La gente de Canva está entregando nuevas funciones este jueves 10 de abril que están complementando las características actuales y entregando más herramientas a su Visual Suite, para mejorar la productividad y tener más fortalezas en el diseño.
Lo que se adicionó y que marca una diferencia: nuevas funciones de codificación, edición de fotos, hojas de cálculo y chatbot de IA, lo que emparenta a la compañía con los esfuerzos que ya hacen grandes de la tecnología como Microsoft y Google y con esto pretende aumentar su número de usuarios activos, que hoy son unos 230 millones alrededor del mundo.
La actualización de Visual Suite 2.0 permite a los usuarios crear y editar documentos, presentaciones, animaciones y sitios web en un solo diseño, proporcionando un formato unificado para que los equipos colaboren en múltiples tareas simultáneamente. «Esto elimina la necesidad de herramientas separadas, flujos de trabajo fragmentados y archivos desconectados», dijo Canva en su comunicado de prensa. «Campañas completas, desde la planificación y la sesión informativa hasta el diseño y la entrega, ahora pueden realizarse en un espacio colaborativo y sin interrupciones».

Una de las grandes novedades es Canva Sheets, una versión más creativa de las aplicaciones típicas de creación de hojas de cálculo, que permite a los usuarios combinar texto con recursos visuales. Los datos se pueden importar de HubSpot, Statista, Google Analytics y más.
Mientras que la función «Magic Insights» impulsada por IA de la compañía escanea automáticamente los datos para identificar patrones notables o conclusiones. Los datos también se pueden transformar en una variedad de gráficos interactivos utilizando «Magic Charts», cuyo objetivo es facilitar a los usuarios la conversión de números sin procesar en infografías, informes y visualizaciones animadas.
Canva Code es un asistente de codificación de IA generativa similar a Gemini Code Assist o GitHub Copilot, propiedad de Microsoft. Los usuarios pueden darle un mensaje de texto para generar widgets, sitios web y otros contenidos interactivos «sin necesidad de codificación ni herramientas externas», según Canva.

Mientras tanto, el nuevo chatbot de IA de Canvas, que la compañía describe como un «socio creativo conversacional», reúne todas las herramientas de IA generativa de Canva en una sola ventana para que sea más fácil para los usuarios acceder rápidamente a ellas. A partir de ahí, puedes usar indicaciones de voz o texto para editar fotos, cambiar el tamaño de los diseños y generar texto, diapositivas e imágenes.

Canva también ha actualizado su Editor de Fotos con características similares a las que Adobe ha introducido en su software profesional Photoshop. El editor de fotos ahora permite a los usuarios modificar o eliminar automáticamente los objetos de fondo haciendo clic en ellos, y crear fondos generados por IA que «tienen en cuenta la iluminación y el diseño», según Canva.