Skip to main content

ARMv9: así es la arquitectura de la próxima generación

ARM Holdings anunció la nueva arquitectura ARMv9, que llega para sustituir al esquema ARMv8 luego de 10 años en el mercado.

La compañía destacó que la nueva arquitectura permitirá mejoras de hasta 30 por ciento en el rendimiento de los procesadores, así como una mayor seguridad integrada en el hardware. ARM Holdings dijo que los primeros chips con la arquitectura ARMv9 serán presentados este año en smartphones, con los primeros modelos en el mercado en 2022.

Una imagen que detalla las mejoras de procesamiento de la arquitectura ARM v9
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La arquitectura de un procesador define el funcionamiento de un chip, qué puede hacer y cómo accede a la memoria. En este sentido, un cambio de arquitectura marca un hito en las capacidades de dispositivos electrónicos, por lo que eventualmente podríamos ver nuevos diseños de hardware y funciones novedosas.

Los tres pilares de ARMv9

De acuerdo con ARM, la nueva arquitectura ARMv9 está centrada en tres principios: potencia informática, seguridad y procesamiento de inteligencia artificial.

Respecto a la potencia, ARM dijo que la nueva arquitectura permitirá aumentos de rendimiento de 30 por ciento en las CPU de dispositivos móviles. No obstante, la compañía no ofreció detalles de cómo se logrará esta mejora.

Donde sí dio pormenores es en la mejora en el procesamiento de datos de inteligencia artificial. ARM Holdings dijo que la nueva arquitectura contará con una función llamada Scalable Vector Extension (SVE, según sus siglas en inglés), que permitirá procesar con mayor rapidez datos de realidad virtual o aumentada, e inteligencia artificial mediante conexión 5G. La compañía detalló que SVE está basado en un estándar de la supercomputadora Fugaku, la más potente del mundo.

En cuanto a la seguridad, ARM Holdings explicó que esta se logrará en mayor proporción en el etiquetado de memoria (función que utiliza Android 11) y una función llamada Arquitectura de Computación Confidencial (CCA), que a grandes rasgos permite que las aplicaciones se ejecuten en un entorno aislado del sistema operativo principal y otras aplicaciones. Un símil serían los contenedores de Linux, aunque con la diferencia de que el CCA se ejecuta a nivel hardware.

Una imagen de la función de seguridad CCA de la arquitectura ARMv9
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

ARM mencionó que los primeros procesadores con la arquitectura ARMv9 estarán disponibles hasta 2022 en la línea Cortex-A para teléfonos inteligentes. Algunos trascendidos dicen que el chip A15 Bionic de Apple, que integrará el iPhone 13, contará con esta arquitectura.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Una función del iPhone 14 acaba de salvar la vida de tres personas
iPhone 14 Pro Max en el suelo

Apple lanzó su función Emergency SOS via Satellite con el lanzamiento del iPhone 14, y ya estamos viendo que salva vidas. Este fin de semana, tres estudiantes de la Universidad Brigham Young quedaron varados mientras exploraban los cañones del área recreativa de San Rafael Swell en Utah y usaron la función para pedir ayuda.

Según KUTV, los estudiantes quedaron varados en aguas profundas durante su tiempo de barranquismo y no pudieron salir durante varias horas, lo que provocó un shock hipotérmico para comenzar a establecerse. Debido al área rural en la que se encontraban, el grupo no pudo pedir ayuda utilizando datos celulares regulares. Afortunadamente, Stephen Watts, uno de los estudiantes, tenía un iPhone 14 y pudo usar la función SOS de emergencia vía satélite para enviar mensajes de texto a las autoridades y compartir su ubicación con ellos.
Manzana
Uno de los otros estudiantes, Jeremy Mumford, explicó a KUTV que "el cañón tenía unos 500 pies de profundidad de paredes de roca escarpada, pero aproximadamente cada 20 minutos un satélite se alineaba donde estábamos en el cañón y, al sostener el teléfono, podíamos obtener una señal donde podíamos enviar un mensaje de texto al 911 al condado de Emery". Con la ayuda del iPhone 14, el trío pudo ser rescatado poco después, probablemente salvando sus vidas.

Leer más
La CPU de 24 núcleos para portátiles de Intel podría superar a los procesadores i9 de escritorio
cpu 24 nucleos portatiles intel procesadores i9 m  viles raptor lake de 13 generaci n

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

Intel está llevando el número de núcleos de CPU de las computadoras portátiles a lugares en los que nunca antes habían estado. La compañía anunció sus procesadores móviles Raptor Lake de 13ª generación en CES 2023, incluido el buque insignia Core i9-13980HX, que incluye 24 núcleos masivos que podrían encabezar la lista de los mejores procesadores Intel.

Leer más
Trabajadores chinos escaparon de fábrica de iPhone y caminaron más de 9 horas
trabajadores caminaron mas de 9 horas escape fabrica china iphones foxconn e1485294925187 1140x638

En medio del estricto confinamiento que llevan a cabo las instalaciones de Zhengzhou de Foxconn en China, que están bajo un bloqueo COVID de circuito cerrado después de un brote del virus, un par de trabajadores de la industria de iPhone locales, escapó por más de 9 horas y caminó más de 40 kilómetros para salir del encierro.

Bloomberg informó así la historia de Dong Wanwan y su hermano, quienes abandonaron la fábrica en medio de estrictos controles de COVID.

Leer más