Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Apple recibe dos patentes que despiertan gran interés en la industria

De acuerdo a la Oficina de Patentes de los Estados Unidos, Apple obtuvo el jueves pasado dos patentes y que han despertado  mucho interés en la industria: una relacionada con una pantalla capaz de mostrar imágenes 2D y 3D, sin el uso de gafas; y la otra, un cilindro portátil  que serviría de punto de acceso para compartir Internet.

La patente relacionada a la pantalla, lleva el nombre de “Dispositivo Informático Espacial Interactivo”, y su descripción habla de una pantalla que permite la reproducción de imágenes 2D, 3D o ambas a la vez, sin tener la necesidad de utilizar gafas para ver el contenido de la pantalla.

apple2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El dispositivo que incorpore dicha pantalla (los diagramas muestran un tipo de iPad),  también podrá ser capaz de analizar el movimiento de los ojos del usuario para mostrar el contenido en el ángulo en el que el usuario está sosteniendo dicho dispositivo. Además, podrá mostrar diferentes imágenes al mismo tiempo y que corresponderán al  ángulo de visión de varios espectadores.

Recommended Videos

La segunda patente, lleva simplemente el nombre de “Hotspot device”, y su descripción habla de un dispositivo compacto para proveer conectividad  WiFi a otros aparatos electrónicos.  Apple aparentemente, buscaría encontrar una solución a la confusa tarea de compartir Internet desde un iPhone a un iPad o una  computadora Mac y al excesivo  gasto de la batería del teléfono.

apple3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

 De acuerdo a los diagramas presentados, el “Hotspot device”, no lleva ningún tipo de control físico y comenzaría a  trabajar al momento de enroscar  la parte correspondiente a los circuitos electrónicos, antena y ranura para tarjeta SIM  con  una segunda conteniendo la batería intercambiable (se ofrecería en distintas capacidades y duración).

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
¿Por qué OpenAI compró este dominio en la web?
¿Qué es ChatGPT? Cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

OpenAI quiere tener todo bajo control, en cualquier lugar de la web y bajo cualquier costo. Por eso, hizo una adquisición que pondrá candado a algún potencial mal entendido en el futuro.

El miércoles 6 de noviembre, el CEO de OpenAI, Sam Altman, publicó una URL simple en X: chat.com. Se enruta automáticamente a ChatGPT.

Leer más
¿Qué son las “alucinaciones” y por qué son un peligro en la IA?
Cómo usar ChatGPT, el chatbot del que todo el mundo habla.

Desde su lanzamiento en 2020, ChatGPT se convirtió en sinónimo de inteligencia artificial. Y es que este chatbot, un Large language model o modelo de lenguaje amplio ha probado ser fantástico para proporcionar respuestas convincentes y magistralmente redactactas sobre prácticamente todo tipo de tema, casi como si fuera una especie de Google superdotado. Sin embargo, aún cuando la versión más reciente, GPT-4o, es capaz de generar y entender texto, imágenes y sonido, ChatGPT y otros chatbots LLM pueden caer en “alucinaciones”. Aquí te explicamos qué son las alucinaciones de ChatGPT y por qué son un peligro en la IA.
¿Qué es una alucinación en inteligencia artificial?

Una alucinación es simplemente un chatbot diciendo una mentira, un sinsentido o un simplemente un bulo. Son potencialmente peligrosas porque, a medida que las personas confían más y más en herramientas como ChatGPT la sociedad se vuelve más propensa a caer en desinformación.

Leer más
Un investigador hace creer a ChatGPT que tiene 102 años y vive en la Matrix
¿Qué es ChatGPT? Cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

ChatGPT, el modelo amplio de lenguaje más utilizado y prometedor del mundo, puede usarse para extraer información sensible de un usuario, según reportó a OpenAI el investigador en ciberseguridad Johann Rehberger.

Su hallazgo, contado en un videoblog consignado por  ArsTechnica, es una fuente de preocupación, pues señala que “cada que el usuario inicia una nueva conversación ChatGPT continúa extrayendo información”.

Leer más