Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Análisis de la Huawei MateBook 13s: equilibrio desde el exterior

MateBook 13s
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Análisis de la Huawei MateBook 13s: equilibrio desde el exterior
“La MateBook 13s es una máquina con lo mejor en hardware y software para responder a quienes buscan el máximo desempeño. Además, consolida a Huawei como un fabricante interesante en el mundo de las portátiles”
Pros
  • Pantalla con resolución 2.5K
  • Carga rápida
  • Actualización a Windows 11
  • Diseño elegante y moderno
Cons
  • El sistema de ventilación sí se escucha cuando la máquina está en su máxima capacidad de trabajo
  • Solo dos puertos USB-C

Si bien es cierto que la nueva Huawei MateBook 13s viene de fábrica con Windows 10, está preparada para recibir, sin ningún inconveniente, Windows 11. Puse a prueba esta máquina por algunas semanas y es momento de ofrecer el análisis de la misma.

La portátil da muestra de la experiencia, cada vez más sólida, de la compañía china en la elaboración de equipos de cómputo. La pantalla, el teclado, el alto desempeño y el diseño en general son aspectos que están bien cuidados en esta nueva laptop.

Al abrirla, lo primero que recibe a las personas es un display FullView con resolución 2.5K (2,520 x 1,680 pixeles), tasa de refresco de 90 Hz (actualiza su imagen 90 veces en un segundo), relación de aspecto de 3:2, respuesta táctil (10 puntos) y brillo de 400 nits. Su tamaño es de 13.4 pulgadas, por lo que entra en ese segmento en el que compite la mayor parte de los fabricantes.

Lo anterior se traduce en una experiencia satisfactoria, sobre todo al momento de reproducir contenido multimedia. Los colores desplegados son intensos y detallados, en tanto que se percibe un contraste alto (1,500:1). Las series de acción también se visualizan sin el “efecto fantasma” que puede aparecer en portátiles con una tasa de actualización de 60 Hz.

El sistema de audio cuádruple es una obra completa del fabricante, es decir, sin la colaboración de otra marca, y recibe el nombre de Huawei Sound. Es potente y claro, por lo que no hay problema cuando no haya algún altavoz periférico en el escritorio.

Respecto a las tareas de productividad, destaca el recorrido de teclas de 1.5 mm, lo que significa que, al momento de redactar algún reporte o documento, la escritura rápida está asegurada. Dicho de otro modo, es fácil acostumbrarse al teclado completo y retroiluminado de la MateBook 13s.

Si bien Huawei integra la cámara web en el teclado de algunas de sus series de laptops (que es una ubicación que no me encanta del todo), en este modelo se encuentra incorporada en el marco superior de la pantalla, lo que facilita encontrar de manera rápida el mejor ángulo al realizar videollamadas por Zoom, Google Meet o Microsoft Teams, por ejemplo. Su resolución es HD.

Desempeño y autonomía

De algo puede estar seguro quien adquiera la MateBook 13s: no es una máquina que flaquee en su respuesta, pues cuenta con el procesador Intel Core i7 de undécima generación, gráficos Intel Iris Xe y 16 GB de memoria RAM (en la configuración que se utilizó para esta prueba).

MateBook 13s
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Son especificaciones que corresponden a una portátil Windows de última generación, en la que las personas pueden confiar para sus tareas presentes y necesidades futuras. A ello también contribuye la unidad de estado sólido MVMe PCIe de 512 GB.

Puede que en algún momento se escuche su sistema mejorado de ventiladores Huawei Shark Fin, sobre todo cuando se ejecutan múltiples aplicaciones a la vez, sin embargo, la laptop resalta por su operación silenciosa en la mayoría de las ocasiones.

Con una carga completa, la MateBook 13s dará la autonomía necesaria para un día completo, aunque su cargador de 65 watts (listo para celulares y tabletas compatibles con Huawei SuperCharge), además de ser bastante práctico, ofrece hasta 150 minutos de rendimiento con 15 minutos conectado a la corriente.

Otros aspectos de diseño y conectividad

La MateBook 13s incluye el mínimo de puertos, solo dos USB-C, por lo que es casi obligada la utilización de algún hub con el propósito de integrar desde un disco duro externo hasta un lector de tarjetas.

Con relación a conectar un monitor como segunda pantalla, es cierto que cada vez son más populares los cables de USB-C a HDMI para un enlace más directo. Asimismo, la portátil se puede comunicar con paneles compatibles de manera inalámbrica.

MateBook 13s
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De hecho, emparejé la MateBook 13s con un display inteligente Full HD sin la intervención de cables. A pesar de que esta función puede llegar a ser útil en determinados momentos, debo decir que hay una disminución en la calidad de la imagen y en la respuesta de actualización (esta solo llega a 30 Hz). Entonces, lo mejor para mí fue regresar a la conexión por cable, en la que se alcanzan 60 Hz y los gráficos más detallados que ofrece el monitor externo.

Con otras categorías de producto de Huawei se amplían las posibilidades: se puede proyectar la interfaz de un smartphone en la laptop o usar una tableta como segunda pantalla para la portátil.

Por último, además de certificaciones TÜV Rheinland para ofrecer una mayor protección ocular, cuatro micrófonos situados en los bordes para una mejora de voz y botón físico de desbloqueo táctil en la parte superior del teclado, la computadora viene equipada con Wi-Fi 6 con la intención de tener una conexión rápida a internet, siempre y cuando se cuente con un router compatible. Todo lo anterior se encapsula en un acabado metálico (con bordes elegantes) y en peso de alrededor de 1.32 kg.

