to main content

Snowden diseña una funda para iPhone que te hace invisible

edward snowden disena carcasa iphone battery case 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El exanalista de la NSA Edward Snowden ha desarrollado una carcasa para el iPhone que bloquea las señales de GPS que emite el teléfono inteligente de Apple.

La carcasa fue diseñada como una protección para periodistas y trabajadores de derechos humanos. Sin embargo, la carcasa se podrá utilizar por cualquier persona que no quiera ser espiado.

Recommended Videos

Relacionado: Vean las ultimas fotos reveladoras del iPhone 7

«Desafortunadamente, los periodistas pueden ser traicionados por sus propias herramientas», dijo Snowden. «Sus teléfonos inteligentes, una herramienta esencial para comunicarse con fuentes y con el mundo exterior, así como para tomar fotos y escribir artículos, son un dispositivo perfecto de rastreo».

El dispositivo nuevo fue desarrollado con la ayuda de Andrew Huang, un pirata informático estadounidense que vive en Singapur. Ambos han escrito la manera en que han desarrollado la carcasa.

Snowden, que aún se encuentra exiliado en Rusia, es miembro del consejo de la ONG Freedom of the Press Foundation. Según Snowden, los teléfonos están siendo utilizados para recopilar información de periodistas y entregarla a gobiernos.

Como ejemplo, Snowden señaló el ataque del gobierno sirio en 2012, en el que se asesinó a Marie Colvin, periodista que trabajaba para The Sunday Times of London.

Aunque la mayoría de las personas cree que el «modo de avión» bloquea las comunicaciones, Snowden y Huang insisten que no es totalmente seguro.

En los últimos modelos del iPhone, el teléfono sigue transmitiendo señales GPS aún cuando está en «modo de avión».

Además de bloquear las señales del iPhone, el dispositivo de Snowden también fue diseñado para enviar una alerta se alguien está vigilando o rastreando al iPhone. También funciona como una batería externa para el iPhone.

Snowden anunció el nuevo dispositivo a través de una videoconferencia titulada «Forbidden Research» junto con el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Se espera que el prototipo este listo el próximo año.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
AMD cede ante Nvidia con la RX 9070 XT y la FSR 4
AMD FSR 4

AMD reveló su tan esperada arquitectura RDNA 4 en el CES 2025, pero llegó con más ruido sordo y menos explosión. Aunque las nuevas RX 9070 XT y RX 9070 podrían entrar en la lista de las mejores tarjetas gráficas, es difícil decir si lo harán en este momento, a pesar de que se espera que las tarjetas lleguen en los primeros meses de este año.

En su discurso de apertura del CES, lleno de acción, la nueva gama RDNA 4 fue una nota pasajera en lugar del evento principal. Aunque los detalles sobre la nueva arquitectura RDNA 4 son escasos, AMD dice que actualizó casi todos los aspectos del diseño de su GPU. Eso incluye un mejor rendimiento de trazado de rayos con aceleradores RT de tercera generación, un soporte de codificación de medios más amplio con un motor AMD Radiance Display de segunda generación y, lo que es más importante, un gruñido de IA con aceleradores de IA de segunda generación.
AMD
Esos aceleradores de IA son importantes, ya que parece que impulsarán la tecnología de escalado y generación de fotogramas FSR 4 de próxima generación de AMD. AMD ha estado luchando contra el DLSS de Nvidia durante años, pero FSR 4 parece un punto de inflexión. La compañía dice que la función impulsada por ML fue "desarrollada para RDNA 4", lo que significa que la función es exclusiva de las tarjetas gráficas RDNA 4. Vale la pena señalar que las GPU de última generación de AMD, como la RX 7900 XTX y la RX 7900 XT, también vienen con aceleradores de IA de primera generación.

Leer más
Acer tiene su propia versión de la Mac mini y la iMac
Acer Predator CES 2025

Entre las ofertas de Acer para el CES 2025, hay algunos claros competidores de Apple: la serie de sobremesa Aspire AIO (todo en uno) y el mini PC Revo Box. Todos son PC Copilot+ equipados con unidades de procesamiento neuronal (NPU) integradas destinadas a ser impulsadas a través de la aceleración de la IA, al menos, en teoría.

La línea incluye dos computadoras de escritorio AIO diferentes, la serie Aspire C y la serie Aspire S. Una diferencia clave entre ellos es que los modelos Aspire S funcionan con procesadores Intel Core Ultra 7 y gráficos Intel Arc, mientras que los modelos Aspire C utilizan procesadores AMD Ryzen AI 9 y tarjetas gráficas AMD Radeon.
Acer
Con un elegante exterior blanco y una pequeña cámara integrada en el bisel, la serie Aspire S está diseñada para ser súper delgada y minimalista. La serie C, por otro lado, viene en negro y tiene una cámara más grande que se encuentra en la parte superior del monitor. Es más potente, pero sigue apuntando a ser elegante y delgado.

Leer más
Este laptop «neutro en carbono» está fabricado con conchas de ostras
Acer Aspire Vero 16

Acer ha anunciado un portátil centrado en la sostenibilidad como parte de su línea CES 2025 llamado Aspire Vero 16. Es un PC neutro en carbono diseñado para ser fácilmente reparado. El chasis está fabricado con un 70% de plástico reciclado posconsumo y material de base biológica procedente de conchas de ostras. En otras palabras, Acer le está dando al término "PC plegable" un significado completamente nuevo.

La computadora portátil funciona con procesadores Intel Core Ultra 200H con configuraciones disponibles de hasta 32 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento. También tiene gráficos Intel Arc incorporados, una cámara web de 1440p con un obturador de privacidad, un lector de huellas dactilares, dos puertos Thunderbolt 4 y un puerto HDMI 2.1. La pantalla es de 16 pulgadas con soporte de gama de colores 100% sRGB y biseles delgados.

Leer más