Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los mejores accesorios Anker por menos de $60 dólares

Los mejores accesorios Anker por menos de $60 dólares.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Son dos las características sobresalientes que se pueden decir sobre la firma de origen asiático. La primera es que ofrece una cantidad amplia de productos asequibles y de calidad, y la segunda es que acumula buenos comentarios por parte de sus clientes. Estos accesorios Anker por menos de $60 dólares, pensamos, reúnen ambas cualidades, así que vamos a revisarlos.

Imposible hacer una sola versión de esta guía, por lo que más adelante la actualizaremos con nuevos artículos de la marca.

Recommended Videos

Adaptador de USB-C a Ethernet

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si no confías tanto en tu wifi y tienes una computadora sin Ethernet, este accesorio te ahorrará los dolores de cabeza. Solo necesitas enlazarlo a tu portátil mediante uno de sus puertos USB-C y, del otro lado, conectarle el cable RJ45 con la intención de disfrutar de una velocidad de hasta 1 Gbps. Se distingue por su exterior de aluminio y por pesar lo mismo que una batería AA, de acuerdo con el fabricante.

Compra en Amazon

Hub USB-C para iMac

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Diseñado especialmente para algunos modelos de iMac, lo que incluye la de 2021 con el procesador M1, este hub requiere uno de los puertos USB-C, pero a cambio regresa cinco más, como dos USB-A de 10 Gbps y lector de tarjetas. Su diseño hace que las conexiones sean fáciles de alcanzar. Y es que Apple, con tal de tener una propuesta “limpia” al frente, coloca las entradas en la parte posterior de sus iMac.

Compra en Amazon

Cargador Nano 3 de 30 W

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Molesto porque ese smartphone que te interesa no incluye cargador? Este de Anker es de 30 W, suficiente para alimentar de energía a tu nuevo iPhone o Samsung Galaxy, por ejemplo, aunque también lo podrías emplear con otros productos, desde wearables hasta tabletas. Su diseño compacto hace que lo puedas transportar de casa al trabajo o la escuela. Lo que sí debes considerar es que este accesorio no incluye ningún cable, lo que nos lleva al siguiente producto.

Compra en Amazon

Cable USB-C a Lightning

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para los que buscan el paquete completo para su iPhone, este cable cuenta con puerto Lightning, además de que su exterior está hecho con materiales biológicos de plantas, como maíz y caña de azúcar. Soporta carga rápida de hasta 30 W y tiene una vida útil de 20,000 dobleces. Es posible adquirirlo en tamaños de 3 y 6 m. También está disponible la versión de USB-C a USB-C de 140 W.

Compra en Amazon

Regleta con tres tomas y puertos USB

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si lo que necesitas es una regleta multicontacto para alimentar de energía a más de un dispositivo de manera simultánea, este cuenta con tres tomas de corriente, dos puertos USB-A y uno USB-C (20 W). Su cuerpo es compacto, por lo que la puedes llevar en la mochila de viaje sin ningún inconveniente. Está equipado con un sistema de seguridad de siete puntos con resistencia al fuego y protección contra sobrecarga de circuito, entre otras medidas.

Compra en Amazon

Estación de carga

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si buscas algo con más estilo para tu escritorio y que te permita recargar tus distintos aparatos de forma simultánea, esta estación ofrece siete salidas: tres tomas de corriente, dos puertos USB-A y dos USB-C. Las salidas de corriente alterna se ubican en la parte posterior del equipo con el fin de que el accesorio no pierda su estilo sobrio. Incorpora la tecnología ActiveShield 2.0, que monitorea la temperatura y ajusta la potencia para proteger los equipos conectados.

Compra en Amazon

Luis Miguel Paredes

Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei. Comenzó a escribir sobre estilo de vida en El Universal (México) después de que terminó la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UNAM, una de las universidades más importantes de América Latina. Posteriormente, en 2010 tuvo la oportunidad de ser el primer editor de la sección de tecnología del mismo diario, Techbit.

Ahí comenzó todo su cariño por estos temas: desde hace 10 años no ha dejado de interesarse en todos los nuevos desarrollos y avances de parte de las grandes empresas, desde la irrupción de Netflix hasta las distintas transformaciones que ha tenido Facebook.

Antes de llegar a Digital Trends en Español, tuvo la oportunidad de ser editor general y colaborador de paréntesis.com por aproximadamente cuatro años. Se trata de uno de los sitios de tecnología más reconocidos de la Ciudad de México.

Luis Miguel Paredes nació en la Ciudad de México y, pese a todas las quejas, piensa que es una de las metrópolis más vivas y coloridas por toda su oferta de entretenimiento. Cuando tiene oportunidad, le gusta adentrarse a un cine para ver una película (la experiencia de la sala de cine le parece única) o agarrar su Kindle y disfrutar de algunas páginas de su novela en turno.

OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más
¿Sirven los extensores de wifi? Prueba estas mejores alternativas
Extensores repetidores wifi

¿Tienes problemas con la señal de internet en tu casa? Es probable que alguien te haya recomendado comprar un extensor de wifi. Suena bien en teoría: lo conectas, y mágicamente tienes señal en esos rincones donde antes ni cargaba un video de gatitos. Pero, ¿realmente funcionan los extensores de wifi? Spoiler: sí... pero no siempre como se espera. Y por suerte, hay mejores opciones.
¿Qué es un extensor (o repetidor) de wifi?

Primero, hay que aclarar algo importante: aunque muchas veces se usan como sinónimos, extensor de wifi y repetidor de wifi no son exactamente lo mismo.

Leer más