Skip to main content

AVG presenta concepto de gafas de «invisibilidad»

avg presenta gafas de invisibilidad facial recognition glasses
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
AVG, la empresa reconocida por sus programas antivirus, presentó en el marco de la feria de Barcelona un concepto de gafas de “invisibilidad” que garantizan la privacidad a la hora de evitar el reconocimiento facial por parte de cámaras callejeras de seguridad  y  programas  en las redes sociales.

De acuerdo a la compañía, existen varias razones para la utilización de las gafas que incorporan en el marco (frame) diodos LED infrarrojos, invisibles al ojo humano  pero no a los lentes de las cámaras, haciendo que fotografías o imágenes de videos salgan sobreexpuestas. De esta manera, el usuario mantiene su privacidad al evitar que fotografías de su rostro sean publicadas  sin su consentimiento,  en bases de datos que hacen uso del reconocimiento facial para la  identificación de personas.

avg_invisibility_glasses_flash_test
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La excusa de AVG para el desarrollo de las gafas, se basa en el  incremento de instalación de cámaras de vigilancia por parte de empresas y autoridades que tratan de evitar actos de terrorismo o violencia y de servicios como  Google Street View y Facebook, que  utilizan  la tecnología para “etiquetar” personas., y despertando la  preocupación de individuos y organizaciones defensoras de los derechos  a la privacidad.

De cualquier manera, en esta etapa, las gafas de invisibilidad son meramente un concepto, y AVG anuncia,  que no estarán en el mercado a corto plazo y que sus expertos solamente se encuentran investigando como la tecnología puede adaptarse a combatir la erosión diaria de nuestra privacidad en la era digital.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Intel anuncia interesante actualización de sus chips Meteor Lake
intel actualizacion chips meteor lake

Intel
Intel acaba de anunciar una interesante actualización de sus próximos chips Meteor Lake: los gráficos integrados están a punto de recibir un impulso sin precedentes, lo que les permite rivalizar con las GPU discretas de gama baja. Ahora equipados con trazado de rayos compatible con hardware, estos chips tienen una buena oportunidad de convertirse en los mejores procesadores si no está comprando una tarjeta gráfica discreta. Las ganancias de rendimiento son enormes, y no solo los jugadores se beneficiarán.

La información proviene de una presentación de Graphics Deep Dive organizada por Tom Petersen, conocido en el mercado de GPU por trabajar en tarjetas gráficas Intel Arc. Esta vez, en lugar de gráficos discretos, Petersen se centró en la GPU integrada (iGPU) dentro del próximo chip Meteor Lake. Petersen explicó las mejoras a nivel arquitectónico, presentando los nuevos gráficos como Intel Xe-LPG.

Leer más
Microsoft Paint está a punto de mejorar mucho
microsoft paint esta a punto de mejorar mucho

Una captura de pantalla de Microsoft Paint muestra la nueva característica de capas. Microsoft.
Es difícil quejarse de Microsoft Paint. Después de todo, está incluido con Windows de forma gratuita y proporciona los conceptos básicos para anotar una captura de pantalla con cuadros, flechas y texto. Está bien, pero en comparación con cualquier otra aplicación de pintura en el planeta, se siente anticuada.

Eso está a punto de cambiar. Microsoft compartió la noticia en una publicación de blog de Windows Insiders sobre algunas de las nuevas características disponibles ahora para los usuarios de Windows Insider en los canales Canary y Dev.

Leer más
Microsoft liberó accidentalmente 38 TB de datos privados
Microsoft Surface Laptop 5

Se acaba de revelar que los investigadores de Microsoft filtraron accidentalmente 38TB de información confidencial en la página GitHub de la compañía, donde potencialmente cualquiera podría verla. Entre el tesoro de datos había una copia de seguridad de las estaciones de trabajo de dos ex empleados, que contenían claves, contraseñas, secretos y más de 30,000 mensajes privados de Teams.

Según la firma de seguridad en la nube Wiz, la filtración se publicó en el repositorio GitHub de inteligencia artificial (IA) de Microsoft y se incluyó accidentalmente en un tramo de datos de entrenamiento de código abierto. Eso significa que se alentó a los visitantes a descargarlo, lo que significa que podría haber caído en las manos equivocadas una y otra vez.
Stock Depot / Getty Images
Las violaciones de datos pueden provenir de todo tipo de fuentes, pero será particularmente vergonzoso para Microsoft que esta se haya originado con sus propios investigadores de IA. El informe de Wiz indica que Microsoft cargó los datos utilizando tokens de firma de acceso compartido (SAS), una característica de Azure, que permite a los usuarios compartir datos a través de cuentas de Azure Storage.

Leer más