Skip to main content

Samsung suma más opciones a la poderosa gama media Galaxy A

Son cinco las alternativas, que incluyen el primer teléfono 5G inferior a los $300 dólares, con las que Samsung inició la expansión global de la poderosa gama media Galaxy A.

El fabricante surcoreano ya había presentado los modelos A52 5G y A32 5G para el mercado europeo, a los que ahora sumó las variantes A42 5G, A12 y A02.

Vídeos Relacionados

La línea Galaxy A es encabezada por el A52 5G, que llega con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, un sistema de cámaras cuádruple con un lente principal de 64 MP y estabilización de imagen óptica (OIS).

Galaxy A32
El Galaxy A32 es el primer teléfono de Samsung con tecnología 5G por un precio menor a los $300 dólares.

Más atrás se encuentran el Galaxy A42 5G, equipado con 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, y un sistema de cámaras triple con un lente principal de 48 MP.

El Galaxy A32, con sus 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y un lente principal de 48 MP, es el primer teléfono 5G de Samsung con un precio menor a los $300 dólares.

Complementan la gama media los Galaxy A12 y A02s, equipados con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, así como 2 GB de RAM y 32 GB de memoria interna, respectivamente.

Precio y disponibilidad

El fabricante informó que la familia Galaxy A llegará a Estados Unidos en el transcurso de abril, con precios que varían entre los $500 dólares y $110 dólares.

  • Galaxy A52 5G: $500 dólares a partir del 9 de abril.
  • Galaxy A42 5G: $400 dólares a partir del 8 de abril.
  • Galaxy A32 5G: $280 dólares a partir del 9 de abril.
  • Galaxy A12: $180 dólares a partir del 9 de abril.
  • Galaxy A02: $110 dólares a partir del 29 de abril.

Especificaciones técnicas

Galaxy A32 5G Galaxy A42 5G Galaxy A52 5G
Pantalla 6.5” HD+ LCD, con tasa de refresco de 90 Hz 6.6” HD+ Super AMOLED, con tasa de refresco de 60 Hz 6.5” FHD+ Super AMOLED, con tasa de refresco de 120 Hz
Dimensión y peso

 

76.1 x 164.1 x 9.1 mm
205 gramos
75.9 x 164.4 x 8.6 mm
193 gramos
75.1 x 159.9 x 8.4mm
189 gramos
Cámara Frontal:
13 MP (F2.2)
Trasera:
Principal: 48MP (F1.8)
Ultra ancho: 8MP (F2.2)
Macro: 5MP (F2.4)
Profundidad: 2 MP(F2.4)
Frontal:
13 MP (F2.2) Trasera:
Principal: 48 MP (F1.8)
Ultra ancho: 8 MP (F2.2)
Profundidad: 2 MP (F2.4)
Frontal:
32 MP (F2.2)
Trasera:
Principal: 64 MP OIS (F1.8)
Ultra ancho: 12 MP (F2.2)
Macro: 5 MP (F2.4)
Profundidad: 5 MP (F2.4)
Sistema operativo Octa-Core (2 GHz) Octa-Core (2×2.2GHz + 6×1.8GHz) Octa-Core (2×2.2GHz + 6×1.8GHz)
Memoria RAM 4 GB 4 GB 4 GB
Almacenamiento 64 GB 128 GB 128 GB
Memoria expandible MicroSD hasta 1 TB MicroSD hasta 1 TB MicroSD hasta 1 TB
Sistema operativo Android 11 Android 11 Android 11
Batería 5,000 mAh; carga rápida de 15 W 5,000 mAh; carga rápida de 15 W. 4,500 mAh; carga rápida de 25 W
Protección IPX N/A N/A IP67
Redes 5G Sub6 mmWave + 5G Sub6 5G Sub6
Galaxy A02s Galaxy A12
Pantalla 6.5” HD+ LCD, tasa de refresco de 60 Hz 6.5” HD+ LCD, tasa de refresco de 60 Hz
Dimensión y peso

 

