Skip to main content

Canva cada vez más completo: ahora estrena funciones de codificación y hojas de cálculo

Canva
DTES

La gente de Canva está entregando nuevas funciones este jueves 10 de abril que están complementando las características actuales y entregando más herramientas a su Visual Suite, para mejorar la productividad y tener más fortalezas en el diseño.

Lo que se adicionó y que marca una diferencia: nuevas funciones de codificación, edición de fotos, hojas de cálculo y chatbot de IA, lo que emparenta a la compañía con los esfuerzos que ya hacen grandes de la tecnología como Microsoft y Google y con esto pretende aumentar su número de usuarios activos, que hoy son unos 230 millones alrededor del mundo.

Recommended Videos

La actualización de Visual Suite 2.0 permite a los usuarios crear y editar documentos, presentaciones, animaciones y sitios web en un solo diseño, proporcionando un formato unificado para que los equipos colaboren en múltiples tareas simultáneamente. «Esto elimina la necesidad de herramientas separadas, flujos de trabajo fragmentados y archivos desconectados», dijo Canva en su comunicado de prensa. «Campañas completas, desde la planificación y la sesión informativa hasta el diseño y la entrega, ahora pueden realizarse en un espacio colaborativo y sin interrupciones».

Una de las grandes novedades es Canva Sheets, una versión más creativa de las aplicaciones típicas de creación de hojas de cálculo, que permite a los usuarios combinar texto con recursos visuales. Los datos se pueden importar de HubSpot, Statista, Google Analytics y más.

Mientras que la función «Magic Insights» impulsada por IA de la compañía escanea automáticamente los datos para identificar patrones notables o conclusiones. Los datos también se pueden transformar en una variedad de gráficos interactivos utilizando «Magic Charts», cuyo objetivo es facilitar a los usuarios la conversión de números sin procesar en infografías, informes y visualizaciones animadas.

Canva Code es un asistente de codificación de IA generativa similar a Gemini Code Assist o GitHub Copilot, propiedad de Microsoft. Los usuarios pueden darle un mensaje de texto para generar widgets, sitios web y otros contenidos interactivos «sin necesidad de codificación ni herramientas externas», según Canva.

Mientras tanto, el nuevo chatbot de IA de Canvas, que la compañía describe como un «socio creativo conversacional», reúne todas las herramientas de IA generativa de Canva en una sola ventana para que sea más fácil para los usuarios acceder rápidamente a ellas. A partir de ahí, puedes usar indicaciones de voz o texto para editar fotos, cambiar el tamaño de los diseños y generar texto, diapositivas e imágenes.

Canva también ha actualizado su Editor de Fotos con características similares a las que Adobe ha introducido en su software profesional Photoshop. El editor de fotos ahora permite a los usuarios modificar o eliminar automáticamente los objetos de fondo haciendo clic en ellos, y crear fondos generados por IA que «tienen en cuenta la iluminación y el diseño», según Canva.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cristiano Ronaldo cada vez más influencer: estrena su canal de Youtube
cristiano ronaldo canal de youtube crisitiano

El astro portugués del fútbol mundial, Cristiano Ronaldo, quien por estos días pasa su carrera en el Al Nassr de Arabia Saudita, acaba de estrenar su nuevo canal de Youtube llamado UR, donde en tan solo 6 horas (desde que se escribió este artículo) ha subido 11 contenidos.

En el canal se puede apreciar el tono miscelaneo e informal que adquiere CR7, donde responde sobre su carrera, sus gustos personales, la calificación de sus mejores goles y un cuestionario para conocer más a la pareja de Cristiano y Georgina Rodríguez.

Leer más
¿Qué es una APU y por qué cada vez escucharás más de ellas?
mediatek dimensity 9000 plus

CPU, GPU, NPU y ahora APU. De pronto los chipsets comienzan a llenarse de términos aparentemente nuevos que pueden confundir a los usuarios, especialmente si se encuentran frente a una hoja de especificaciones donde además de hablarse de los ya comúnes gigahercios (GHz) empezamos a ver unidades como los TOPS, siglas de trillions of operations per second (en español, billones de operaciones por segundo) y que simplemente se refiere a la velocidad con la que el dispositivo realiza operaciones de inteligencia artificial. Bueno, pues en adelante es posible que en estas especificaciones comiences a ver las siglas de APU; aquí te diremos qué es y por qué cada vez escucharás más de ellas.
APU = AI Processing Unit

Ni más ni menos. Aunque al buscar en Google qué es una APU vas a encontrar respuestas que van desde las siglas de Application Processing Unit (Unidad de Procesamiento de Aplicaciones) o hasta Auxiliary Power Unit (Unidad de Energía Auxiliar, un componente que tienen algunos motores de avión), acá nos referimos a Artificial Intelligence Processing Unit. No es más que una parte del chipset dedicado al procesamiento de operaciones de inteligencia artificial, y que está presente en los chipsets de MediaTek desde 2014, cuando la taiwanesa lo implementó por primera vez en el Helio X10 MT6795M, Helio X10 MT6795M 6795 y Helio X10 MT6795M 6795T, una serie de chipsets que estuvo presente en celulares como el lejano Xiaomi Redmi Note 2.

Leer más
Esta nueva función de Hojas de cálculo de Google va a ahorrar mucho tiempo
hojas de calculo google funcion ahorrar tiempo c  lculo

DT
Después de Google I/O 2024, Google continúa implementando funciones que refuerzan sus aplicaciones de productividad, esta vez, específicamente con Google Sheets. Según ha recogido The Verge, Google ha anunciado una forma mucho más sencilla de generar tablas con formato fácil en la aplicación Sheets. Esta nueva función de Hojas de cálculo existe desde hace muchos años en Excel y recientemente ha llegado a Google. Más vale tarde que nunca.

La opción se llama Convertir en tabla y puede usarla abriendo un documento de Hojas de cálculo y haciendo clic en Formatear > Convertir en tabla cuando la opción le llegue a finales de este mes o principios del próximo. Con esta nueva opción, Google apunta a una experiencia más tipo Excel al agregar filtros para cada columna. Las filas también tienen separadores visuales, lo que le ahorra tiempo al no tener que seleccionar las filas manualmente para volverlas grises. La función Convertir en tabla también trae filtros y tipos de columnas y facilita la creación del menú desplegable.

Leer más