Skip to main content

Creative Cloud Express es la suite de edición fácil de Adobe

Con el objetivo de simplificar al máximo su suite, Adobe lanzó Creative Cloud Express, una serie de versiones básicas de sus aplicaciones conocidas para la edición de imagen y video, pero ahora enfocadas en los usuarios menos expertos.

Creative Cloud Express está disponible para iOS, Android y en versión web; es lo que antes se conocía como Adobe Spark. Su uso es gratuito y basta con crear una cuenta para usarlo, pero al pagar el servicio mensual de $10 dólares se desbloquean algunas funciones extra.

Recommended Videos

En Creative Cloud Express se ofrecen muchos formatos tipo plantilla para crear imágenes o videos, que van desde utilizar tamaños y diseños específicos para redes sociales hasta editar videos, pasarlos a formato GIF o incluso mezclar varios para crear un clip más largo. A todo esto se puede acceder mediante una interfaz muy limpia y amigable, que no tendría que causar ningún problema a la mayoría de los usuarios.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según Adobe, Creative Cloud Express está enfocado en aquellos usuarios que necesitan resultados rápidos y no tienen tanto tiempo o interés en el proceso creativo. Una de las ventajas es que todas las funciones están unificadas en una sola aplicación, a diferencia de lo que ocurre en ambientes más profesionales en los hay diversos programas específicos para cada área del proceso.

Por ahora, las mayores interrogantes sobre Creative Cloud Express están en el aspecto de las limitaciones que tendrán los usuarios gratuitos frente a quienes cuenten con una suscripción. Para empezar, el acceso al banco de imágenes de Adobe está limitado a la suscripción, al igual que el tamaño de almacenamiento (2 GB en la versión gratuita frente a los 100 GB de la de paga).

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
¿Qué es HDMI 2.2? Todo lo que necesitas saber
Puerto HDMI con sus iniciales junto a puerto de sonido y fibra optica

Anunciado oficialmente en CES 2025, HDMI 2.2 es el estándar HDMI de próxima generación que promete duplicar el ancho de banda disponible para una mayor resolución y compatibilidad con la frecuencia de actualización, y requerirá un nuevo cable para admitir estos nuevos estándares. También traerá consigo funciones avanzadas para mejorar la sincronización de audio y video entre dispositivos.

Pero el nuevo cable no llegará hasta finales de este año, y aún no hay señales de que los televisores admitan el nuevo estándar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre HDMI 2.2.

Leer más
La última tendencia viral de imágenes de ChatGPT es potencialmente peligrosa
ChatGPT

Desde que ChatGPT está posibilitando la generación de imágenes en su plataforma, el chatbot de OpenAI se está popularizando con tendencias en redes sociales, como las de Studio Ghibli y la creación de figuras de acción personales.

Y ahora, con la aparición de los modelos o3 y o4-mini, que tiene mejor procesamiento y análisis a partir de imágenes, una peligrosa característica se está comenzando a hacer viral.

Leer más
Kagi: en este lugar puedes acceder a todos los modelos de IA
Kagi buscador

La función "Asistente" de Kagi, que anteriormente solo estaba disponible para los suscriptores de Ultimate, ahora se está implementando en todos los niveles, incluido el nivel de prueba gratuita. La función le brinda acceso a una variedad de LLM diferentes tanto para chatear como para buscar en la web.

Si no sabes mucho sobre Kagi, es un motor de búsqueda de pago que toma prestado su nombre de la palabra japonesa para "clave". El concepto es simple: con Google, pagas por el servicio al permitir la recopilación de anuncios y datos. Con Kagi, pagas por el servicio con dinero para obtener una experiencia privada y sin publicidad.

Leer más