Skip to main content

Los mejores servidores DNS gratuitos y públicos

Dirección web de internet para probar un Servidor DNS
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Usar un servidor DNS secundario puede ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación en internet. No solo tendrás una experiencia probablemente más rápida, sino que también podrías añadir una capa extra de seguridad a tu navegación, y sobre todo, evadir los bloqueos que realizan algunos proveedores de internet a ciertas páginas. En esta guía hemos compilado algunos de los mejores servidores DNS gratuitos y públicos.

Pero antes…

Recommended Videos

¿Qué es un servidor DNS y para qué sirve?

Dirección web de internet para probar un Servidor DNS
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin ánimo de entrar en una explicación demasiado técnica, las DNS, siglas en inglés de Domain Name System o Sistema de nombre de dominio es una plataforma que asocia nombres de dominio con direcciones IP.

Imagínalo como una especie de traductor que transforma el nombre de un dominio en una dirección IP hallable en internet. Por ejemplo, tú recuerdas nombres de páginas como www.google.com o www.es.digitaltrends.com, pero no 64.233.191.255 o 66.102.15.255.

Típicamente, cada proveedor de internet, computadora o router cuenta con su propio DNS, sin embargo, es posible usar un servidor DNS secundario.

Usar un servidor DNS secundario sirve para lograr una mejor velocidad de respuesta, pero sobre todo, para saltarse los bloqueos de entrada a ciertos sitios que suelen habilitar algunos proveedores de internet. Otros beneficios de un servidor DNS secundario es aumentar la estabilidad de la conexión y la seguridad de la misma.

¿Cómo cambiar el DNS de mi PC Windows 11?

Para cambiar la DNS de tu conexión a internet por un servidor DNS secundario, ve al Panel de control y busca la opción Conexiones de red (puedes simplemente teclear Conexiones de red en el buscador de Windows 11). Una vez ahí, da doble clic sobre tu conexión y accede al menú Propiedades.

Una vez dentro, busca la opción Habilitar el protocolo de internet versión 4 (TCP/IPv4). Activa la opción Usar las siguientes direcciones de servidor DNS e inserta la dirección del servidor DNS de tu preferencia.

Los mejores servidores DNS gratuitos y públicos

En esta lista compilamos los mejores servidores DNS gratuitos y públicos que puedes utilizar para navegar por internet.

Google Public DNS

Cómo configurar el DNS Público de Google

La DNS pública de Google es uno de los mejores servidores DNS gratuitos. Una de sus principales ventajas es que cuenta con una amplia comunidad con un montón de tutoriales en línea para facilitarte su uso. Otra de sus ventajas es que tiene compatibilidad con TLS y DNS sobre HTTPS (DoH), lo que equivale a una conexión superior.

Quad9

Una imagen del DNS Quad9.
Quad9

Quad9 ofrece un estupendo servicio de servidor DNS gratuito. Cuenta con 150 centros de resolución ubicados en 90 países, así que prácticamente tendrás una rápida conexión a internet sin importar en qué país te encuentres.

Otra de las ventajas de Quad9 es que actualiza constantemente su lista de páginas maliciosas, de modo que si lo utilizas añadirás una capa de protección adicional al momento de navegar por internet.

Cloudflare DNS

Una imagen del DNS Cloudfare.
Cloudfare

Una de las razones que vuelven a Cloudflare DNS una de las mejores opciones del mercado es que está posicionado como el DNS más rápido según DNSPerf, superando incluso al DNS Público de Google. Solo toma en cuenta que, aunque veloz, carece de protección contra malware y sitios de phishing. Tampoco vas a poder usar funciones para bloquear anuncios.

CleanBrowsing

Una imagen del DNS CleanBrowsing.
CleanBrowsing

Este DNS es la mejor opción para familias que buscan crear filtros de navegación para sus hijos, pues permite bloquear sitios o apps. También cuenta con una función para limitar el tiempo de conexión y para monitorear la actividad en línea de usuarios menores de edad.

Allan Vélez

Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de Xbox. Desde entonces, se especializó en tecnología y finanzas colaborando en portales de Internet, revistas y la televisión mexicana. En los años recientes, cubrió la agenda política y de derechos humanos en México.

Hoy está de vuelta en la industria tecnológica que tanto le apasiona. Su formación académica en Ciencia Política le da una visión crítica —que considera necesaria— sobre esta industria y sus principales líderes.

El Outlook clásico podría transformar tu PC en una tortuga
Outlook

Si eres usuario de Outlook y estás ocupando la aplicación clásica para Windows 11 u 10, es posible que hayas notado que escribir tus correos electrónicos se está volviendo un poco tedioso, ya que te estás demorando más de la cuenta en escribir o incluso abrir tu bandeja de entrada.

 Microsoft emitió una advertencia y confirmó que la app de escritorio puede hacer que el uso de la CPU de su computadora se dispare. El uso del procesador puede aumentar entre un 30 y un 50 por ciento al escribir un correo electrónico, y también aumentar el consumo de energía de su computadora.

Leer más
¿Quieres tener un teclado como los de Severance?
Teclado estilo Severance

Todos los outies tomen nota, pronto podrían estar usando el mismo teclado Lumon que su innie, gracias al teclado MDR Dasher.

Si esa frase no tenía sentido para ti, es probable que no hayas visto Severance, la serie de Apple TV+, y probablemente no quieras uno de estos teclados.

Leer más
Las preguntas divertidas para ChatGPT ahora que tiene memoria y recuerda todo
ChatGPT en un celular

Los últimos modelos de lenguaje de OpenAI para su aplicación en ChatGPT, ahora tiene una conexión cada vez más grande contigo, ya que tiene la capacidad de recordar la interacción histórica, en temas, datos y preguntas que le hayas hecho a la IA.

Y eso abre un mar de oportunidades, porque aún cuando parezca algo espeluznante y que se podría salir de las manos, es una alternativa como asistente personal y recordar ciertas rutinas.

Leer más