Skip to main content

Samsung Galaxy S22 Plus vs. iPhone 13 Pro: ¿cuál elegir?

Colores del S22 Plus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una pantalla de alta resolución y una batería poderosa son dos de las mejores características del Samsung Galaxy S22 Plus, pero ¿le bastarán para superar al iPhone 13 Pro de Apple? Comparamos al Samsung Galaxy S22 Plus vs. iPhone 13 Pro de Apple en múltiples atributos para que conozcas sus diferencias y decidas cuál es el que más te conviene.

Te va a interesar:

Si bien la pantalla Super Retina XDR OLED de 6.1 pulgadas y el chip A15 Bionic del iPhone 13 Pro son características tentadoras, el panel Dynamic AMOLED de 6,6 pulgadas, el chip Snapdragon 8 Gen 1 y la batería de 4,500 mAh del Galaxy S22 Plus no se quedan atrás.

Si estás indeciso sobre cuál te conviene más, enfrentamos al Samsung Galaxy S22 Plus vs. iPhone 13 Pro en seis categorías, desde sus pantallas, el rendimiento y la duración de la batería.

Recommended Videos

Especificaciones

Samsung Galaxy S22 Plus Apple iPhone 13 Pro 
Tamaño 157,4 x 75,8 x 7,6 mm (6,19 x 2,98 x 0,29 pulgadas) 146,7 x 71,5 x 7,7 mm (5,78 x 2,81 x 0,30 pulgadas)
Peso 196 gramos (6,91 onzas) 204 gramos (7,2 onzas)
Tamaño de pantalla AMOLED dinámico 2X de 6,6 pulgadas OLED Súper Retina XDR de 6,1 pulgadas
Resolución de la pantalla FHD 1080 x 2340 píxeles (390 ppp) 2532 x 1170 píxeles (460 ppp)
Sistema operativo Android 12 con OneUI 4.1 iOS 15
Almacenamiento 128 GB, 256 GB 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB
Tarjeta MicroSD No No
Procesador Snapdragon 8 Gen 1 o Exynos 2200 Apple A15 biónico (5nm)
RAM 8 GB 6GB
Cámara Lente triple de 50 NP de ancho, ultra gran angular de 12 MP y teleobjetivo trasero de 10 MP; frontal de 40 MP Lente triple de 12 MP de ancho, ultra gran angular de 12 MP y teleobjetivo de 12 MP en la parte trasera, 12 MP en la parte delantera
Video 4K a hasta 60 fps / 8k a 24 fps 4K a hasta 60 fps / 1080p a 120 fps
Versión Bluetooth Bluetooth 5.2 Bluetooth 5.1
Puertos USB-C Relámpago
Sensor de huellas dactilares No, identificación facial
Resistencia al agua IP68 IP68
Batería 4500 mAh; carga rápida con cable de 45 W (sin cargador incluido); carga inalámbrica rápida de 15 W; carga inalámbrica inversa (Wireless PowerShare) Carga por cable de 3125 mAh; 20 W (sin cargador incluido); carga MagSafe de 15 W; carga inalámbrica de 7,5 W
Tienda de aplicaciones Google Play Store Apple App Store
Soporte de red Todas las compañías Todas las compañías
Colores phantom white, phantom black, verde, rosa dorado. Colores exclusivos de Samsung.com: crema, violeta, grafito, azul cielo, grafito, oro, plata, azul sierra
Precio Desde $999 Desde $999
Comprar desde Samsung, T-Mobile, AT&T manzana

Diseño, pantalla y resistencia

Vista posterior del Galaxy S22 Plus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En términos de estilo, no son muy distintos. El cuerpo del iPhone 13 Pro está protegido por Ceramic Glass, que brinda una protección robusta contra caídas. Aunque pesa 204 gramos en comparación con los 196 gramos del S22 Plus, sus dimensiones más pequeñas permiten manipularlo fácilmente con una mano a diferencia de su rival.

El iPhone es elegante, con biseles cuadrados de acero inoxidable que recorren su exterior. En contraste, el Galaxy S22 Plus tiene un marco Armor Aluminium y Gorilla Glass Victus Plus en la parte delantera y trasera con un acabado satinado, en línea con el diseño del modelo anterior.

Dado que ambos teléfonos son atractivos en términos de diseño, es probable que tu decisión pase por cuál tiene el tamaño que mejor se adapte a tus necesidades.

Vista posterior del iPhone 13 Pro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Donde hay diferencias es en la pantalla. La Super Retina OLED de 6.1 pulgadas del iPhone 13 Pro es brillante, colorida y nítida, gracias a sus 1000 nits de brillo (hasta 1200 para contenido HDR) y sus 460 píxeles por pulgada. El S22 Plus presenta una resolución más baja, pero una pantalla más grande de 6.6 pulgadas, con 1080 x 2340 píxeles (390 píxeles por pulgada) y 1740 nits de brillo.

