Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Samsung Z Fold 5 vs Huawei Mate X3: ¿qué celular plegable es mejor?

samsung galaxy z fold 5 huawei mate x3 comparativa vs
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Samsung Z Fold 5 vs Huawei Mate X3: enfrentamos a dos de las mejores opciones de actualidad en el mercado de celulares plegables, smartphones que a primera vista podrían lucir como cualquier otro, pero que al doblarse muestran una pantalla similar a la de una tableta y que, con diseños cada vez más sofisticados, buscan convertirse en una opción cada vez más buscada en la gama alta.

Ponemos frente a frente estos celulares para llevarte una comparativa sincera del Samsung Galaxy Z Folds vs Huawei Mate X3.

Recommended Videos

Samsung Z Fold 5 vs Huawei Mate X3: características

Samsung Galaxy Z Fold 4 Huawei Mate X3
Pantalla Dynamic AMOLED desplegable 7.6″ 120 Hz (2176 x 1812p), 373 PPI

OLED de 6.2″ 120 Hz (904 x 2316p)

OLED desplegable de 7.85″ 120 Hz (2224 x 2496p), 426 PPI

OLED de 6.4″ 120 Hz (1080 x 2504p)

Cámaras Principal 50 MP f/1.8, telefoto 10 MP f/2.4 y gran angular 12 MP / Selfie 4 MP debajo de la pantalla y 10 MP en chasis Principal 50 MP f/1.8, telefoto 12 MP f/3.4 y gran angular 13 MP / Selfie 8 MP en pantalla y 8 MP en chasis
Procesador Qualcomm Snapdragon Snapdragon 8 Gen 2 SM8550-AC Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 4G SM8475
RAM y Almacenamiento 12 GB / 256 GB 8 GB / 256 GB
Batería 4400 mAh, carga rápida 25 W 4800 mAh, carga rápida 66 W
Dimensiones 154.9 x 129.9 x 6.1 mm desplegado, 8.92 oz (253 g)

154.9 x 67.1 x 13.4 mm plegado

156.9 x 141.5 x 5.3 mm desplegado, 8.43 oz (239 g)

156.9 x 72.4 x 11.1 mm plegado

Sistema operativo Android 13 actualizable a Android 14 HarmonyOS 3
Conectividad Bluetooth 5.3, NFC Bluetooth 5.2, NFC
Redes 2G – 3G – 4G – 5G 2G – 3G – 4G
Precio $1,619 dólares en Amazon $1,999 dólares en Amazon

Pantalla y diseño: Cada vez más cerca de ser un smartphone “normal”

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Del lado del Samsung Galaxy Z Fold 5 hallamos una pantalla de 7.6 pulgadas con tecnología AMOLED, mientras que el Huawei Mate X3 ofrece un display OLED de 7.85 pulgadas. Notamos una mayor densidad de pixeles en el celular plegable de Huawei, por lo que si se trata de elegir la pantalla más nítida, la opción es el Mate X3.

Ahora bien, es verdad que cada pantalla emplea tecnología distinta. AMOLED en el caso del Galaxy Z Fold 5 y OLED en el Mate X3. Si bien cada fabricante llena de frases de marketing cada una de sus pantallas, lo cierto es que las diferencias vienen más del lado técnico y en cuanto a la eficiencia energética, por lo que para el usuario común, AMOLED y OLED no hacen ninguna diferencia.

Del lado del diseño, ambos smartphones tienen aspectos muy refinados, aunque invariablemente al estar doblados como un celular “tradicional” el grosor de cada uno sigue resultando notable. Por ello, destacamos el diseño del Huawei Mate X3, que alcanza los 11.1 mm al plegarse —como referencia, el grosor del iPhone 15 Pro Max es de 8.3 mm— y que luce más delgado que el Galaxy Z Fold 5 con sus 13.4 mm de grosor, haciendo de la opción de Huawei lo más cercano a un smartphone “normal”.

Buenas cámaras, pero no las mejores del segmento premium

Los sistemas de cámaras tanto del Galaxy Z Fold 5 como del Huawei Mate X3 son fantásticos y logran resultados sobresalientes, pero definitivamente, están un paso atrás respecto de sus símiles premium, Galaxy S23 Ultra y Huawei P60 Pro.

Ahora, en el papel ambos celulares plegables lucen especificaciones muy similares, con diferencias sutiles en la resolución del sensor del telefoto, el gran angular o en las cámaras de selfie. Consideramos que el Galaxy Z Fold 5 tuvo una evolución pobre al mantener su telefoto en los 10 megapixeles con zoom óptico de 3x, o que la interfaz del Huawei Mate X3 sigue teniendo deficiencias, como no reconocer un código QR de forma automática.

En fin, insistimos que ambos equipos cuentan con cámaras destacadas, pero aquí el atractivo es la pantalla plegable y no la fotografía. Si buscas las mejores cámaras, entonces tus opciones deberían ser el Galaxy S23 Ultra o el Huawei P60 Pro.

