Skip to main content

Truecaller lanza un asistente con IA para filtrar las llamadas fraudulentas

Truecaller, ha lanzado Truecaller Assistant, una forma innovadora que aprovecha las tecnologías de aprendizaje automático, voz a texto y procesamiento de lenguaje natural para crear la solución a la detección de llamadas fraudulentas.

Truecaller Assistant, disponible tanto en Android como en iOS, y pronto disponible en español, es una recepcionista digital personalizada e interactiva que permite a los usuarios responder llamadas importantes y evitar las no deseadas.

Vídeos Relacionados

Assistant responde en un segundo y comprende las solicitudes de las personas que llaman con una precisión de más del 90%. Puede ver una transcripción en vivo de lo que dice la persona que llama, para que sepa quiénes son y por qué están llamando. Luego, puede decidir si desea hacerse cargo de la llamada, marcarla como fraudulenta o pedirle más información a la persona que llama con solo presionar un botón.

«Assistant cambia las reglas del juego para el mercado global porque hace mucho más que simplemente bloquear llamadas automáticas. Hasta ahora, tenías que tomar una decisión en una fracción de segundo sobre si crees que una llamada es importante», dijo Alan Mamedi, cofundador y director ejecutivo de Truecaller. «El Assistant se enfoca en lo que dice la persona que llama para filtrar las llamadas automáticas y de fraude para que sepas si la llamada vale la pena o no».

Truecaller Assistant está disponible para una prueba gratuita de 14 días, después de lo cual los suscriptores pueden agregar Assistant como parte de Truecaller Premium. El servicio se lanzará en los Estados Unidos en inglés y luego incluirá español y pronto seguirán otros mercados e idiomas.

«Creamos Assistant porque las estafas han aumentado tanto que los estadounidenses simplemente no contestan sus teléfonos en lo absoluto», dijo Raphael Mimoun, director de productos de telefonía en la nube de Truecaller. «Assistant aprovecha la tecnología de la que carecen otras aplicaciones, y te da la oportunidad de decidir de qué llamadas deseas participar y cuáles puedes ignorar».

Recomendaciones del editor

Uber se une con Lime para inundar las ciudades de scooters eléctricos
uber lime motonetas electricas electric scooter

Introducing the Lime Smart Mobility Fleet
Es probable que hayas visto o escuchado acerca de los scooters o motonetas eléctricas de alquiler que han estado inundando algunas ciudades de los Estados Unidos, o probablemente hayas visto la cobertura de las noticias con respecto a algunas personas que corretean peligrosa e ilegalmente por las aceras y hasta chocan contra los peatones. Pese a esto, gozan de gran popularidad.

Y ahora, para alegría de unos y consternación de otros, la compañía de alquiler de scooters eléctricos Lime se está asociando con Uber para llevar este modo de transporte a más ciudades y mercados.

Leer más
Google Duplex podría tener un nuevo trabajo en centros de llamadas para atención al cliente
duplex tecnologia voz asistente google io2018 2835

Cuando se dio a conocer por primera vez la tecnología de Google Duplex, además de levantar cierta controversia, también dio a lugar a que muchos pensaran en todas las formas en que se podría reducir la cantidad de tiempo en el teléfono: ya no tendríamos que preocuparnos por llamar para hacer reservas en restaurantes, conversar con las personas de servicio al cliente, y otras tareas tediosas que se deben realizar con una llamada.

Pero lo que tal vez no se consideró, es cuán eficiente podría ser Duplex para hacer lo opuesto; es decir, convertirse en el incansable telemarketer o el representante de atención al cliente que nos interrumpe con una llamada en el momento menos oportuno. Y ahora, parece que Google puede estar buscando formas más comerciales de emplear su asistente inteligente. Según reporta The Information, Duplex podría reemplazar a las personas que trabajan realizando o recibiendo llamadas.

Leer más
Las contraseñas podrían estar en proceso de extinción para un futuro más seguro
seguridad eliminacion contrasenas insecure 20 fingerprint biometrics password feat 720x720

Ahora que proteger nuestra privacidad y seguridad se ha convertido en una prioridad, las contraseñas son a menudo uno de los mayores problemas con la seguridad digital en el mundo moderno. Se supone que deben ser complicadas, únicas y cambiantes, pero lo cierto es que pocos cumplen con estos principios de protección. Eso lleva a todo tipo de ataques por parte de hackers o piratas cibernéticos, razón por la cual muchos investigadores de seguridad están presionando para eliminar las contraseñas por completo.

Sin embargo, no todos creen que el problema de seguridad de nuestro tiempo son las contraseñas. Para algunos, el problema estriba en cómo se almacenan. Veamos lo que opinan los expertos.
¿Una solución para evitar el robo de contraseñas?
George Avetisov, el CEO de Hypr, cree que el mayor problema que enfrenta la seguridad digital moderna es la centralización de contraseñas. Explica que una contraseña segura no tiene sentido, si puede ser robada fácilmente cuando el servicio que mantiene la información de inicio de sesión es pirateada. En cambio, Hypr sugiere almacenar las credenciales de inicio de sesión en el dispositivo del usuario.

Leer más