El iPhone 13 Pro incluye una pantalla ProMotion de 120 Hz, lo que permite que el teléfono varíe la frecuencia de actualización desde 10 Hz (para navegar) hasta 120 Hz (para jugar). El S22 Plus también ofrece una frecuencia de actualización variable Super Smooth de 120 Hz.

Colores del S22 Plus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué pasa con las alternativas de colores? El S22 Plus viene en phantom white, phantom black, verde o rosado oro, además de cuatro colores disponibles solo en Samsung.com: crema, violeta, grafito y azul cielo. La paleta del iPhone 13 Pro es elegante aunque un poco menos variada, con cuatro opciones disponibles: plateado, grafito, dorado o azul sierra.

Ambos teléfonos tienen una clasificación IP68, por lo que es seguro sumergir cada teléfono hasta en seis metros de agua durante 30 minutos.

Dado que se trata de definir entre un dispositivo un poco más grande con una resolución más baja o uno más pequeño para usar con una sola mano, con una pantalla de mayor resolución, por ahora daremos un empate.

Ganador: Empate

Rendimiento, duración de la batería y carga

Vista frontal del S22 Plus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ambos teléfonos tienen procesadores líderes del momento. El S22 Plus funciona con Snapdragon 8 Gen 1 en Estados Unidos y mercados selectos (Exynos 2200 el resto del mundo), además 8 GB de RAM y 128 GB o 256 GB de almacenamiento. Sin embargo, debes considerar que Samsung ni incluyó ranuras para tarjetas microSD en la serie S22. De todos modos, ejecutará sin problemas los últimos juegos.

El iPhone 13 Pro también es poderoso, gracias al chip A15 Bionic. Aunque solo encontrarás 6 GB de RAM, los teléfonos de Apple necesitan menos RAM, por lo que no deberías tener problemas para realizar múltiples tareas o jugar títulos como Genshin Impact. También tiene variantes de almacenamiento de 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB, aunque  tampoco tiene una ranura para tarjeta microSD.

Ambos teléfonos son capaces de rendir más de un día, e incluso hasta dos. El S22 Plus tiene la batería más poderosa con 4,500 mAh. Sin embargo, los 3,095 mAh del iPhone 13 Pro no son una desventaja, gracias su frecuencia de actualización variable y el uso de energía optimizado.

iPhone 13 Pro con Magsafe
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Donde sí hay diferencias es en la carga rápida de 45W que ofrece el S22 Plus y que permite reabastecerlo en solo 60 minutos. Si bien ambos cuentan con carga inalámbrica, el S22 Plus tiene velocidades de 15W frente a los 7.5W del iPhone. La carga MagSafe de 15 W del iPhone 13 Pro, se contrarresta con la carga inalámbrica inversa del S22 Plus.

Y aunque ninguno viene con un cargador en la caja (por lo que deberás comprar o usar uno que ya tengas), en esta categoría el S22 Plus se lleva la corona por su batería más grande, una carga por cable más rápida de 45 W y una práctica carga inalámbrica inversa.

Ganador: Samsung Galaxy S22 Plus

Cámaras

Cámaras del iPhone 13 Pro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ambos teléfonos incluyen un conjunto de cámaras triples. El iPhone 13 Pro ofrece un gran angular de 12 megapíxeles (MP), un teleobjetivo de 12 MP y lentes ultra anchos de 12 MP en la parte trasera. El S22 Plus, en tanto, cuenta con 50MP de ancho, teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico de 3x y zoom espacial de 30x, y lentes ultra anchos de 12MP. En la parte frontal, el teléfono de Samsung tiene una cámara selfie de 40MP frente a los de 12MP del iPhone.

El iPhone 13 Pro brinda excelentes resultados al aire libre, con colores precisos y detalles. Es excelente para enfocar el sujeto de la foto y puedes disfrutar de tomas macro con muchos detalles. El modo nocturno se activa cuando la luz se atenúa y los resultados son mucho más claros y con más precisión de color que sus rivales. Además, obtienes el modo cinemático, que agrega un desenfoque de estilo de cinematográfico a tus fondos, además del modo de retrato, que agrega un efecto bokeh.

Características como Nightograph para selfies nocturnas y el mapa de profundidad estéreo para enfocarse en lo que te importa, son algunas de las características clave de la cámara del S22 Plus. Además, cuenta con funciones para detectar la luz a tu alrededor, cambiar el modo de forma inteligente, ajustar las luces y sombras de tus fotos por inteligencia artificial, y eliminar los photobombers u objetos no deseados en el fondo de tus tomas.

