Es cada vez más común que los trámites que solían involucrar pluma y papel hoy sean más bien cosa de archivos PDF, muchos de los cuales van a requerir de tu firma. Y si tu mejor alternativa es imprimir el documento, firmarlo y después escanearlo (aun cuando lo escanees con la app de Google Drive), bueno… digamos que hay mejores opciones, y aquí te diremos cómo firmar un documento en Word, Google Docs y básicamente cualquier procesador de texto.
¿Cómo firmar un documento en Word?
El primer paso es tener tu firma digitalizada. Para hacerlo, toma un pedazo de papel y pon tu firma.
Luego, utiliza la app de la cámara de tu celular, OneDrive o Google Drive para escanear tu firma. Si utilizas OneDrive, toca en el símbolo de + en la esquina inferior derecha y toca el botón que dice Digitalizar foto. Si utilizas Google Drive, toca sobre el símbolo de + en la esquina inferior derecha y toca el botón que dice Escanear.
Después, en Google o en el buscador de tu preferencia escribe “quitar fondo a imagen”. Sube tu firma hasta que obtengas un archivo PNG transparente. Guárdalo en tu teléfono o nube de tu preferencia.
Ahora, abre un documento en Word o Google Docs y anexa tu firma. Si es Word, toca en Insertar y selecciona Imagen y después OneDrive. Busca tu firma y da clic en Insertar. Si usas Google Docs, da clic en Insertar, Imagen y por último da clic en Drive. Busca tu firma y da clic en Insertar.
Listo, ahora tienes tu firma en un documento de Word o Google Docs.
Por último, no olvides que esta firma en formato PNG o JPG solo es útil para salir del paso, pues no equivale a una firma con certificado digital válido.
También, recuerda que puedes ocupar los pasos de esta guía para firmar documentos desde tu teléfono celular. Todo lo que necesitas es tener descargadas las apps de OneDrive y Word o Google Drive y Google Docs según tus preferencias de uso.