Skip to main content

Cloudflare se transforma en un Robin Hood inesperado contra la IA

Agentes de AI
DTES

Un inesperado aliado están sumando los sitios webs contra la irrupción de los rastreadores de IA, raspadores de todo el contenido que existe en las páginas y que toma para llenar las bases de datos y capacitar a la inteligencia artificial, se trata de Cloudfare, ya que el proveedor de arquitectura en la web, será un Robin Hood que le quite a la IA para devolvérselo a los verdaderos dueños.

Cloudflare, ahora bloqueará a los rastreadores web de IA conocidos de forma predeterminada para evitar que «accedan al contenido sin permiso o compensación», según un anuncio el martes. Con el cambio, comenzará a preguntar a los nuevos propietarios de dominios si quieren permitir raspadores de IA, e incluso permitirá que algunos editores implementen una tarifa de «pago por rastreo«.

Recommended Videos

El programa Pay Per Crawl permitirá a los editores establecer un precio para que los scrapers de IA accedan a su contenido. A continuación, las empresas de IA pueden ver los precios y elegir si se registran para la tarifa de «Pago por rastreo» o se rechazan.

Esto solo está disponible para «un grupo de algunos de los principales editores y creadores de contenido» por ahora, pero Cloudflare dice que se asegurará de que «las empresas de IA puedan usar contenido de calidad de la manera correcta, con permiso y compensación».

La compañía comenzó a permitir que los sitios web bloquearan a los rastreadores de IA en 2023, pero solo se aplicó a los que cumplen con el archivo robots.txt de un sitio, el acuerdo inaplicable que señala si los bots pueden raspar su contenido. Cloudflare comenzó a permitir que los sitios web bloqueen «todos» los bots de IA el año pasado, ya sea que respeten el archivo robots.txt de un sitio o no, y ahora esta configuración está habilitada de forma predeterminada para los nuevos clientes de Cloudflare. La empresa también lanzó una función en marzo que envía bots de rastreo web a un «laberinto de IA» para disuadirlos de raspar sitios sin permiso.

Además, Cloudflare dice que está trabajando con empresas de IA para ayudar a verificar sus rastreadores y permitirles «declarar claramente su propósito», por ejemplo, si están utilizando el contenido para entrenamiento, inferencia o búsqueda. A continuación, los propietarios de sitios web pueden revisar esta información y determinar qué rastreadores permitir.

«El contenido original es lo que hace de Internet uno de los mayores inventos del siglo pasado, y tenemos que unirnos para protegerlo», dijo el CEO de Cloudflare, Matthew Prince en el comunicado de prensa. «Los rastreadores de IA han estado raspando contenido sin límites. Nuestro objetivo es devolver el poder a los creadores, sin dejar de ayudar a las empresas de IA a innovar».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La gran estafa: por meses la gente escuchó a una locutora radial hecha con IA y no se dio cuenta
Workday with Thy

Una situación insólita es la que vivieron por meses los auditores de una radio de Australia, ya que la voz que escucharon y la persona que pensaban era real, era una creación hecha por IA, según informaron Australian Financial Review y The Sydney Morning Herald.

El programa, llamado Workdays with Thy, ofrece una mezcla de cuatro horas de hip hop, R&B y pop, sin indicios de que la voz de su presentador, Thy, sea generada por IA.

Leer más
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más