Conclusiones

La MateBook 13s es para quienes buscan una portátil con un diseño y prestaciones sólidas con la idea de resolver todo tipo de tareas, desde proyectos laborales hasta cuestiones de entretenimiento.

Además, el hecho de poder instalarle Windows 11 también le otorga un toque renovado desde el interior.

La portátil se ubica por encima de aquellas que tienen un costo de unos 20,000 pesos mexicanos. De hecho, cuesta 10,000 más. Así, se podría decir que la MacBook Air (M1) es con la que compite de manera directa.

Lo que sí queda claro es que la MateBook 13s es una máquina equilibrada en hardware y software, y consolida a Huawei como un fabricante interesante en el mundo de las computadoras portátiles.

Compra en Huawei México

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
5 formas de aumentar el almacenamiento de tu laptop sin instalar un nuevo SSD
Enfocarte demasiado en el almacenamiento

Hay de todo, pero quizá podría decirse que el estándar de almacenamiento en una laptop premium es de 512GB. Sin embargo, algunos fabricantes, como Apple, ofrecen modelos con apenas 256GB de almacenamiento, de modo que, dependiendo de tu estilo de uso, tarde o temprano agotarás esos gigabytes. El problema es que, algunos fabricantes, como la misma Apple, no ofrecen ranuras adicionales para instalar otro SSD, y sustituir el existente involucra desoldar la pieza. Un lío. Pero descuida, puedes resolverlo con estas 5 formas de aumentar el almacenamiento de tu laptop sin instalar un nuevo SSD.
Prueba con una tarjeta SD o microSD
Es muy probable que tu laptop tenga una ranura para tarjetas SD o microSD, así que esta es la forma más simple de aumentar el almacenamiento de tu laptop sin instalar un nuevo SSD. Claro, hay un problema, las tarjetas SD o microSD suelen tener velocidades de escritura lentas en comparación con un SSD.

No obstante, en relación costo-beneficio son una opción notable, especialmente si eres de los que tiene un montón de fotografías en su laptop o su videoteca de contenidos para redes sociales. Por ejemplo, por $99 dólares podrías tener 1.5TB en una SanDisk.
Usa una memoria USB

Leer más
Los nuevos monitores Asus ahora también limpian el aire
Asus Monitores

Asus ha presentado una nueva línea de monitores con purificación de aire incorporada, que combina la tecnología de visualización con beneficios para la salud ambiental. La serie de ionizadores de aire VU incluye tres modelos: el VU249HFI-W de 23,8 pulgadas, el VU279HFI-W de 27 pulgadas y el VU34WCIP-W de 34 pulgadas.
Estas pantallas vienen con un "Ionizador de aire VU" integrado que, según Asus, elimina hasta el 90% del polvo y los contaminantes en el aire en un metro cúbico durante tres horas. Esta función tiene como objetivo mejorar la calidad del aire, especialmente para los usuarios en entornos polvorientos, aunque la tecnología de ionización del aire sigue siendo un tema de debate en términos de su efectividad.
El VU249HFI-W y el VU279HFI-W utilizan paneles IPS con una resolución de 1920 x 1080, una frecuencia de actualización de 100 Hz y un MPRT (tiempo de respuesta de imagen en movimiento) de 1 ms. Ofrecen una relación de contraste de 1300:1 y 250 nits de brillo. Por su parte, el VU34WCIP-W cuenta con un panel VA con una resolución de 3440 x 1440, una relación de aspecto ultra gran angular de 21:9, una tasa de refresco de 100 Hz y un MPRT de 1 ms. Este modelo ofrece una relación de contraste más alta de 3000:1 y 300 nits de brillo, lo que lo hace más adecuado para negros profundos e imágenes de alto contraste. Los tres monitores también vienen con soporte Adaptive Sync con soporte de frecuencia de actualización variable.

Asus

Leer más
Windows reemplaza oficialmente al Escritorio remoto
windows reemplaza oficialmente al escritorio remoto

Microsoft está finalizando el soporte para Escritorio Remoto, lo que requiere que los usuarios cambien a su nueva aplicación para Windows. A partir del 27 de mayo, la aplicación Escritorio remoto ya no estará disponible para su descarga y Microsoft recomienda a los usuarios actuales que desinstalen la aplicación.
El reemplazo, la aplicación de Windows, se lanzó en septiembre del año pasado y está diseñado para dar a los usuarios "acceso unificado" a una gama de servicios de Windows anteriormente separados.
Si no sabes qué es Escritorio remoto o la aplicación de Windows, no te preocupes, solo están disponibles para los usuarios con una cuenta de Microsoft profesional o educativa. Los servicios que brindan estas aplicaciones se centran en PC en la nube y escritorios virtuales que permiten a los empleados y estudiantes trabajar de forma remota.
Otra aplicación, llamada Conexión a Escritorio Remoto, es un servicio separado que se envía dentro de Windows y permite a los usuarios conectarse a una PC con Windows desde lejos. Esta aplicación no se limita a las cuentas de la escuela y el trabajo, y no irá a ninguna parte por ahora. Sin embargo, la documentación de Microsoft insinúa que el soporte para este "tipo de conexión" se agregará a la aplicación de Windows eventualmente.
Dado que la aplicación Conexión a Escritorio remoto es utilizada por personas con cuentas personales, esto podría significar que la aplicación de Windows también admitirá cuentas personales en el futuro. O la compañía podría lanzar una tercera aplicación para usuarios personales con un nombre igualmente similar y un montón de reglas y restricciones diferentes, solo para facilitar las cosas para todos.
Independientemente de cómo suceda, Microsoft tiene la ambición a largo plazo de trasladar Windows a la nube, por lo que las funciones ampliadas de PC en la nube y PC virtual deberían llegar a todos los usuarios.

Leer más