Dos plegables que van a tope

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el papel, hay diferencias notables en los procesadores de uno y otro celular, y es que por diferencias entre sus fechas de lanzamientos, esta comparativa tiene algo de injusta, pues debería tener al Galaxy Z Fold 5 frente al Huawei Mate X4.

Sin embargo, lo cierto es que en una prueba de rendimiento de AnTuTu o GeekBench el Samsung Galaxy Z Fold 5 saldrá mejor parado que el Huawei Mate X3, pero esa diferencia de rendimiento no es visiblemente notoria. Eso sí, no hay que perder de vista que por las restricciones de Google a Huawei, varias de sus apps funcionan virtualizadas.

Batería para todo el día, pero…

Es que no podemos dejar de pensar que el Galaxy Z Fold 5 se ha quedado corto en mejoras respecto a su generación anterior. Sí, su batería es suficiente para llegar al final del día incluso si eres un usuario demandante, pero las especificaciones son exactamente las mismas del año pasado, y eso en esta industria se siente como un lastre.

Incluso, el Huawei Mate X3 cuenta con una batería con ligeramente mayor capacidad y, sobre todo, una carga mucho más rápida.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Elige sabiamente

Si estas en esta comparativa debes de tener una decisión tomada sobre las ventajas y desventajas de los celulares plegables. Por su diseño, nuestra sugerencia es el Huawei Mate X3, pero las restricciones de Google y las dificultades para tener una experiencia lo más parecida a Android pueden ser un factor en contra. Y en este sentido, indudablemente Samsung ofrece la mejor experiencia Android en un plegable con muchas luces.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Adelanto de los próximos teléfonos plegables de Samsung
adelanto celulares samsung galaxy z fold 7 flip

Samsung, como la mayoría de los otros fabricantes de teléfonos, se apega a un cronograma bastante predecible: una nueva iteración numerada por modelo por año. Es por eso que no nos sorprendió escuchar que un Galaxy Z Flip 7 y un Galaxy Z Fold 7 estaban programados para 2025, pero ahora tenemos la confirmación. Sus nombres en clave acaban de filtrarse, y también nos enteramos de un tercer modelo inesperado.

GalaxyClub dio la noticia después de recibir información de Samsung. Según el sitio, el Galaxy Z Flip 7 tiene el nombre en clave B7, mientras que el Galaxy Z Fold 7 tiene el nombre en clave Q7. También hay un tercer modelo con el nombre en clave Q7M, pero no está claro qué es realmente esta entrada. Dado que lleva un nombre en clave derivado, es probable que este teléfono sea un derivado del Galaxy Z Fold 7, aunque no sabemos qué implica eso.

Leer más
Samsung Galaxy Z Fold Special Edition es más delgado pero más potente
samsung galaxy z fold special edition presentado

Samsung acaba de dar una sorpresa a su gatito al darle un cambio de imagen de diseño esbelto a su teléfono plegable insignia. El día de hoy, la compañía presentó el Samsung Galaxy Z Fold Special Edition en su mercado local.

El último teléfono plegable de Samsung hace un par de actualizaciones clave en el departamento de diseño y cámara. En primer lugar, Samsung ha recortado 1,5 milímetros de grosor en comparación con el Galaxy Z Fold 6. El peso, sin embargo, solo se ha reducido en tres gramos, por lo que no es una gran diferencia.
Samsung
El tamaño de la pantalla ha aumentado ligeramente y las cifras de resolución también han aumentado, pero no hay nada demasiado dramático aquí. La pantalla de la cubierta ahora es de 6,48 pulgadas (frente a las 6,3 pulgadas), mientras que el panel plegable interior mide aproximadamente 8 pulgadas, en comparación con la pantalla de 7,6 pulgadas del Galaxy Z Fold 6.

Leer más
Los 5 celulares más infravalorados en 2024 (y por qué merecen tu atención)
Huawei Mate X3

En 2024, el mercado de los smartphones sigue dominado por marcas como Apple, Samsung y Google, dejando a muchos dispositivos increíbles fuera de los reflectores. Sin embargo, hay varios modelos que, a pesar de sus innovaciones tecnológicas, no reciben la atención que merecen. A continuación, te presentamos los 5 celulares más infravalorados en 2024, con características notables que los hacen dignos de consideración, especialmente si buscas algo diferente y potente.
Huawei Mate X3

El Huawei Mate X3 es un teléfono plegable que destaca por su diseño ultradelgado y su pantalla OLED plegable de 7.85 pulgadas cuando está extendido. Este dispositivo no solo es innovador en términos de ingeniería, sino que también ofrece una experiencia premium gracias a características avanzadas como su clasificación IP68, una cámara principal de 50 MP y una pantalla exterior de 6.4 pulgadas de alta resolución, lo que lo convierte en una excelente opción dentro del segmento de los plegables.

Leer más