Hay de todo, pero quizá podría decirse que el estándar de almacenamiento en una laptop premium es de 512GB. Sin embargo, algunos fabricantes, como Apple, ofrecen modelos con apenas 256GB de almacenamiento, de modo que, dependiendo de tu estilo de uso, tarde o temprano agotarás esos gigabytes. El problema es que, algunos fabricantes, como la misma Apple, no ofrecen ranuras adicionales para instalar otro SSD, y sustituir el existente involucra desoldar la pieza. Un lío. Pero descuida, puedes resolverlo con estas 5 formas de aumentar el almacenamiento de tu laptop sin instalar un nuevo SSD.
Prueba con una tarjeta SD o microSD
Es muy probable que tu laptop tenga una ranura para tarjetas SD o microSD, así que esta es la forma más simple de aumentar el almacenamiento de tu laptop sin instalar un nuevo SSD. Claro, hay un problema, las tarjetas SD o microSD suelen tener velocidades de escritura lentas en comparación con un SSD.
No obstante, en relación costo-beneficio son una opción notable, especialmente si eres de los que tiene un montón de fotografías en su laptop o su videoteca de contenidos para redes sociales. Por ejemplo, por $99 dólares podrías tener 1.5TB en una SanDisk.
Usa una memoria USB
Sí, son muy boomers, pero también son una alternativa, una especialmente barata. Te sugerimos probar con un pendrive de unos 512GB y compatible con USB 3.2, lo que garantizará que la velocidad de lectura sea apta para tus necesidades. Por unos $34 dólares podrías tener una SanDisk de 512GB.
Prueba con un SSD portátil
A decir verdad son la mejor opcion. Si tienes una laptop reciente lo más probable es que sea compatible con USB 3.2 Gen 2, así que podrías usar un SSD externo de 1,000 MB/s. Y sí, un SSD portátil es mucho más caro que un pendrive o una tarjeta microSD, pero si eres creador de contenido o tienes problemas moviendo archivos de gran tamaño porque el SSD de tu laptop es de entre 512GB y 1TB, un SSD portátil de 1TB hará tu vida más sencilla.
Si tu laptop es compatible con USB 3.2 Gen 2, una buena opción es el ADATA SE920 de 1TB; cuesta $179 dólares.
Usa la nube
No es precisamente la opción más práctica si mueves archivos de gran tamaño de forma constante, especialmente si la velocidad de tu internet está por debajo de los 500mbps, pero si solo tienes archivos que consultas de vez en vez y necesitas tener disponibles para cuando sea necesario, la nube puede ser una opción.
Prueba con un dispositivo NAS
NAS son las siglas de network attached storage, algo así como almacenamiento conectado a la red. Básicamente es un dispositivo con varios discos duros que se enlaza a tu red. Involucra conocimientos medios de redes, así que de todas las opciones, es la más “técnica”. Tampoco son baratos (prácticamente todas las opciones rebasan los $200 dólares), pero bueno, no tienes que instalar ni desoldar nada a tu laptop.