Skip to main content

Crean agencia de inteligencia gubernamental contra piratas cibernéticos

crean agencia de inteligencia gubernamental contra piratas ciberneticos adt3hacker
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El Centro de Integración de Inteligencia contra la Amenaza Cibernética (CTIIC, por su sigla en inglés), es el nombre que lleva la nueva agencia creada para integrar y analizar  información de inteligencia para evitar ataques cibernéticos.

CTTIC será dirigida por Lisa Monaco, actual  asesora de seguridad nacional para la lucha antiterrorista del presidente  Obama, quien informó ayer de su  creación en un discurso en el Centro Wilson, en Washington, y  en el que alertó de que las amenazas cibernéticas contra Estados Unidos son cada vez más » frecuentes,diversas, sofisticadas y peligrosas».

La flamante directora  expresó,  que la agencia se enfocará en detectar y contrarestar las amenazas cibernéticas que diariamente intentan penetrar la red gubernamental y  compañías privadas y citó  a China, Rusia, Irán y Corea del Norte  como los países con «capacidad» para ejecutar ataques en la red.

Cabe recordar,que el gobierno de los Estados Unidós culpó a piratas cibernéticos de Corea del Norte por los ataques a Sony Pictures y por el momento,  se continúa investigando la procedencia del más reciente a la compañia de seguros médicos Anthem, que fuera victima del robo de 80 millones de archivos médicos,números de Seguridad Social y tarjetas de crédito de sus clientes.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Científicos chilenos dan gran paso para crear internet de alta velocidad
cientificos chilenos paso para crear internet alta velocidad

Un gran avance científico en la creación de una internet de mayor velocidad lograron investigadores de la Universidad de Chile. El trabajo, liderado por Rodrigo Vicencio académico del Departamento de Física de la FCFM de la Universidad de Chile, ha conseguido producir dispositivos ópticos que pueden realizar operaciones controladas en un amplio rango de longitudes de onda (colores), aumentando así la cantidad de información que se puede transmitir por Internet, u otra red de datos.

“Estos dispositivos, conocidos como splitters, pueden ser utilizados tanto en la distribución de señales ópticas como en chips fotónicos para computación cuántica, multiplicando señales ópticas”, señala Vicencio.

Leer más
La nueva IA de Google contra Google: debe ser destruido
google bard es un monopolio debe ser destruido 95d0cb5c d312 4bd8 9a4d f2c70f6c0a1d

Una situación muy típica de la IA vivió el nuevo servicio de Google llamado Bard, ya que en una pregunta atentó directamente contra su empresa matriz.

Aparentemente, en las batallas judiciales en curso del Departamento de Justicia contra Google por presuntas violaciones de la ley de monopolio, Bard está del lado del gobierno, y no, como la IA le dijo a la investigadora de seguridad con sede en Hong Kong Jane Munchon Wong en un delicioso intercambio publicado más tarde en Twitter por el investigador, con su metafórico papá.

Leer más
Debes ver para creer este hermoso teclado de madera
hacoa teclado de madera full ki board wireless

La sensación de madera bajo los dedos es más reconfortante que el plástico o el metal, y no hay razón para que la tecnología no pueda usar este recurso renovable. Hacoa ha hecho precisamente eso con su nuevo teclado, el Full Ki-Board Wireless. Cuenta con adornos de madera y teclas de madera maciza con vetas naturales.

Ki es la palabra japonesa para espíritu o energía, y Hacoa señala que el Ki-Board "agrega calidez a las computadoras personales inorgánicas". Debajo, el teclado alberga una batería de 1,000 mAh, Bluetooth 5.0 y un transmisor de 2.4GHz (se incluye un receptor USB correspondiente), para que pueda conectarlo a su computadora, tableta o teléfono sin perturbar la apariencia encantadora con cables.

Leer más