Skip to main content

Samsung presentó su propia tarjeta de débito

A cinco años del lanzamiento de la plataforma de pagos digitales Samsung Pay, el fabricante surcoreano anunció la aparición de una inédita tarjeta de débito propia.

La iniciativa forma parte de una alianza con la compañía especializada en finanzas personales SoFi, con sede en San Francisco, California.

La “innovadora” tarjeta está “respaldada por una cuenta de administración de efectivo”, informó el vicepresidente y gerente general de Samsung Pay para Norte América, Sang Ahn.

“Ahora más que nunca, las personas necesitan tecnología que les ayude a hacer pagos sin contacto, así como comprar y administrar sus finanzas sin salir de casa. Nuestra misión es facilitarles la vida cotidiana para que puedan concentrarse en lo más importante.», agregó.

La cuenta es segura, sin tarifas de cuenta y recompensa a los usuarios por ahorrar, ganando intereses más altos en relación con el promedio nacional de las cuentas transaccionales.

Los usuarios pueden elegir entre abrir una cuenta de administración de efectivo individual o conjunta. Además, los usuarios disfrutan del reembolso de la tarifa de cajero automático dentro de la red en más de 55,000 ubicaciones en los Estados Unidos

Ahn indicó que Samsung Pay ampliará en 2020 su servicio con una “plataforma móvil de administración de dinero” que la empresa afincada en Seúl viene desarrollando desde el año pasado.

“Nuestro foco es ayudar a los consumidores a administrar mejor su dinero para que puedan lograr sus sueños y metas. Ahora más que nunca, los servicios financieros móviles y las herramientas de administración de dinero desempeñan un papel aún más importante en nuestra vida diaria, al tiempo que abren nuevas posibilidades”, indicó.

El ejecutivo destacó que Samsung Pay se ha transformado desde su estreno en 2015 en “una de las plataformas de pagos digitales más aceptadas”. Basada en tecnología de transmisión segura magnética (MST), permite al teléfono imitar una tarjeta de crédito o débito tradicional, permitiendo a sus usuarios “pagar con ella en casi cualquier lugar”.

Además, afirmó que Samsung Pay fue la primera plataforma de pagos móviles en lanzar un programa de recompensas y lanzar un servicio Cashback para compras en línea (Samsung Pay Cashback). Además, la empresa forjó alianzas con las principales instituciones financieras para garantizar que la fórmula fuese ampliamente aceptada.

“En total, los consumidores han confiado en Samsung Pay para realizar miles de millones de transacciones, ganar más de 13 billones (13,000 millones) de puntos Samsung Rewards, usar Cashback para recibir descuentos de comerciantes adheridos en línea y usar Tap & Pay para pasar rápidamente por millones de viajes en transporte público”, enumeró.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Vuelve Futurama tras 10 años: revisa el teaser de su regreso
futurama regresa teaser

Futurama | New Episodes July 24 on Hulu

Los fanáticos de las historias de Fry, Bender y Leela están rebosantes de alegría, ya que luego de una larga pausa de 10 años, la serie Futurama regresa al ruedo por las señales de Hulu y Star Plus en Latinoamérica.

Leer más
Twitter ahora permite video de dos horas en su plataforma
twitter videos verticales pantalla completa

Una nueva modificación para mejorar la experiencia de los creadores de contenido permitirá Twitter Blue, ya que subirá la cantidad de minutos de video en la plataforma.

La compañía también modificó su página Twitter Blue y dijo que el límite de tamaño de archivo de video para usuarios pagos ahora se incrementa de 2GB a 8GB. Mientras que antes la carga de videos más largos solo era posible desde la web, ahora también es posible a través de la aplicación iOS. A pesar de estos cambios, la calidad máxima para la carga sigue siendo 1080p.

Leer más
Apple es muy dependiente de Samsung y ahora quiere no serlo más
apple fabricar pantallas para no ser dependiente de samsung badreddine farhi ljl5h1sb198 unsplash

Aunque no parezca, Apple tiene una dependencia enorme de Samsung, ya que la compañía coreana le suministra insumos y pantallas al gigante estadounidense.

La compañía de Tim Cook ha gastado mucho en el desarrollo de pantallas micro-LED durante la última década y una vez que comience la producción, tiene la intención de realizar el paso crítico de "transferencia de masa" del proceso de fabricación en sí, según fuentes involucradas en el proyecto.

Leer más