Skip to main content

WhatsApp limita el reenvío de mensajes para luchar contra las noticias falsas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Seguro que es algo que te sucede con mucha frecuencia: te llega la clásica noticia o link por WhatsApp, que a su vez ha sido reenviado por alguno de tus contactos y puede que, en esta cadena sin final, te pueda llegar la misma noticia por otro contacto. Ahora bien ¿qué sucede si la noticia en cuestión es falsa? Desde WhatsApp se quiere romper esta cadena antes de que se haga enorme y suponga un problema de desinformación con graves consecuencias ¿Cómo lo van a hacer? Limitando el número de reenvíos.

Lo estarás pensando… “Bah, si son un par de links y con un poco de ojo los detectas como falsos”; pues bien, esto que puedes mirar de forma crítica se ha convertido en todo un problema en países como Brasil, donde un estudio ha revelado que cerca de la mitad de las fotos que circulan en esta red de mensajería son falsas. Sí, la mitad. Extiende este dato ahora a un proceso electoral y verás que lo que parecía inofensivo puede tener un impacto radical en tu vida.

Reuters recoge que la plataforma quiere limitar el número de reenvíos a cinco por cada link o foto que recibas (hasta la fecha, la limitación se establecía en 20 veces desde el pasado mes de julio, pero es que antes de esa fecha podías reenviar un mensaje 256 veces. Desde la compañía se lleva tiempo intentando luchar contra esta lacra, y otra forma de hacerlo fue añadir la etiqueta de “reenviado” que ahora puedes ver en los mensajes que te llegan a tu WhatsApp y que no son originarios del remitente.

¿Será esta medida eficaz contra las noticias falsas? Aparentemente limitará su impacto, pero tal y como recuerdan desde The Verge, esta medida tendrá pocas consecuencias en el efecto multiplicador de los grupos; es decir, que si reenvías un mensaje cinco veces a grupos, en ellos puede haber decenas e incluso centenares de contactos…

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Cuidado con esta promoción en WhatsApp que ofrece el álbum de fútbol Qatar 2022
album panini qatar 2022 cuanto cuesta donde conseguirlo el mundial  lqebqhkpx 2000x1500 1

Analistas de Kaspersky han descubierto una nueva campaña falsa que circula en WhatsApp: una promoción que promete el nuevo álbum de figuritas de fútbol Panini Qatar 2022 y más de 400 calcomanías gratis. Sin embargo, el enlace dirige a los usuarios a páginas de sorteos dudosas y a registrarse en sitios de apuestas deportivas que contienen un sistema de afiliados; es decir, que generan dinero para los organizadores de campañas fraudulentas con cada registro.

“Accede y gana el álbum con más de 400 láminas” es el mensaje inicial para acceder a la promoción del álbum de figuritas de fútbol de este año, ​​con la promesa de una entrega inmediata y un enlace para que la persona acceda, supuestamente, a la web de la editorial que produce los álbumes.

Leer más
Por fin: Se activa función para salir en silencio de grupos de WhatsApp
whatsapp activa salida silenciosa grupos young latino woman looking at the camera and covering her mouth  speak no evil brown

Una de las funciones más esperadas por los usuarios de WhatsApp por fin es una realidad concreta, ya que a través de su cuenta en Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que ya está activa la salida silenciosa de los grupos.

"Nuevas funciones de privacidad que llegan a WhatsApp: salga de los chats grupales sin notificar a todos, controle quién puede ver cuándo está en línea y evite que las capturas de pantalla se vean una vez que la saca a los mensajes. Seguiremos creando nuevas formas de proteger sus mensajes y mantenerlos tan privados y seguros como las conversaciones cara a cara", sostuvo Zuckerberg.

Leer más
¿WhatsApp para el metaverso? Estos son los avatares para la aplicación

La tan prometida integración de las aplicaciones de chat de Meta dio un nuevo paso, ya que WhatsApp ya tiene avatares para generar videollamadas y quizás para llevar la app al metaverso.

La función fue descubierta a finales de junio en una versión beta de WhatsApp para Android desde donde fue posible tomar una captura de pantalla de la interfaz de videollamada en WhatsApp en la que se leía «Switch to avatar».

Leer más