Skip to main content

Ejército Americano invierte millones de dólares para hacer realidad los Cíborgs

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
A alguien quizá le podría extrañar, pero lo cierto es que la Real Academia de la Lengua Española posee una definición de lo que es un Cíborg. Dice: “Ser formado por materia viva y dispositivos electrónicos”.

Por vivir en la época en la cual vivimos, todos podemos más o menos entender esta definición. De alguna manera, crecimos con películas como Robocop y Terminator. Y si bien la RAE no lo expresa, en nuestra mente tendemos a considerar inmediatamente aquello, o sea, un Cíborg, como algo que forma parte la llamada ‘ciencia ficción’.

Relacionado: Robots eliminarán 5 millones de trabajos en 2020

Más o menos, hasta ahora.

Hemos sabido hace muy poco que la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) está desarrollando nada menos que un tipo de implante que permitiría al cerebro humano conectarse directamente con computadoras.

Sí. Hemos dicho ‘implante’. Hemos dicho también ‘conectar directamente cerebro y computadoras’. Y claro, aunque no lo hemos dicho directamente, hablamos aquí de un proyecto de Defensa, es decir, del mundo militar. En este caso, del Ejército de los Estados Unidos.

Parece, otra vez, el guión de una película vista muchas veces. Pero esta vez no es Hollywood quién está detrás.

Todo es parte de un programa de ingeniería neuronal en el cual el ejército americano ha proyectado gastar más de 60 millones de dólares. ¿El objetivo? “Abrir un canal [comunicativo y directo] entre el cerebro humano y la electrónica moderna”, ha dicho a CNN Phillip Alvelda, Director de DARPA.

En rigor, se trataría de un dispositivo pequeño, equivalente a no más de dos monedas de 5 centavos apiladas, y que serían las encargadas de convertir los impulsos neuronales en señales electrónicas, creando así una especie de ‘ancho de banda’ que transferiría datos entre el cerebro y el mundo digital.

Y aunque han insistido mucho en que el principal campo beneficiado por este avance sería el médico -ayudando a personas que hayan perdido facultades auditivas o visuales- es imposible no pensar en aplicaciones militares.

Y claro: inmediatamente nuestra imaginación nos lleva otra vez a Robocop, o Blade Runner. Pero la realidad, en general, viaja un poco más lento, y sería la robótica vestible el primer campo beneficiado, ya que estos implantes permitirían el control -por vía neuronal- de determinados dispositivos robóticos que llevaríamos como vestimenta.

Relacionado: Llegó la «Silla Vestible»

Hasta ahora el diseño de muchos de estos trajes tenían funciones más ligadas a la ayuda médica que a la lucha propiamente tal. Pero claro: es cosa de comenzar a diseñar trajes o exoesqueletos de combate, y se le da un nuevo norte a estos otros avances.

El proyecto, evidentemente, está en ciernes, y tiene en su contra no pocas críticas. DARPA reconoce que aún falta avanzar mucho en neurociencia, biología sintética, electrónica, fotónica y fabricación de dispositivos médicos… Y todo antes de poder siquiera utilizar un dispositivo semejante.

Y ni hablar todavía de una metralleta implantada en tu brazo y que apunta y dispara directamente al blanco que tu ojo elija simplemente con mirar. No. Eso todavía es pura ciencia ficción.

De Momento.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Microsoft liberó accidentalmente 38 TB de datos privados
Microsoft Surface Laptop 5

Se acaba de revelar que los investigadores de Microsoft filtraron accidentalmente 38TB de información confidencial en la página GitHub de la compañía, donde potencialmente cualquiera podría verla. Entre el tesoro de datos había una copia de seguridad de las estaciones de trabajo de dos ex empleados, que contenían claves, contraseñas, secretos y más de 30,000 mensajes privados de Teams.

Según la firma de seguridad en la nube Wiz, la filtración se publicó en el repositorio GitHub de inteligencia artificial (IA) de Microsoft y se incluyó accidentalmente en un tramo de datos de entrenamiento de código abierto. Eso significa que se alentó a los visitantes a descargarlo, lo que significa que podría haber caído en las manos equivocadas una y otra vez.
Stock Depot / Getty Images
Las violaciones de datos pueden provenir de todo tipo de fuentes, pero será particularmente vergonzoso para Microsoft que esta se haya originado con sus propios investigadores de IA. El informe de Wiz indica que Microsoft cargó los datos utilizando tokens de firma de acceso compartido (SAS), una característica de Azure, que permite a los usuarios compartir datos a través de cuentas de Azure Storage.

Leer más
Microsoft Paint está a punto de mejorar mucho
microsoft paint esta a punto de mejorar mucho

Una captura de pantalla de Microsoft Paint muestra la nueva característica de capas. Microsoft.
Es difícil quejarse de Microsoft Paint. Después de todo, está incluido con Windows de forma gratuita y proporciona los conceptos básicos para anotar una captura de pantalla con cuadros, flechas y texto. Está bien, pero en comparación con cualquier otra aplicación de pintura en el planeta, se siente anticuada.

Eso está a punto de cambiar. Microsoft compartió la noticia en una publicación de blog de Windows Insiders sobre algunas de las nuevas características disponibles ahora para los usuarios de Windows Insider en los canales Canary y Dev.

Leer más
Intel anuncia interesante actualización de sus chips Meteor Lake
intel actualizacion chips meteor lake

Intel
Intel acaba de anunciar una interesante actualización de sus próximos chips Meteor Lake: los gráficos integrados están a punto de recibir un impulso sin precedentes, lo que les permite rivalizar con las GPU discretas de gama baja. Ahora equipados con trazado de rayos compatible con hardware, estos chips tienen una buena oportunidad de convertirse en los mejores procesadores si no está comprando una tarjeta gráfica discreta. Las ganancias de rendimiento son enormes, y no solo los jugadores se beneficiarán.

La información proviene de una presentación de Graphics Deep Dive organizada por Tom Petersen, conocido en el mercado de GPU por trabajar en tarjetas gráficas Intel Arc. Esta vez, en lugar de gráficos discretos, Petersen se centró en la GPU integrada (iGPU) dentro del próximo chip Meteor Lake. Petersen explicó las mejoras a nivel arquitectónico, presentando los nuevos gráficos como Intel Xe-LPG.

Leer más