75.9 x 166.5 x 9.2 mm
198 gramos
75.8 x 164.0 x 8.9 mm
205 gramos
Cámara Frontal:
5 MP (F2.2)
Trasera:
Principal: 13 MP (F2.2)
Macro: 2 MP (F2.4)
Profundidad: 2 MP (F2.4)
Frontal:
5 MP (F2.2)
Trasera:
Principal: 16 MP (F2.2)
Ultra ancho: 5 MP
Macro: 2 MP (F2.4)
Profundidad: 2 MP (F2.4)
Procesador Octa-Core (1.8GHz) Octa-Core (2.3GHz + 1.8GHz)
Memoria RAM 2 GB 3 GB
Almacenamiento 32 GB 32 GB
Memoria expandible MicroSD hasta 1 TB MicroSD hasta 1 TB
Sistema operativo Android 10 Android 10
Batería 5,000 mAh; carga rápida de 15 W 5,000 mAh; carga rápida de 15W
Protección IPX Sin información Sin información
Redes LTE LTE

Recomendaciones del editor

La mayoría de celulares Android están en riesgo de vulneración
modem exynos vulnerabilidades telefonos android samsung galaxy s22 ultra in white hand

Un problema mayúsculo tienen la mayoría de los teléfonos celulares Android en el mundo, ya que aquellos con modems Exynos de Samsung, permite a los piratas informáticos hacerse cargo de los teléfonos sin ninguna intervención de los propietarios del teléfono.

Google Project Zero encontró un total de 18 vulnerabilidades de día cero en los módems Exynos de Samsung a fines de 2022 y principios de 2023. Cuatro de ellos permiten a los piratas informáticos comprometer de forma remota el teléfono de los usuarios, y solo requieren que conozcan el número de teléfono de la víctima. Google afirma que los atacantes expertos podrían ser capaces de "crear rápidamente un exploit operativo para comprometer los dispositivos afectados de forma silenciosa y remota".

Leer más
El nuevo Snapdragon 7+ Gen 2 de Qualcomm es una gran noticia para los teléfonos baratos
snapdragon 7 gen 2 qualcomm telefonos baratos

Qualcomm ha quitado las envolturas de su Snapdragon 7+ Gen 2, la próxima generación de su plataforma móvil de gama media. El nuevo chip está diseñado para ofrecer potentes experiencias de entretenimiento y ganancias de rendimiento a una gama más amplia de teléfonos inteligentes.

La nueva plataforma es una evolución del Snapdragon 7 Gen 1 del año pasado, que ya era un salto más allá de la serie Snapdragon 700 anterior que reemplazó. Comenzó a cerrar la brecha con el Snapdragon 8 Gen 1 premium, una tendencia que continúa con el Snapdragon 7+ Gen 2 de este año.
Qualcomm
En un giro confuso, Qualcomm se ha saltado deliberadamente el simple Snapdragon 7 Gen 2 "no plus" para enfatizar cuánto de un salto adelante es su último chip de rango medio. Eso podría encajar mejor si un Snapdragon 8+ Gen 2 aparece a finales de este año, pero se siente un poco extraño en este punto.

Leer más
Aplicación NordVPN: experiencia de uso
Aplicación NordVPN: experiencia de uso.

Pagar por un servicio de VPN puede parecer poco atractivo a estas alturas, especialmente porque se sumaría a la factura anual o mensual de servicios digitales contratados, como Netflix o Apple One, por ejemplo. Pero ¿qué se puede decir en específico de la plataforma NordVPN? ¿Vale la pena? Te contamos nuestra experiencia de uso con ella.

Antes, tal vez te conviene saber qué es una Virtual Private Network (VPN). En términos llanos, esta solución genera una red privada virtual entre dispositivos, es decir, cifra el tráfico en internet. “Su funcionamiento consiste en ocultar las direcciones IP de los usuarios y cifrar los datos para que nadie que no esté autorizado a recibirlos pueda leerlos”, se lee en el sitio de Amazon Web Services.

Leer más