Skip to main content

Afírmense!! Arabia Saudita entra a la carrera de la IA

Mohammed bin Salman
DTES

Llegó un competidor de peso para la IA occidental y para la irrupción de DeepSeek, Alibaba y toda la armada china de inteligencia artificial, ya que Arabia Saudita ha anunciado Humain, su propio negocio vinculado al área del aprendizaje profundo.

Y quien lidera esta iniciativa es nada más ni nada menos que el príncipe heredero, Mohammed bin Salman, quien será el principal vehículo de Riad para impulsar la estrategia y las inversiones de cara a este centro global de IA.

Recommended Videos

Según información del Financial Times, «No se dieron detalles sobre el tamaño del capital de Humain, pero la compañía planea construir un conjunto de tecnologías e infraestructura de inteligencia artificial, incluidos centros de datos, según un comunicado publicado por la agencia estatal de noticias saudita. Será tanto un inversor como un operador de activos de IA, y planea ofrecer modelos avanzados de árabe en gran tamaño dirigidos a usuarios de Arabia Saudita y de todo Oriente Medio».

Riad espera que el lanzamiento de Humain, propiedad del Fondo de Inversión Pública de 940.000 millones de dólares, aporte claridad a su estrategia de IA.

El año pasado, el fabricante estadounidense de chips de IA Groq anunció una asociación con Aramco Digital, una subsidiaria de la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita, para construir el centro de datos de inferencia más grande del mundo en el reino. Cerebras, otro fabricante estadounidense de chips de IA, también ha anunciado una alianza con Aramco.

Todo este anuncio llega un día antes que Donald Trump visite Arabia Saudita, en el marco de su participación en Emiratos Árabes Unidos de una reunión del G24.

Según información de FT, «también se espera que Elon Musk, de Tesla, Sam Altman, de OpenAI, y Mark Zuckerberg, de Meta, estén en la capital saudí el martes para asistir a un foro de inversión entre Estados Unidos y Arabia Saudí, en el que se anunciarán una serie de acuerdos multimillonarios en IA, defensa y otros sectores».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Sonos utiliza los superpoderes de la IA en sus barras de sonido
Sonos

Sonos ha recurrido a la IA para hacer que el habla sea más clara en su contenido, con una nueva función de mejora del habla, una tecnología que ahora está impulsando a través de una actualización de software. El objetivo es asegurarse de que pueda escuchar cada palabra que se dice, para que el diálogo importante no se pierda en el resto de la banda sonora.

La claridad ha sido un problema cada vez mayor para los televidentes, con un énfasis cada vez mayor en ese bajo contundente o banda sonora inmersiva, a veces los elementos hablados se pierden. Esa es una frustración particular para aquellos con algún tipo de pérdida auditiva, porque es posible que no pueda seguir la acción en absoluto, sino que recurra a los subtítulos, que a menudo son de calidad variable.

Leer más
El cambio de Apple a la búsqueda con IA podría ser un gran golpe para Google
Apple IA noticias

Apple está estudiando el uso de la búsqueda con IA como parte integrada de su navegador Safari, algo que podría dañar seriamente el control que Google tiene actualmente sobre las búsquedas en línea.

La noticia proviene de un informe publicado por Bloomberg que dice que Apple está "buscando activamente" remodelar el navegador Safari. La idea es centrarse en el uso de motores de búsqueda impulsados por IA.

Leer más
Mark Zuckerberg aborda la titánica tarea de reemplazar a tus amigos, terapeutas y relaciones amorosas por IA
mark zuckerberg aborda la titanica tarea de reemplazar a tus amigos terapeutas y relaciones amorosas por ia

Mark Zuckerberg siempre parece estar en su mejor momento, pero desde el vuelco que Meta ha dado a la realidad virtual y la IA, el fundador de Facebook parece sentirse aún más pleno.

Eso es al menos lo que se deja ver en la entrevista que sostuvo con el podcaster Dwarkesh Patel, donde se refiere a como la IA va a cambiar el tejido social.

Leer más