Skip to main content

Hace 30 años, Tim Berners Lee creó la World Wide Web

MANDEL NGAN/AFP/Getty Images)

Puede que sepas quiénes son Tim Cook, Sundar Pichai, Jeff Bezos o Mark Zuckerberg. No en vano, son los fundadores o CEO de las empresas de tecnología más importantes del momento. Pero ¿el nombre Tim Berners Lee te dice algo?

En caso de que no lo sepas, te contamos que Berners Lee es un héroe sin capa ya que fue, ni más nada menos que el inventor de la World Wide Web. El británico de 63 años es una de las mentes más importantes del siglo XX ya que su invento logró revolucionar la forma como nos comunicamos y como encontramos y compartimos información. ¿Quién extraña comunicarse por cartas y esperar una respuesta durante varias semanas? Nadie.

A 30 años del aniversario del nacimiento de la World Wide Web (que traduce red informática global en español), te contamos un poco más sobre Berners Lee y por qué su invento fue tan importante.

Este ingeniero trabajaba en el famoso centro CERN, ubicado en Suiza. Entre 1989 y 1990, el Berners Lee desarrolló la web, creando la primera transferencia exitosa entre el código HTML que utilizamos hasta el sol de hoy. Este hipertexto vincula y accede la información de diferentes tipos y en diciembre de 1990 publicó el primer sitio web.

La idea surgió como una forma de compartir información de forma más organizada donde trabajaba y en el proceso, el científico se dio cuenta de que podría ser utilizada por todo el mundo. En lugar de acceder a información que se encontraba en distintas computadoras, Berners Lee pensaba que sería más eficiente si se pudiera acceder a información que reposa en otros sitios utilizando una computadora.

La idea de Berners Lee fue llamada Information Management: A Proposal, que en español traduce “Administración de la información: Una propuesta”.

En la actualidad, Berners Lee es el director del Consorcio de la World Wide Web (W3C), una entidad que vigila el desarrollo de la web. Vive en Boston, Massachusetts y es profesor en el famoso Instituto de Tecnología de Massachusetts también conocido como MIT.

Sin duda alguna este es uno de los nombres que deberíamos también recordar cuando hablamos de tecnología.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Google presenta Gemini: su respuesta más poderosa a GPT-4
google gemini

El área de investigación Google DeepMind acaba de lanzar el competidor más poderoso hasta la fecha del popular estándar GPT-4, ya que presentó Google Gemini, su modelo de lenguaje grande más grande y más capaz hasta la fecha. A partir de hoy, el chatbot Bard de la compañía funcionará con una versión de Gemini y estará disponible en inglés en más de 170 países y territorios. Los desarrolladores y clientes empresariales tendrán acceso a Gemini a través de API la próxima semana, y una versión más avanzada estará disponible el próximo año.

¿Google dice que el rendimiento de su modelo más capaz "supera los resultados actuales de última generación en 30 de los 32 puntos de referencia académicos ampliamente utilizados en investigación y desarrollo de LLM". Gemini también obtuvo una puntuación del 90,0% en una prueba conocida como " Comprensión masiva del lenguaje multitarea " o MMLU, que evalúa las capacidades en 57 materias, incluidas matemáticas, física, historia y medicina. Es el primer LLM que se desempeña mejor que los expertos humanos en la prueba, dijo Google.

Leer más
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365)
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365).

Es la dura realidad: Microsoft Office (ahora conocida como Office 365) está disponible a diferentes precios, ninguno de ellos precisamente “económico”. Las escasas versiones independientes de esta suite rondan los $150 dólares, mientras que las suscripciones te costarán $70 dólares al año (o más, según para qué lo necesites).

Hay algunas muy buenas alternativas gratuitas a esta suite, aunque la buena noticia es que (aún) existen formas de obtener Microsoft 365 sin costo. No son muchas: pero algo es mejor que nada.

Leer más
¿Tienes Windows 10? tendrás que pagar actualizaciones de seguridad
Cómo dividir la pantalla en Windows 10.

Si eres de los usuarios más fieles de Microsoft que aún utilizan Windows 10, entonces esta noticia te resultará útil, ya que es muy seguro que la compañía fundada por Bill Gates desde ahora te cobre por las actualizaciones de seguridad.

El asunto es así:

Leer más