Skip to main content

El Fin de la TV análoga, Televisa y Dish México aumentan ofertas de TV Digital

A partir de hoy, la era digital de la televisión mexicana comienza, finalizando así un período de 65 años de TV analógica. “México será el primer país de América Latina y el Caribe de transitar a la televisión digital terrestre, y el número 31 en la OCDE”, aseguró Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Por supuesto esto representa grandes oportunidades para el sector privado y las proveedores de TV por cable. El grupo Televisa SAB y Dish México son dos de las empresas que se están beneficiando de la transición de análogo a digital prometiendo a millones de mexicanos que no tienen que pasar un día sin televisión.

Relacionado: Los mejores dispositivos de ‘streaming’ TV

La transición presenta a los proveedores de servicios un grupo de clientes potenciales de televisión por pago, tanto Televisa, Dish México y Megacable Holdings SAP presentan ofertas interesantes, dijo el analista Gregorio Tomassi de Itaú BBA. Las compañías están ofreciendo planes destinados a aproximadamente 3.1 millones de hogares que podrían quedarse sin TV a menos que compren una televisión digital o convertidor, otra opción es la de registrarse para uno de los servicios pagos de televisión por cable o satélite.

Mientras que un televisor digital puede costar al menos $3,000 pesos ($178 dólares), el sistema prepago de Televisa Sky VeTV será muy atractivo para los clientes, éste costaría unos 169 pesos mensuales. Según un comunicado de Televisa, en las tres ciudades más grandes de México, incluyendo Monterrey, Sky VeTV ha sido muy bien recibido. Por otro lado, Felipe Chao, vocero de MVS, grupo accionista y copropietario de Dish México, comentó que la transición ha impulsado el crecimiento de los suscriptores de Dish México durante el 2015. Ninguna de las dos compañías ha publicado cifras o información detallada.

El gobierno está entregando el último lote de 10 millones de televisores de alta definición a los hogares de bajos ingresos este año para acelerar la transición digital en México. Este plan de entregas es similar al programa del gobierno de Estados Unidos durante su transición digital de 2009.

Muchos han sido las quejas, acusaciones y retrasos recibidos alegando ventajismo político temiendo que dicho programa sea usado para otros fines. Valga aclarar que según Tomassi de Itaú, no todos los hogares califican para el reemplazo patrocinado por el gobierno y es con esto que tanto Televisa como Megacable serán las alternativas para el resto de los mexicanos.

Recomendaciones del editor

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
¿Qué es Philo TV? Conoce la oferta de esta plataforma de streaming
Philo TV es el servicio de streaming barato que no para de crecer
qué es Philo TV

Ver televisión en vivo a través de Internet puede ser una opción más flexible para quienes no quieren un contrato a largo plazo, o paquetes de cable o satélite, aunque cabe decir que no siempre es la opción más económica. Muchos de los principales servicios de streaming ofrecen paquetes masivos de canales comparables al cable, y en la mayoría de los casos, después de sumar dos, o hasta tres sistemas, se termina pagando prácticamente lo mismo que el cable. Por suerte, existe el servicio Philo TV. Pero ¿ qué es Philo TV ? Se trata de una plataforma transmisión de TV en vivo que tiene un enfoque diferente y mucho más barato. Además, la compañía está dando pasos agigantados para situarse al nivel de sus competidores.

¿QUÉ ES PHILO?
Si bien Philo es similar a Sling TV, PlayStation Vue, DirecTV Now, YouTube TV o Hulu con Live TV, en términos de cómo funciona y la tecnología que lo respalda es una oferta muy diferente.

Leer más
Cómo usar tu Amazon Fire TV en el televisor de la habitación de un hotel
¿Sabes cómo conectar tu Amazon Fire TV en el televisor de la habitación de un hotel?
Amazon Fire TV en el televisor de la habitación de un hotel

Vivimos en un tiempo increíble de acceso instantáneo a las mejores películas, series, documentales, programas, y todo tipo de producciones que se pueden transmitir fácilmente a nuestros dispositivos, aunque se disfrutan más aún en televisores de pantallas masivas. Entonces, ¿por qué querríamos renunciar a eso cuando viajamos, y vernos obligados a usar la pequeña pantalla de nuestro teléfono, o pagar las altas tarifas de los hoteles por las mismas series y películas on demand? Afortunadamente, no tienes que hacerlo, gracias a que existe la opción para disfrutar de Amazon Fire TV en el televisor de la habitación de un hotel.

Si tienes un transmisor como el Fire TV Stick de Amazon o el Fire TV Stick 4K, ya tienes todo lo que necesitas para poder ver tus producciones favoritas donde sea que te encuentres, siempre y cuando tengas acceso un servicio de internet. Es más fácil de lo que te imaginas. A continuación, te explicamos cómo ver Amazon Fire TV en el televisor de la habitación de un hotel.
Lo que necesitarás:

Leer más
Los servicios Dish Network y DirectTV, analizados al detalle
Enfrentamos los servicios Dish Network y DirecTV para que elijas el que más te conviene
servicios Dish Network y DirecTV

Después de pensarlo mucho, elegiste ir con un proveedor de televisión satelital, en vez de decidirte por una compañía de cable o un servicio de streaming o transmisión de televisión en vivo. Y ahora tal vez te preguntes: ¿Cuál es la diferencia entre los servicios Dish Network y DirecTV? Las dos compañías ofrecen paquetes de programación que parecen similares, pero todavía hay algunas serias diferencias entre ellos. Si estás buscando detalles sobre cómo es suscribirse a cada servicio, estas en el lugar correcto, pues hemos realizado esta práctica guía para ofrecerte un resumen detallado de cada servicio, y cómo se comparan en términos de contenido especializado, hardware y precios.
CONTENIDO

Como dijimos, los paquetes de programación que Dish y DirecTV ofrecen son muy similares, pero existen algunas diferencias notables que probablemente impulsen tu decisión al seleccionar una empresa por sobre la otra.

Leer más