Skip to main content

Sprint deberá pagar multa de 50 millones de dólares por cargos no autorizados a sus clientes

sprint debera pagar multa de 50 millones dolares por cargos no autorizados sus clientes
Un juez  federal aprobó el acuerdo  entre el Departamento  de Protección Financiera para el Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) y  Sprint, para que la proveedora de  telefonía celular pague una multa de  50 millones de dólares en respuesta  las querellas relacionadas  a cargos no autorizados (práctica ilícita conocida como “cramming” y donde se añaden cargos a la factura sin autorización del cliente).

El Departamento de Protección Financiera sostuvo que muchos consumidores entraron inadvertidamente a  anuncios que los llevaban a sitios en la web que le ofrecían contenidos gratuitos a cambio de sus números telefónicos. Luego, esos sitios le pasaban a la proveedora cargos y  que a su vez,  la proveedora  se los cargaba a la cuenta del cliente.

«Los consumidores terminaron  pagando decenas de millones de dólares en cargos no autorizados, a pesar de que muchos de ellos no tenían idea de que terceras personas podrían incluso colocar cargos en sus facturas,» dijo el Director CFPB Richard Cordray en un comunicado en diciembre pasado.

El acuerdo del pago de la multa pactado el martes, forma parte de un acuerdo más amplio en el que Sprint  y Verizon acordaron pagar 68 millones y 90 millones de dólares respectivamente, para dar fin a las querellas.

El año pasado AT&T pagó 105 millones, mientras que T-Mobile pagó 90 millones de dólares por usar métodos similares con su clientes.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Imponen considerable multa a Apple por violación de patentes
Imponen considerable multa a Apple por violación de patentes

Por la infracción cinco patentes, un jurado federal de Texas impuso a Apple una multa de $506.2 millones de dólares.

El beneficario será Optis Wireless Technology, cuyos desarrollos fueron aplicados a la tecnología 4G en el iPhone y otros dispositivos de la firma de Cupertino.

Leer más
Por qué la carga inalámbrica de celulares es ineficiente
Cargador inalámbrico

Los cargadores inalámbricos se tomaron hace un tiempo las cajas de los celulares de alta gama, ya que su diseño innovador y la posibilidad de dejar el teléfono móvil posado en el suelo o arriba de un velador sin cables, es una forma bastante cómoda.

Sin embargo, parece ser que los problemas le ganan esta vez a la comodidad, y que nos hace pensar que los cargadores con cable no morirán pronto.

Leer más
Celulares cargarán el 50% de batería en solo cinco minutos
Dos celulares conectados a cargadores

Cerca de tres años después de la llegada de Quick Charge 4+, Qualcomm reveló los detalles de Quick Charge 5.0, el estándar de carga de próxima generación que permitirá reabastecer un dispositivo en cuestión de minutos.

Se espera que el nuevo estándar se incluya en los teléfonos inteligentes a partir del tercer trimestre de 2020, manteniendo la compatibilidad con los accesorios, según informó Digital Trends.

Leer más