Skip to main content

WhatsApp limita el reenvío de mensajes para luchar contra las noticias falsas

Seguro que es algo que te sucede con mucha frecuencia: te llega la clásica noticia o link por WhatsApp, que a su vez ha sido reenviado por alguno de tus contactos y puede que, en esta cadena sin final, te pueda llegar la misma noticia por otro contacto. Ahora bien ¿qué sucede si la noticia en cuestión es falsa? Desde WhatsApp se quiere romper esta cadena antes de que se haga enorme y suponga un problema de desinformación con graves consecuencias ¿Cómo lo van a hacer? Limitando el número de reenvíos.

Lo estarás pensando… “Bah, si son un par de links y con un poco de ojo los detectas como falsos”; pues bien, esto que puedes mirar de forma crítica se ha convertido en todo un problema en países como Brasil, donde un estudio ha revelado que cerca de la mitad de las fotos que circulan en esta red de mensajería son falsas. Sí, la mitad. Extiende este dato ahora a un proceso electoral y verás que lo que parecía inofensivo puede tener un impacto radical en tu vida.

Vídeos Relacionados

Reuters recoge que la plataforma quiere limitar el número de reenvíos a cinco por cada link o foto que recibas (hasta la fecha, la limitación se establecía en 20 veces desde el pasado mes de julio, pero es que antes de esa fecha podías reenviar un mensaje 256 veces. Desde la compañía se lleva tiempo intentando luchar contra esta lacra, y otra forma de hacerlo fue añadir la etiqueta de “reenviado” que ahora puedes ver en los mensajes que te llegan a tu WhatsApp y que no son originarios del remitente.

¿Será esta medida eficaz contra las noticias falsas? Aparentemente limitará su impacto, pero tal y como recuerdan desde The Verge, esta medida tendrá pocas consecuencias en el efecto multiplicador de los grupos; es decir, que si reenvías un mensaje cinco veces a grupos, en ellos puede haber decenas e incluso centenares de contactos…

Recomendaciones del editor

Acusan a Facebook de ser un Frankenstein que devora datos en WhatsApp
Frankenstein

Neeraj Arora es un desarrollador de origen indio, que en 2014 fue el jefe de negocios de WhatsApp, cuando la red social se vendió a Facebook. Con el reposo de los años, y la plata ganada por el acuerdo, el ex empleado de la plataforma de mensajería, criticó a Meta y todo lo que los últimos años han hecho.

En su Twitter, Arora se descargó contra el camino que ha tomado la app.

Leer más
WhatsApp: así se verán las reacciones en los mensajes
whatsapp asi se ven reacciones mensajes

Con una prueba en algunos celulares con iOS, WhatsApp ya está probando las reacciones a los mensajes y las encuestas grupales, y la gente de WaBETAinfo publicaron las primeras imágenes de cómo se verán.

La versión beta 22.9.0.71 de WhatsApp habilita la función de reacciones. A partir de ahora, solo hay seis emojis diferentes disponibles: pulgares hacia arriba, corazón rojo, risas, cara de sorpresa, cara triste y gracias.
Te puede interesar
Qué es WhatsApp, para qué sirve y por qué es tan popular

Leer más
¿Cuántos mensajes de voz se envían diario por WhatsApp?
cuantos mensajes voz envian todos dias whatsapp celular audio

WhatsApp es una de las aplicaciones móviles más utilizadas en la actualidad, además de ser una de las más prácticas al momento de comunicarnos con nuestros contactos. Uno de los elementos destacados de este servicio es que también permite enviar mensajes de voz cuando no podemos (o no queremos) escribir un texto.

De hecho, este recurso es uno de los más empleados y el que más mejoras ha recibido en el último tiempo. También es una de las herramientas más populares. Ahora, por fin sabemos a cuánto asciende el número de este tipo de archivos enviados cada día.

Leer más