Skip to main content

UE aprueba ley para que los celulares tengan baterías fáciles de retirar y reemplazar

Un nuevo paso hacia la estandarización de los teléfonos celulares dio la Unión Europea, que acaba de oficializar una ley para que las baterías de los móviles se puedan sacar y sustituir «fácilmente».

La ley que abre la puerta nuevamente a las baterías extraíbles, va en la misma línea de la estandarización del puerto USB.

Si bien el comunicado de la Unión Europea no dice expresamente que los móviles tengan que tener una carcasa retirable para extraer la batería, sí se afirma que se han de “diseñar las baterías portátiles de los aparatos de forma que los propios consumidores puedan extraerlas y sustituirlas fácilmente”.

cambiar la batería de un iPhone
Photo by radovan on Unsplash

Con 587 votos a favor, nueve en contra y 20 abstenciones, los eurodiputados respaldaron un acuerdo alcanzado con el Consejo para revisar las normas de la UE sobre pilas y residuos de baterías.

Cuáles son los puntos sustanciales de la norma:

  • Una declaración y etiqueta obligatorias de huella de carbono para baterías de vehículos eléctricos (EV), baterías de medios de transporte ligeros (LMT) (por ejemplo, para scooters y bicicletas eléctricas) y baterías industriales recargables con una capacidad superior a 2kWh;
  • Diseñar baterías portátiles en los electrodomésticos de tal manera que los consumidores puedan quitarlas y reemplazarlas fácilmente;
  • Un pasaporte de batería digital para baterías LMT, baterías industriales con una capacidad superior a 2 kWh y baterías EV;
  • Una política de diligencia debida para todos los operadores económicos, excepto para las pymes;
  • Objetivos de recogida de residuos más estrictos: para las baterías portátiles: 45 % para 2023, 63 % para 2027 y 73 % para 2030; para baterías LMT: 51% para 2028 y 61% para 2031;
  • Niveles mínimos de materiales recuperados de baterías de desecho: litio: 50% para 2027 y 80% para 2031; cobalto, cobre, plomo y níquel: 90% para 2027 y 95% para 2031;
  • Niveles mínimos de contenido reciclado de residuos de fabricación y consumo para su uso en baterías nuevas: ocho años después de la entrada en vigor del reglamento: 16% para el cobalto, 85% para el plomo, 6% para el litio y 6% para el níquel; 13 años después de la entrada en vigor: 26% para el cobalto, 85% para el plomo, 12% para el litio y 15% para el níquel.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
iPhone 15 Pro vs. iPhone 15 Pro Max: ¿qué tan distintos son?
iPhone 15 Pro vs. iPhone 15 Pro Max: ¿qué tan distintos son?

La línea de iPhone 15 de este año llegó con algunos cambios interesantes para los modelos Pro insignia de Apple. Con un nuevo marco de titanio de alta calidad, un nuevo chip A17 Pro que es más potente que nunca y algunas mejoras en la cámara que van más allá de las habituales retoques de año tras año, este 2023 ha resultado muy interesante para los modelos de iPhone 15 Pro.
Y lo que es más inusual es que, si bien el par de modelos de iPhone Pro de cada año suelen ser idénticos en casi todos los aspectos excepto en el tamaño, esta vez Apple ha incluido algunas capacidades adicionales en su iPhone 15 Pro Max más grande. Es la primera vez desde el iPhone 12 Pro Max 2020 que ha habido más incentivos para considerar el modelo más grande que solo la pantalla y la batería más grandes. Profundicemos y veamos cuáles son las diferencias reales entre los dos buques insignia de Apple.
iPhone 15 Pro vs. iPhone 15 Pro Max: especificaciones

 
iPhone 15 Pro
iPhone 15 Pro Max

Leer más
Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena)
Hombre sudando después de hacer deportes – ¿Qué es sweatcoin?

Muchas aplicaciones se han integrado a nuestras rutinas de forma tan natural como exitosa, aunque posiblemente ninguna cumpla la función de Sweatcoin. Se trata de una app con la que puedes ganar dinero virtual practicando tu deporte favorito al aire libre. Sí: tal como su nombre lo indica, ganas dinero por sudar, y aunque a muchas y muchos se asustan cuando escuchan hablar de términos como cryptocurrency y blockchain, se debe decir que son nombres suenan más complicados de lo que realmente son.

En la siguiente guía te explicamos en detalle qué es Sweatcoin y cómo funciona.

Leer más
Cómo arreglar la pantalla fantasma en tu dispositivo
Pantalla fantasma.

Si bien la tecnología de visualización ha mejorado enormemente a lo largo de los años para reducir la prevalencia de las llamadas pantallas “fantasma”, aún puede ser un problema, dependiendo de cómo uses tu teléfono inteligente o tableta. La buena noticia es que es fácil de prevenir con algunas precauciones razonables.

Es un fenómeno relativamente raro entre los dispositivos electrónicos modernos en los que la totalidad o parte de una imagen permanece débil pero persistentemente en la pantalla, incluso cuando está apagada o se supone que muestra algo completamente diferente. Te explicamos a continuación cómo solucionarlo.

Leer más