Cámaras del Galaxy S22 Plus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En cuanto a video, el iPhone 13 Pro graba 4K a 24, 30 o 60 cuadros por segundo (fps) y 1080p a 30 o 60 fps. El S22 Plus hace lo propio, pero agrega tomas de 8K a 24 fps. Las funciones de video del S22 Plus incluyen autoencuadre, auto-FPS (que optimiza la velocidad de fotogramas para condiciones de poca luz), super HDR (para capturar videos bien definidos incluso con luz de fondo) y tomas de retratos nocturnos.

A pesar de la compatibilidad con video 8K del S22 Plus, el iPhone 13 Pro tiene una de las mejores cámaras en este momento.

Ganador: iPhone 13 Pro

Software y actualizaciones

Galaxy S22 y Galaxy S22 Plus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Galaxy S22 Plus viene con Android 12 y OneUI 4.1 (TBC), la interfaz de Samsung. El iPhone 13 Pro llega con iOS 15. Sin embargo, se trata de una cuestión de preferencias personales, ya que ambos sistemas operativos tienen sus pros y contras.

El iPhone 13 Pro se actualiza a iOS 15 de forma inmediata, con nuevas funciones como el modo de enfoque. Esta versión de iOS tuvo más errores en el lanzamiento que cualquier otro sistema operativo para iPhone, aunque Apple está trabajando para solucionarlos.

Apple proporciona varios años de actualizaciones para sus teléfonos, y los usuarios reciben nuevas versiones de software  apenas estén listas.

Sin embargo, Samsung tiene la ventaja aquí, ya que ofrece cuatro actualizaciones de Android y cinco años de parches de seguridad, lo que hace que el S22 Plus esté preparado para el futuro.

Ganador: Samsung Galaxy S22 Plus

Características especiales

Galaxy S22 Plus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tanto el iPhone 13 Pro como el Samsung Galaxy S22 Plus son compatibles con 5G, y ambos admiten mmWave, 5G sub-6GHz y banda ultraancha para las velocidades más rápidas.

Una de las características clave del iPhone 13 Pro es su compatibilidad con los accesorios MagSafe, una variedad de dispositivos magnéticos que se colocan en la parte posterior del teléfono, como el cargador inalámbrico MagSafe de 15 W.

Sin embargo, el S22 Plus tiene carga inalámbrica inversa, ideal para reabastecer la batería de tus Galaxy Buds 2 o tu Galaxy Smart Watch. El S22 Plus también incluye otras características especiales en sus cámaras.

Ganador: Empate

Precio y disponibilidad

Puedes reservar el Samsung Galaxy S22 Plus de Samsung por $999 dólares para la versión de 128 GB o $1,049 dólares para el modelo de 256 GB. Si te registraste antes del evento Samsung Unpacked, tendrás un descuento de $50  dólares, un crédito de hasta $150 dólares, una actualización de memoria gratuita. El teléfono sale a la venta general el 25 de febrero.

El iPhone 13 Pro está disponible en Apple por $999 dólares para la versión de 128 GB; $1,099 dólares para 256 GB; $1299 dólares por 512 GB; o $1499 para la versión de 1 TB. También puedes intercambiar un teléfono antiguo con Apple y obtener hasta $900 dólares de crédito por un teléfono nuevo. Además, está disponible en minoristas como Best Buy .

Ganador: Empate

Ganador general: Samsung Galaxy S22 Plus

El Samsung Galaxy S22 Plus se lleva el triunfo. Su pantalla OLED dinámica de 6.6 pulgadas con frecuencia de actualización adaptable de 120 Hz, la batería de larga duración con carga de 45 W, el potente procesador Snapdragon 8 Gen 1 (o Exynos 2200) y funciones de cámara innovadoras, le dan el triunfo sobre iPhone 13 Pro de Apple. Por supuesto, ambos teléfonos son excelentes opciones si buscas un dispositivo potente y capaz con un diseño elegante y características impresionantes.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Samsung Galaxy S25 vs. Galaxy S24: ¿qué cambios podemos esperar?
Samsung Galaxy S25 vs. Galaxy S24

