Skip to main content

Apple condenada a pagar 532,9 millones de dólares por infringir patentes

apple condenada pagar 5329 millones de dolares por infringir patentes web
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Un tribunal  federal de  Tyler (Texas) ha condenado a la empresa  Apple a pagar  532,9 millones de dólares por violar tres patentes registradas de la compañía SmartFlash durante  el diseño del software de  la tienda online iTunes.

El  jurado determinó tras 8 horas de deliberaciones, que Apple no solo había usado las patentes de Smartflash sin permiso, sino que lo hizo deliberadamente.

La compañía de Cupertino, anunció inmediatamente que apelará y dijo que el fallo representa otra razón más por la que se hace necesaria una reforma en el sistema de patentes, y así frenar los litigios con compañías que no fabrican productos por ellos mismos.

“Rechazamos pagar a esta compañía por las ideas en las que nuestros empleados han pasando años innovando”, dijo Apple en un comunicado.

Smartflash, es  una firma especializada en tecnología de almacenamiento de datos y sistema de gestión  de derechos digitales (DRM) y pago. Inició la demanda en mayo de 2013  por 852 millones, al decir que iTunes infringió sus patentes relacionadas con el acceso y almacenamiento de canciones, videos y juegos,  asegurando  además, que fueron robadas de las ideas que su  inventor y director Patrick Racz,  le presentó hace una década  a Augustín  Farrugia, quien más tarde se convirtió en el director de seguridad de Apple.

En su defensa, Apple argumentó que las patentes no eran válidas, ya que otras empresas habían presentado tecnologías similares.

“Smartflash está muy feliz por el veredicto que reconoce el deliberado y prolongado incumplimiento de Apple”, dijo Brad Caldwell, el abogado de Smartflash , que anunció también que similares demandas fueron presentadas contra Samsung Electronics, HTC Corp y Google.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Una estafa sobre una supuesta «niña con cáncer» ha robado más de medio millón de dólares
avast estafa informatica nina cancer image2 cancergirlscam

En la última década se ha producido un aumento del crowdfunding personal, con personas recaudando dinero online para diferentes tipos de causas, desde material escolar hasta facturas médicas o gastos funerarios. Los llamamientos se hacen a través de las redes sociales, implorando la ayuda de amigos, familiares y conocidos. Y, como tantas otras cosas en Internet, algunas de estas acciones son realmente estafas.

Recientemente, el equipo de Avast Threat Labs ha identificado una nueva estafa que circula por la plataforma de YouTube. En un desgarrador anuncio en formato vídeo, aparece una niña pequeña sentada con una bata de hospital. Esta lleva el pelo rapado y llora mientras habla a la cámara. Ella misma es quien informa al espectador de que tiene cáncer y que su familia no puede permitirse el tratamiento.

Leer más
Apple y Meta envían por error datos de usuarios a un grupo de hackers
Una persona con lentes observa la pantalla de una computadora.

De acuerdo con un informe de Bloomberg, Apple y Meta entregaron información privada de los usuarios a hackers que se hicieron pasar por agentes de la policía. Parte de estos datos incluían direcciones, números de teléfonos y direcciones IP de las personas afectadas.

Según el artículo, las dos compañías cayeron en este engaño a mediados de 2021 al considerar que la solicitud de datos de emergencia enviada por los ciberdelincuentes era real. Este tipo de requerimientos son una suerte de trámite legal mediante el cual agentes de seguridad pueden obtener información de un usuario para poder llevar a cabo una investigación.

Leer más
Ejecutiva de HP gastó $5 millones de dólares con tarjeta de la empresa
ejecutiva hp gasto 5 millones tarjeta empresa compras

Shelbee Szeto, una antigua gerente de planificación financiera de la compañía HP, se declaró culpable de los cargos de fraude electrónico, blanqueo de dinero y presentación de declaraciones de impuestos falsas que se derivan de una malversación de fondos de la empresa.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la exempleada de 30 años formó parte de HP desde agosto de 2017 hasta junio de 2021, primero como asistente ejecutiva; luego, como gerente de planificación financiera. Durante este periodo fue la responsable de pagar a los proveedores de la compañía tecnológica.

Leer más