El Samsung Galaxy S25 ya está en el horizonte, con rumores que apuntan a un lanzamiento a principios de 2025, más específicamente en enero. Así que, si estás considerando una actualización, ya sea desde un modelo más antiguo o incluso desde el Galaxy S24, seguro querrás saber qué trae de nuevo. Aunque aún estamos en la etapa de rumores, aquí te contamos las diferencias que esperamos ver entre el Samsung Galaxy S25 y el Galaxy S24.
Tamaño y pantalla
El Galaxy S25 podría contar con una pantalla de 6.36 pulgadas, un ligero aumento respecto a las 6.2 pulgadas del S24. Aunque este incremento no parece drástico, representa más espacio de visualización. Sin embargo, se espera que Samsung mantenga el panel M13 del S24, lo que implica un nivel de brillo similar (1,406 nits, según pruebas). Esto sitúa al S25 a la par del modelo anterior, aunque por detrás de otros como el Google Pixel 9.
Diseño y colores
En cuanto al diseño, los primeros renders indican que el S25 lucirá muy parecido al S24, aunque el nuevo celular tendría las esquinas ligeramente menos redondeadas. La principal diferencia podría ser el tamaño, que aumentaría ligeramente para adaptarse a la pantalla más grande. Las opciones de colores también cambiarían: el S25 podría ofrecer tonos como Moon Night Blue, Silver Shadow y Sparkling Green, contrastando con los colores más tradicionales del S24 como Onyx Black y Marble Gray.
Cámaras
Se espera que el Galaxy S25 tenga una configuración de cámara similar a su predecesor: 50MP principal, 12MP ultra gran angular y 10MP telefoto con zoom óptico 3x. Sin embargo, el S25 podría incorporar nuevos sensores, como el ISOCELL GNJ de Samsung, que prometen mejor captura de luz, menos reflejos y una reproducción de colores más precisa. Además, se espera una mejora en la eficiencia energética para modos como 4K/60FPS.
Rendimiento y AI

El Galaxy S25 podría marcar un cambio importante al incorporar el Snapdragon 8 Elite en todos los modelos, dejando atrás el uso de chips Exynos en ciertas regiones. Según Qualcomm, este chip promete un rendimiento superior, con un 44% más de eficiencia energética en la CPU y un 40% en la GPU. Esto no solo mejoraría la velocidad y los gráficos, sino también abriría la puerta a nuevas funciones de inteligencia artificial que podrían transformar la experiencia de usuario.
Batería
Aunque se espera que el S25 mantenga la batería de 5,000 mAh del S24, el nuevo chip Snapdragon podría ofrecer una mayor duración gracias a su eficiencia energética mejorada. Esto podría significar más horas de uso sin necesidad de aumentar el tamaño de la batería.
Precio
El Galaxy S24 se lanzó con un precio inicial de 799 dólares (mientras que el Galaxy S24 Plus y el Galaxy S24 Ultra costaron 999 y 1,299 dólares, respectivamente), y aunque aún no hay cifras definitivas para el S25, los rumores sugieren que podría haber un ligero aumento debido al costo de componentes como el Snapdragon 8 Elite. Sin embargo, Samsung podría buscar formas de equilibrar los costos para mantener precios competitivos.
Samsung Galaxy S25 vs. Galaxy S24: ¿vale la pena actualizar?

Leer más
5 cosas que Samsung debe hacer para vencer a Apple en 2025
Logo de Samsung

A medida que nos acercamos a fin de año, y sin más anuncios planeados hasta 2025, es hora de volver a visitar los dos jugadores de teléfonos más grandes en los EE. UU. y comparar y contrastar los últimos 12 meses para cada uno.

El Galaxy S24 Ultra resultó ser una bendición y una maldición para Samsung, y el Galaxy Z Fold 6 reafirmó que este era el caso. Los teléfonos de Samsung son fantásticos, pero luchan por destacar entre la competencia. Cada competidor está apuntando a diferentes características de Galaxy para mejor, y hasta ahora, Samsung no ha cambiado de rumbo.

Leer más
Samsung Galaxy S25 Ultra vs. Google Pixel 9 Pro XL: ¿vale la pena esperar?
Samsung Galaxy S24 Ultra vs. Google Pixel 9 Pro XL

Con la llegada de 2025, Samsung se prepara para lanzar sus nuevos modelos insignia. El esperado Samsung Galaxy S25 Ultra, que podría debutar en enero, promete consolidarse como el “rey” de los dispositivos Android. Por otro lado, el Google Pixel 9 Pro XL ya ha demostrado ser una apuesta sólida para quienes buscan funciones avanzadas de inteligencia artificial Si estás dudando entre esperar al Galaxy S25 Ultra o comprar el Pixel 9 Pro XL, aquí tienes una comparativa basada en lo que sabemos hasta ahora para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Diseño
Diseño del Samsung Galaxy S25 Ultra, según rumores. OnLeaks / Android Headlines

El Galaxy S25 Ultra podría sorprender con un nuevo diseño con lados planos y esquinas redondeadas, según los rumores. Este cambio lo haría más cómodo de sostener y le daría un toque moderno, sin perder su silueta robusta característica. Además, seguiría incorporando la S Pen, lo que lo distingue en el mercado, y mantendría la protección IP68, al igual que su predecesor.

Leer más